Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Morón

Nuevo techo salarial para percibir asignaciones familiares

Nuevo techo salarial para percibir asignaciones familiares

El nuevo piso salarial mensual para poder percibir asignaciones familiares subió a $ 3.621,04, mientras que el techo de ingresos individual escaló a $ 53.829 y los familiares a $ 107.658, informó ayer la ANSeS.

Los trabajadores en relación de dependencia que reciben más de $ 53.829 brutos por mes dejarán de recibir la ayuda estatal desde este marzo. Y si en el hogar hay más de un salario registrado, el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de todos sus integrantes no debe superar los $ 107.658 para mantener el beneficio.

La Secretaría de Trabajo informó que en diciembre pasado el salario promedio de los 6,1 millones de trabajadores del sector privado fue de $ 51.657, mientras que el salario mediano alcanzó $ 41.204.

Por lo tanto, serán muchos los trabajadores que resignarán este plus todos los meses. Las asignaciones son por hijos, nacimiento, adopción, matrimonio, prenatal, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar y varía los montos según la zona de residencia, hoy divididas en 4.

Los trabajadores monotributistas tienen otros valores y exclusiones, al igual que los jubilados. Por otro lado, a Asignación Universal por Hijo se incrementó 46% a $ 2.644 desde marzo, tal como anunció Mauricio Macri en la última apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional.La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial a través del Decreto 186.