Cayeron 13% las ventas minoristas en marzo

Las ventas concretadas en los comercios de venta al público retrocedieron en marzo 13,2% respecto de igual mes de 2018, mientras que las operaciones por internet crecieron 8,1% en similar período, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En promedio, las ventas del primer trimestre del año tuvieron un descenso interanual del 11,3%, con lo que suman quince meses consecutivos con resultados negativos.
Sin embargo, en la modalidad online, las ventas en marzo subieron 8,1%, con once ramos en alza, uno sin cambios y tres en baja, algo que, según la entidad, muestra “una creciente tendencia de cambio de hábitos en los consumidores”.
ENDEUDAMIENTO
CAME señaló que marzo fue un mes con “escaso movimiento” y adjudicó esto a “los altos niveles de deuda” de las familias y a “las altas tasas de las tarjetas”, por lo que “los consumidores evitan adquirir a crédito disminuyendo las cantidades compradas”.
Al momento de detallar los rubros que peor desempeño tuvieron en el tercer mes del corriente año, CAME precisó que fueron materiales para la construcción (17%), bijouterie (-16,9%), joyerías y relojerías (16,8%), y bazar y regalos (16,5%).
Para alimentos y bebidas, las ventas en cantidades descendieron 5,4% anual, con un incremento de 23,3% en la modalidad online (aunque su incidencia aún es muy baja).
“Se notó mucho el consumo de terceras marcas alternativas, el declive en bebidas, carnes, fiambres, lácteos y la búsqueda de productos sustitutos en la canasta familiar que abaraten el consumo”, señaló la CAME en su informe mensual.
En indumentaria, en tanto, las ventas se achicaron 10,7% frente al mismo mes del año pasado: crecieron 8,6% en comercio electrónico pero bajaron 13,8% en locales. Según los negocios consultados en el relevamiento, se vendieron principalmente productos en promoción. “Los costos de alquiler para estos niveles de ventas están siendo muy altos, lo que se está traduciendo en locales que se mudan hacia zonas más económicas”, advirtieron.
En calzados y marroquinería hubo una notable alza del 19,6% en ventas online, lo que marca una tendencia creciente de la modalidad para ese rubro. En locales, sin embargo, el declive fue del 11,7%, siempre en relación con igual mes de 2018.