Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Morón

Las previsiones de inflación subieron 4% en un mes y están en 36% para 2019

Las previsiones de inflación subieron 4% en un mes y están en 36% para 2019

El informe de la autoridad monetaria estima la inflación de marzo en 3,8% y la de abril en 3,5%. Dólar a $50 para fin de año.

Analistas y economistas privados estimaron que la inflación de marzo se situó en el 3,8% y la de abril rondará el 3,5%, y que esperan que la inflación 2019 cierre en el 36% informó ayer el Banco Central. Además proyectan un dólar a $50 para fin de año.

El informe está contenido en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), una consulta que hace la autoridad monetaria entre representantes de bancos, consultoras y agentes financieros.

“Las expectativas de inflación para marzo, abril y mayo subieron a 3,8%, 3,5% y 2,8%, respectivamente aunque se mantuvo la expectativa de una disminución de la inflación a cerca de 2% a partir de julio (se espera 2,1% en julio y 2% en agosto y septiembre)”, detalló el Central en este relevamiento del mes de marzo.

Los participantes del relevamiento subieron sus pronósticos mensuales para el período marzo-julio, concentrándose las mayores subas en marzo y abril, señaló el Central.

Según se informó, se contemplaron los pronósticos de 55 participantes (misma cantidad que en la anterior ocasión), entre los cuales se cuentan 34 consultoras y centros de investigación locales, 14 entidades financieras de Argentina y 7 analistas extranjeros.

CAÍDA DEL PBI Y SUBA DE TASAS

Los analistas del REM recortaron la caída esperada del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2019 a -1,2% frente al -1,3% que pronosticaban en febrero, y redujeron la suba prevista para 2020 a 2,4% (antes 2,5%).

Además elevaron sus proyecciones sobre la tasa de interés de política monetaria. Para abril estiman una tasa promedio de LELIQ en pesos de 65,0% (+17,9 p.p. respecto del REM de febrero) y un sendero descendente hasta alcanzar 45% en diciembre de 2019 (+8 p.p. respecto de la encuesta previa).

Además proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $80 mil millones y un superávit de $138,6 mil millones para 2020, reflejando menores resultados esperados con relación a la encuesta previa.

“En lo que respecta a la proyección del tipo de cambio nominal los analistas modificaron su pronóstico al alza, desde un valor esperado en promedio para abril de $43,2 por dólar (+$2,7 por dólar respecto del REM previo) hasta un valor en diciembre de 2019 de $50,0 por dólar (+$2 por dólar que en la encuesta previa)”, dijo el informe del REM.