Fuerte caída de la construcción y de la industria en febrero

Aunque tuvieron un ligero repunte con respecto a enero, el sector fabril bajó en forma interanual 8,5% y la construcción 5,3%.
La actividad Industrial bajó durante febrero 8,5% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que la construcción retrocedió 5,3% informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estas caídas, el primer bimestre acumuló una baja del 9,7% para el sector fabril y del 10,7% en la construcción.
Sin embargo, la actividad industrial de febrero resultó un 2,4% superior a la de enero y otro tanto pasó con la construcción, con un alza del 8,3 intermensual.
Al respecto Miguel Braun, secretario de Hacienda de la Nación, escribió ayer en su cuenta de twitter: “Estos datos, junto con el crecimiento del Estimador Mensual de la Actividad Económica registrado en diciembre y enero, son signos de que la actividad habría encontrado un piso en noviembre de 2018”.
En la apertura por sectores, el grupo de “Alimentos y bebidas” tuvo una disminución de 0,1%, “Productos de tabaco”, mostró una suba de 9,5%, “Productos textiles” cayó 9%, “Prendas de vestir, cuero y calzado” mostraron una disminución de 5,3%, “Madera, papel, edición e impresión” cayó 4%, y “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” exhibió una caída de 8,5%.
Por otro lado, “Sustancias y productos químicos” mostraron una retracción de 2%, “Productos de caucho y plástico” registró una disminución de 5,4%, “Productos minerales no metálicos” cayó 4,3%, “Industrias metálicas básicas” cayeron 34,0%.
Entre otras caídas se alinearon: “Productos de metal”, 2,1%; “Maquinaria y equipo”, 31,6%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 27%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 11,3%; “Otro equipo de transporte”, 41,8% y, por último, la división “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras” mostraron una caída de 0,3%.
EL DESEMPEÑO DE LA CONSTRUCCIÓN
En el caso de la Construcción, la merma del 5,3% interanual estuvo acompañada por desfavorables expectativas para el desarrollo de la actividad hasta mayo inclusive, según la encuesta que realiza el Indec entre los empresarios del sector.
En efecto, 48,6% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector disminuirá durante los próximos tres meses, mientras que 45,7% estimó que no cambiará y 5,7%, que aumentará.
Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 46,4% opinó que el nivel de la actividad no cambiará hasta mayo, 43,7% cree que disminuirá y 9,9%, que aumentará.
Sin embargo, durante febrero los permisos para la construcción de obras privadas alcanzaron para la construcción de 702.000 metros cuadrados, 36,6% más que un año atrás.
“Por primera vez desde diciembre de 2017, la construcción muestra crecimiento intermensual desestacionalizado dos meses consecutivos”,afirmaron en el ministerio de Hacienda.