Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Pergamino

El precio del trigo superó los USD 300 por tonelada

La constante tensión, con movilización de tropas en la frontera entre Rusia y Ucrania, impactó en la cotización internacional del trigo, que ayer superó los USD 300 la tonelada en el mercado de Chicago, lo que no ocurría desde mediados de noviembre. El contrato de marzo cerró a USD 300,53 y el de mayo en USD 302,9, con subas respecto a la sesión del lunes pasado de casi USD 7.

Ahora 12: Buscan extender el programa luego del 31 de enero

Fuentes oficiales aseguraron a Infobae que las negociaciones avanzan y que podrá haber novedades esta semana. Asimismo, indicaron que el objetivo es que el programa siga vigente, aunque todavía quedan por definirse puntos vinculados con las tasas de interés de los diferentes plazos con los que cuenta el programa.

La soja llegó a los valores más altos desde 2012 en el mercado local

En Chicago los contratos de la soja con vencimiento en marzo próximo subieron más de un 2% y cotizaron por encima de los 523 dólares la tonelada. Mientras tanto, en Rosario la soja disponible operó en torno a los 400 dólares, el valor más alto de los últimos 10 años.

Agro: la sequía ya afectó 73% de la “zona núcleo”

En los últimos días se duplicaron los cuadros regulares a malos en maíz y se triplicaron en soja. Comparaciones con la “Niña” que contribuyó a una corrida cambiaria a fines de marzo de 2018.

El índice de precios al consumidor subió un 3,8% en diciembre

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre pasado un incremento del 3,8% y acumuló una suba de 50,9% a lo largo de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En diciembre el rubro de mayor aumento fue Restaurantes y hoteles (5,9%), impulsado por la mayor demanda relacionada con el levantamiento de las restricciones de circulación y un mayor nivel de turismo; seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%), debido principalmente a la suba en los precios de los cigarrillos.

Se dispararon los precios para alquilar en el Gran Buenos Aires: aumentaron el 72,1% en 2021

El año que pasó será recordado en el mercado inmobiliario como uno de los más caros de la historia en cuando al precio de los alquileres. A pocos días de su finalización, un informe de Zonaprop confirmó que en el acumulado interanual los valores locativos en la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA) treparon al 72,1%, superando la cifra de las zona sur y oeste del 57,5%.

Los bonos arrancaron el 2022 con el pie izquierdo

Los bonos argentinos arrancaron el año de manera muy parecida respecto al cierre de 2021, es decir con el pie izquierdo. Vienen cayendo prácticamente sin respiro en los seis primeros días hábiles del año y acumulan pérdidas promedio del 8%.