Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Pergamino

El Gobierno abre una línea de créditos a tasa cero para pequeños contribuyentes y autónomos

A comienzos de abril, el Gobierno avanzó con un paquete de medidas para ayudar a las empresas a paliar la crisis derivada de la emergencia en la que entró el país producto del coronavirus. Desde entonces, las compañías no pueden usar la pandemia como excusa de “fuerza mayor” para deshacerse de personal, pero tienen ayuda del Gobierno para pagar los sueldos, además de una postergación y/o rebaja de las cargas patronales durante el mes de abril.

Vuelven las tasas reguladas: el Banco Central fijó un rendimiento mínimo para los plazos fijos menores a $1 millón

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió fijar una tasa mínima para los depósitos a plazos fijos menores a $1 millón de pesos realizados por personas físicas. La tasa que paguen los bancos en esas inversiones no podrá ser menor al 70% de la tasa de política monetaria. Dado que esa tasa hoy se ubica en el 38%, la tasa para los plazos fijos no podrá ser menor al 26,6%.

El Gobierno dará apoyo financiero a las obras sociales que atiendan a personas infectadas

En un contexto de fuerte caída económica producto de la cuarentena obligatoria, el Gobierno Nacional informó que dará apoyo financiero a las obras sociales que atiendan a personas infectadas y casos sospechosos de coronavirus. La resolución, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, es de carácter excepcional y extraordinario.

Desde el jueves, vuelve el clearing bancario para que las empresas cuenten con los fondos para afrontar sus pagos de abril

La entidad había interrumpido la compensación de cheques durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio que, en principio, dura hasta fin de mes. La medida se explicaba por el cierre de las sucursales bancarias, pero generó quejas de empresas que al no poder cobrar cheques se quedaron sin fondos para pagar los sueldos de marzo.