Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Por primera vez en el año, subió en agosto 13% venta de motos

Por primera vez en el año, subió en agosto 13% venta de motos

El patentamiento de motos creció por primera vez en el año. En agosto, después de caídas interanuales de hasta casi 23% (como la de junio), se registró un alza de 13,3% según ACARA.

El patentamiento de motos creció por primera vez en el año. En agosto, después de caídas interanuales de hasta casi 23% (como la de junio), se registró un alza de 13,3%. Así lo informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), que indicó que se patentaron 42.766 unidades ese mes mientras que en agosto del año pasado se habían registrado 37.689. Ayer además, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) confirmó que se incrementaron los patentamientos, de los que el 88% de las motos fueron fabricadas en la Argentina. Con ese dato, desde la entidad aseguran que en lo que va del año, la venta de motos nacionales se incrementó un 12%.

La evolución de los patentamientos de estos vehículos es una suerte de termómetro del poder de compra de las clases medias y bajas de la población, que ante la imposibilidad de alcanzar al valor de un auto se vuelcan a las motos. La posibilidad de acceder a financiación más accesible para este tipo de vehículos, en cuanto a requisitos pero no de tasas, también beneficia al mercado.
Los datos de Acara muestran que el acumulado de los ocho meses alcanzó un total de 292.278 motos patentadas. Esto representa una baja de 4,9% en la comparación contra el acumulado en ese período de 2015 que había registrado 307.364 unidades en el mismo período.

Desde Cafam indican que entre enero y agosto, se patentaron 267.656 motos de industria argentina, un 12% más que en el mismo período de 2015. En cuanto a las provincias, la de Buenos Aires presentó en agosto 12.134 unidades nuevas. Le siguió Santa Fe con 3935, Córdoba con 3546 y Chaco con 3340 motovehículos patentados.

Las empresas que forman parte de la entidad informaron que se reunieron en agosto "con representantes del Ministerio de Producción de la Nación con el fin de analizar la visión del gobierno Nacional en referencia a la continuidad de los planes de producción nacional". El objetivo del encuentro fue solicitarles a las autoridades "que garanticen a los fabricantes que invirtieron en capacitaciones e infraestructura la posibilidad de seguir adelante con el desarrollo tal cual lo vienen haciendo desde hace más de seis años", dijeron. Del encuentro participaron el Jefe de Gabinete de Producción, Ignacio Pérez Riba, el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, el subsecretario de Industria, Fernando Grasso, y el director de Industria, Andrés Civetta.

"Hemos notado interés del Gobierno en colaborar con las empresas que tengan la intención de continuar con la línea de producción nacional", afirmó Lino Stefanuto, presidente de Cafam. Y agregó "el Gobierno ha accedido a los planteos concretos de los fabricantes, dándole así al sector la previsibilidad necesaria para continuar trabajando durante los próximos meses dentro de esa línea convencidos de que podremos mantener los puestos de trabajo".