Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tras el alza de 40% en la facturación sigue el "Cyber Monday" hasta el domingo

Tras el alza de 40% en la facturación sigue el "Cyber Monday" hasta el domingo

La quinta edición de ofertas on line, que se realizó entre lunes y martes, continúa toda la semana con varias empresas. En los dos días hubo compras de $ 18.154 por segundo.

Con una facturación de más de $ 3100 millones en 48 horas, lo que representa un 40,9% de crecimiento contra la del año pasado, la quinta edición del "Cyber Monday" se trasformó en la "CyberWeek": la mayoría de las firmas que ofrecieron descuentos para las compras on line entre lunes y martes pasado extendieron la modalidad hasta hoy o incluso al domingo.

De acuerdo con los datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), la página oficial del evento CyberMonday recibió en dos días 2,3 millones de visitas de personas interesadas en conocer las ofertas de más de 330 empresas participantes.

Ante el "éxito" que se traduce en que hubo compras por $ 18.154 por segundo, poco más de 80 empresas resolvieron extender la promoción. El titular de la Cace, Gustavo Sambucetti, dijo que la entidad "hace foco" en los dos días de descuento, pero que ven bien la extensión de las ofertas. "Nosotros generamos el logo, lo que les pedimos es que pongan Cyberweek", planteó.

Según datos de la Cámara, la edición del "Cyber Monday" fue récord en facturación, y contó con mucha más participación del interior del país. Mientras en 2015, el 43% del tráfico provino de la ciudad de Buenos Aires y este año el porcentaje del 35% y creció el de las ciudades del interior, con 65% de tráfico total.

Las transacciones alcanzaron los $ 3137 millones, lo que significa una facturación de $ 18.154 por segundo. El ticket promedio en pesos fue de $ 3102 y se generaron más de 1 millón de órdenes de compras, una cifra similar a la del año anterior.

A la hora de buscar ofertas hubo un cambio de hábito. El 51% de los internautas eligieron dispositivos móviles por sobre la computadora de escritorio. Durante 2015, el porcentaje de los que navegaron el sitio desde sus celulares o tablets había sido 44%.

El top 5 de las categorías que más visitas tuvieron fueron electro y tecno; indumentaria y calzado; viajes; hogar, muebles y deco; y deportes y fitness. Desde Garbarino, por ejemplo, comentaron que superaron los 3 millones de visitas en su sitio web y duplicaron las ventas respecto de 2015.

Más del 50% de la venta se concentró en las categorías aires acondicionados, televisores y muebles. los productos más vendidos fueron aires acondicionados y TVs; continuando con las categorías de celulares y pequeños electrodomésticos. En dos días, según la cadena, se facturó lo que en promedio se hace en dos o incluso tres meses de ventas.

"Durante estos dos días de evento hemos vendido lo mismo que en diez días de ventas normal. La industria del turismo siempre contó con buena performance en lo que refiere al eCommerce pero en esta oportunidad se han superado todas las expectativas", dijo Martín Romano de Atrápalo.com.

Uno de los rubros con más crecimiento fue moda. "Hemos vuelto a romper el anterior récord histórico de ventas de la compañía, con un crecimiento superior al 82% en facturación y en 73% en cantidad de operaciones", dijo Matías Bras Harriott, director Digital de Sarkany. Por su parte, Damián Rudich, VP de Avenida.com, comentó que electrodomésticos, bebés y hogar fueron las categorías más compradas.