El BID aprobó créditos por u$s 420 millones para obras y fortalecimiento provincial

Uno será por u$s 300 millones y se destinará a ampliar el corredor vial; el otro, por u$s 120 millones apuntará a mejorar la gestión de las jurisdicciones y potenciar el empleo.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer dos préstamos para la Argentina por un monto total de u$s 420 millones que estarán destinados a la mejora de la infraestructura vial, el fortalecimiento de la gestión pública y el crecimiento económico de las provincias, informó el organismo internacional.
Uno de los créditos alcanza los u$s 300 millones y apuntará a ampliar la capacidad y seguridad vial en corredores de integración del país. El otro, de u$s 120 millones, está orientado a fortalecer la gestión y contribuir al crecimiento económico y del empleo en las provincias argentinas.
Mediante un comunicado, el organismo indicó que el primer crédito tiene 25 años de plazo con 4 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en Libor y una contrapartida local de u$s 200 millones. Según aclaró el Ministerio de Hacienda y Finanzas, "el objetivo principal del programa es mejorar la circulación en el corredor de la Ruta Nacional 19 a través de la ampliación de su capacidad para lograr la disminución de los tiempos de viaje, los costos de transporte, garantizar la seguridad vial y concretar la posible eliminación de cortes por factores climáticos".
La operación financiará la construcción de una nueva vía de 120 kilómetros de doble calzada y de 35,4 kilómetros de duplicación de la vía existente en la Ruta Nacional 19, entre las localidades de San Francisco y Montecristo, provincia de Córdoba. También prevé el diseño del Programa de Rutas Seguras y se realizará un estudio de logística para analizar la situación de los flujos de carga destinados a los puertos graneleros del Gran Rosario, agregó la cartera que dirige Alfonso Prat-Gay.
La RN 19 es uno de los principales corredores viales de la región centro de Argentina, ya que conecta tres de sus capitales (Córdoba, Santa Fe y Paraná) con la región noroeste, Uruguay, Brasil y Chile. También provee acceso al complejo portuario de Rosario para la exportación de la producción agrícola.
Gestión provincial
El segundo crédito, por u$s 120 millones, estará destinado al Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial, que buscará mejorar la autonomía fiscal de las jurisdicciones a través de su vinculación con el financiamiento de proyectos. De esta manera, beneficiará directamente a las provincias de Salta, Mendoza, Corrientes y Neuquén e indirectamente a todo el territorio nacional.
Otros objetivos específicos del crédito son incrementar los ingresos, administrar la gestión del gasto público provincial y financiar proyectos de inversión en sectores estratégicos que aumentarán el empleo en el sector privado, precisó la cartera económica.
Este préstamo también tiene 25 años de plazo, 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en Libor y cuenta con una contrapartida local de u$s 21,2 millones, informó el BID.
La institución explicó que el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial "promoverá la mejora de la inversión pública y privada provincial, reformas en el diseño del federalismo fiscal y el fortalecimiento de sus órganos rectores".
Los principales resultados esperados del programa son el crecimiento del empleo privado formal como porcentaje del empleo público y de la generación de recursos propios no distorsionantes, y la reducción del gasto en personal como porcentaje de los ingresos propios, así como de las filtraciones en gasto social producto de una mejor focalización", destacó el organismo multilateral de crédito.