Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

La producción automotriz subió un 13,8% en mayo

La producción automotriz subió un 13,8% en mayo

También creció 20% con relación al mes de abril. Además se recuperaron las exportaciones.

La producción nacional de automotores en mayo fue de 45.273 unidades, cifra 20% superior al registro de abril pasado y 13,8% respecto del mismo mes de 2016, informó ayer la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa). En tanto, el sector exportó 19.956 vehículos, con un avance de 7,5% respecto de abril anterior y 9,7% en comparación con el volumen de mayo de 2016.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 79.521 unidades, 16,7% sobre el mes anterior y 31,7% superior a mayo de 2016.

“Con un promedio de 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices registraron una mejora en sus principales variables industriales”, destacó Adefa.

La entidad destacó que las empresas produjeron 45.273 vehículos (automóviles y utilitarios), 20% más que los 37.730 unidades de abril pasado y 13,8% sobre los 39.768 vehículos producidos en mayo de 2016.

AUN POR DEBAJO DE 2016

Entre enero y mayo, el sector produjo un total de 173.908 unidades, 4,6% menos respecto de las 182.383 unidades que se fabricaron en los primeros cinco meses del año anterior. En el quinto mes de 2017, las automotrices exportaron 19.956 vehículos entre autos y livianos, 7,5% más que las 18.571 unidades exportadas en abril anterior y 9,7% mayor a las 18.199 unidades que se vendieron al exterior en mayo de 2016.

En el desgloce, los automóviles exportados fueron 6.366 (22,5% menos con relación a igual mes de 2016) y los utilitarios vendidos al exterior, 13.590 (con una suba de 36,1%).

En acumulado de los primeros cinco meses, las terminales exportaron 78.720 unidades, 6,1% por sobre el volumen que se registró entre enero y mayo de 2016.

En este caso, los automóviles fueron 21.863 (36,9% menos) y los utilitarios, 56.857 (con una suba de 43,9%).

Los principales destinos para los vehículos de producción nacional son Brasil, con 47.571 unidades (60,4% del total y 11.590 menos que en igual lapso de 2016), Centroamérica, con 7.150 unidades (9,1% y 6.771 más) y México, con 6.106 unidades (7,8%, y 2.311 más).

Finalmente, en ventas mayoristas, el informe de Adefa da cuenta que en mayo se comercializaron a la red 79.521 unidades, 16,7% más respecto de las 68.117 vendidas en abril anterior y 31,7% por sobre las 60.360 unidades del mismo mes de 2016.

En el acumulado de enero a mayo, las ventas mayoristas contabilizan 334.700 unidades y con ello el sector registró un incremento de 18,3 % en su comparación con las ventas del mismo período del año anterior.

RECUPERACION

De esta forma, la producción de vehículos comenzó a acompañar la fuerte suba en las ventas de los concesionarios. Como se recordará, de acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) se patentaron más de 75.570 unidades en mayo y si se consideran los cinco primeros meses del año, el alza alcanza el 31,4 %.

En este contexto, desde la cámara que nuclea a concesionarios se entusiasman con alcanzar la meta de los 780.000 vehículos comercializados, la mejor marca en cuatro años

La venta de autos 0Km continúa siendo uno de los “termómetros” de la economía que más satisfacciones le está dando al equipo de Gobierno.

Cada mes que pasa, los ojos de analistas y funcionarios se posan sobre las estadísticas del sector para ver cómo está reaccionando la demanda.

USADOS

En tanto, la venta de autos usados también acompaña a esta tendencia alcista. Asi, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante el mes de abril (último dato disponible) se comercializaron en el país 124.348 unidades usadas, un crecimiento del 0.60% con respecto a igual mes del año 2016 (123.602 unidades). Si se lo compara con el mes de marzo (151.128 unidades) la baja llega al 17,72%.

Así, en los primeros 4 meses del año se vendieron 531.816 unidades usadas, con una suba del 8,76% comparado con igual período del año pasado (488.968 vehículos).