La venta de insumos para construcción subió 14,5% y suma dos meses positivos

Son operaciones al sector privado, sin contar obra pública. En lo que va del año, las empresas vendieron 3,5% más en el mismo lapso de 2016, según datos de Construya.
El Gobierno apuesta al agro como generador de divisas y a la construcción como motor del empleo por su rápida capacidad de inserción.
En el primero de los casos, la baja de los precios internacionales y las inundaciones hicieron que mermara su peso relativo en la economía y, en la construcción, ya empiezan a aparecer buenas noticias de manera persistente.
Ayer se conoció un nuevo dato del Indice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de insumos para la construcción. Se ubicó durante mayo 14,5% por encima de las ventas registradas el mismo mes del año anterior y 3,31% desestacionalizado respecto de abril de este año.
Esta es la primera vez en los últimos 16 meses que el indicador que mide la venta de insumos para la construcción logra encadenar dos meses consecutivos de crecimiento, algo que no sucedía de diciembre de 2015.
La particularidad de esta medición, que señala la evolución de la venta de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua comercializados por las empresas del Grupo Construya, es que se contabilizan las operaciones con los privados y no incluye la obra pública.
En ese contexto, los registros de las 11 compañías que conforman el indicador muestran que en los primeros cinco meses del año lograron un incremento en las ventas de 3,5% respecto de igual período de 2016.
Hasta abril, la variación anual acumulaba un incremento de 0,9% respecto a los cuatro primeros meses del año pasado, por lo que se observa mayor dinamismo en la actividad.
Días atrás se conoció un trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el que se informó que la industria de la construcción registró en abril una suba del 10,5% contra igual período de 2016.
En su informe sobre Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC) señaló que en los primeros cuatro meses de 2017, el índice que mide la construcción acumulaba una suba de 3,8%, respecto de igual período del año pasado.
La evolución de la actividad se sustenta además en la superficie permisada para construir, que garantiza la realización de futuras obras. Los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 41 municipios, registró en abril una suba de 18,1% con relación a marzo, y de 9,4% respecto de abril de 2016, según el Indec.