El Presupuesto autoriza a cobrar más Ganancias

En el proyecto de Presupuesto que el Gobierno envió a la Cámara de Diputados, se propone eliminar una serie de exenciones que puede determinar, si se transforma en ley, una ampliación del impuesto a las Ganancias en asalariados y jubilados.
La propuesta del Gobierno se aplica a conceptos percibidos como gastos de representación, viáticos, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional, responsabilidad jerárquica o funcional, desarraigo y cualquier otra compensación de similar naturaleza, cualquiera fuere la denominación asignada.
El proyecto de ley establece, además, que los distintos conceptos que bajo la denominación de beneficios sociales y/o vales de combustibles, extensión o autorización de uso de tarjetas de compra y/o crédito, vivienda, viajes de recreo o descanso, pago de gastos de educación del grupo familiar u otros conceptos similares, sean otorgados por el empleador o a través de terceros a favor de sus dependientes o empleados, se encuentren alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Esto generaría un incremento de la carga fiscal.