Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Avanza el proyecto que regula los alquileres

Avanza el proyecto que regula los alquileres

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable al proyecto del Gobierno que regula los alquileres, tras un acuerdo entre el oficialismo y buena parte de la oposición, que no obstante planteó algunas disidencias. La iniciativa, destinada a unos siete millones de inquilinos en todo el país, es fuertemente resistida por las entidades que agrupan a las inmobiliarias y representan a propietarios de casas, departamentos y locales comerciales.

Ahora, según pudo saber EL DIA de fuentes parlamentarias, el proyecto podría ser debatido en el recinto el próximo 31 de octubre, una semana después de la sesión prevista para la sanción del Presupuesto 2019 en la Cámara baja. La iniciativa gubernamental introduce cambios a una norma similar aprobada en diciembre de 2016 en el Senado, por lo que deberá regresar a la Cámara alta para su sanción definitiva en noviembre, afirmaron los voceros legislativos consultados.

En la reunión de ayer por la tarde, realizada en el edificio anexo de la Cámara de Diputados, quedó establecido que las comisiones que ahora deben pagar los inquilinos antes de firmar un contrato de alquiler, quedarán a cargo de los dueños. También se especificó que los aumentos tendrán que tener correspondencia con un índice que tomará un promedio de salarios e inflación. Y que los contratos serán a tres años de plazo, en lugar de los 2 años que son práctica en la actualidad.

Menos consenso reunió, en tanto, el artículo que obliga a los propietarios y las inmobiliarias a recibir las nuevas garantías, aunque el presidente de la comisión, el diputado del PRO Daniel Lipovetsky, remarcó: “Es opinable, pero la única forma de hacer este cambio revolucionario, es como lo hemos redactado”. Sin embargo, diputados del FpV, el PJ federal y el massismo buscarán introducir cambios en el texto en el camino hacia el recinto, anticiparon en esos bloques.

Antes de que se emitiera el dictamen, la comisión de Legislación General fue el ámbito de un duro debate entre las cámaras inmobiliarias, las asociaciones de inquilinos y los diputados. Por caso, el titular del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Córdoba, Leonardo Frankenberg, advirtió que si se sancionara la nueva normativa, habrá un efecto negativo porque “se retirarán los inmuebles del mercado”.

A su vez, el presidente del Colegio Profesional Inmobiliario de la capital, Armando Pepe, rechazó que se lleve a tres años la duración del contrato de alquiler. “Es un plazo muy largo para un propietario que compra un inmueble como renta”, argumentó. En la misma línea, sostuvo que “con todas estas trabas los propietarios se van a asustar”.

Por su parte, la voz de los inquilinos estuvo representada por el jefe de la Federación Nacional de Inquilinos, Gervasio Muñoz, quien afirmó: “El 50 por ciento de nuestro salario está puesto en el alquiler” y sin embargo los inquilinos –advirtió- no reciben “nunca” una factura por el servicio que están pagando. El dirigente también rechazó que las inmobiliarias sean meras “intermediarias”, ya que –a su criterio- “sólo defienden los intereses de los propietarios”.

En este contexto se firmó ayer el dictamen de mayoría para llevar el proyecto al recinto de Diputados. Los legisladores de Cambiemos se encolumnaron con la iniciativa del Gobierno, mientras que los opositores expresaron algunas disidencias, aunque lo apoyaron en general.