Las estadísticas fueron difundidas desde el Colegio de Escribanos de la Provincia en un comunicado en el que además manifestaron “preocupación” por la caída de los créditos hipotecarios, “la principal herramienta de acceso a la vivienda”.
Si se compara noviembre con octubre de este año, en el que se habían registrado 841 hipotecas, la disminución fue del 22,7%. En tanto, entre ambos meses se registró un incremento en los montos del 45,7% en igual período ($ 4.939.246.006 en noviembre y $ 3.389.540.804 en octubre).
En tanto, las operaciones de compraventa en el mercado inmobiliario bonaerense tuvieron en noviembre una caída del 26,98% con respecto al mismo mes de 2017.
“Las operaciones concretadas durante el penúltimo mes del año totalizaron 9.329, frente a las 12.777 compraventas de noviembre del año anterior”, detallaron desde la entidad.
En cuanto a los montos, se registró un incremento interanual del 10,1% ($ 18.034.264.192 en noviembre de 2018 y $ 16.374.305.999 en 2017).
En lo que respecta al transcurso de este año, de octubre a noviembre se advirtió un incremento del 6,5% en la cantidad de compraventas, ya que en el décimo mes se habían registrado 8.758. En el mismo lapso los montos disminuyeron un 0,06% ($ 18.034.264.192 en noviembre y $ 18.044.877.053 en octubre).
Finalmente, si se comparan los primeros once meses de este año con igual periodo de 2017, la disminución en la cantidad de compraventas alcanzó un 2,9%.
“PREOCUPACIÓN”
“Podemos observar un aumento en la cantidad de compraventas entre el mes de octubre y noviembre del corriente, producto de la moderada estabilidad cambiaria y de la época del año”, dijeron los escribanos de la Provincia.
“No obstante, la reducción significativa en la cantidad de hipotecas se sigue ratificando, confirmando nuestra preocupación al concebir al ?crédito hipotecario? en un doble aspecto: en primer lugar como la herramienta esencial para acceder a la vivienda y en segundo término como el motor principal de la reactivación del mercado”, agregaron desde el Colegio profesional.