Eliminan cobro de aranceles para las cooperativas

El Ministerio de Producción bonaerense eliminó ayer el cobro de aranceles para los trámites que realizan las cooperativas ante esa cartera, como parte de un proceso que apunta a simplificar procedimientos y reducir costos burocráticos, se informó.
La medida fue dispuesta mediante la Resolución 670 y deja sin efecto la Resolución 125, establecida por el Directorio del entonces Instituto Provincial de Acción Cooperativa.
Algunos de los trámites contemplados en la nueva normativa son la inscripción de cooperativas, tasa de actuación, presentación de documentación pre y post asamblea, cambio de jurisdicción de cooperativas, rúbrica de libros, certificación de inscripción en el Registro Provincial, certificación de trámites, solicitud de veedurías, entre otros que se encuentran exentos de pago a partir de ahora.
“Estamos convencidos de que las cooperativas son un actor clave en el entramado productivo bonaerense y estas medidas favorecen la economía y tiempos de este tipo de organizaciones” afirmó el ministro Javier Tizado.
El funcionario también resaltó que la antigua resolución “generaba una demora innecesaria en los diversos trámites que se realizan ante el ministerio”, y afirmó que la industria “debe estar abocada a producir, a alcanzar mayor rentabilidad, y no a cumplir con trámites que no condicen con las necesidades y demandas actuales, insumiendo recursos y bajando la productividad”.
Tizado también planteó que la cartera continuará trabajando para desburocratizar los procedimientos administrativos y alcanzar trámites más simples que eliminen cargas y obligaciones innecesarias para el particular, el trabajador, sean de cooperativas como de PyMEs.
La medida se suma a otras ya adoptadas por la administración provincial que también apuntan a simplificar distintos trámites y procesos a favor de las cooperativas, desde la desburocratización del Estado bonaerense, como lo es el “trámite a distancia” para la inscripción de cooperativas que lanzó la cartera de Producción a fines de 2017.
Actualmente, la autorización para funcionar de las cooperativas se tramita por medio de expediente electrónico.