Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El Central hizo bajar fuerte la tasa de interés de las Leliq

El Central hizo bajar fuerte la tasa de interés de las Leliq

El Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom) fijó la tasa de interés de las Leliq para noviembre en un mínimo de 63 por ciento, cinco puntos porcentuales por debajo del nivel actual, informó la entidad.

Es un proceso de retracción de tasas que los bancos ya habían comenzado a hacer con respecto a los plazos fijos de los ahorristas. “El Copom fijó para noviembre el límite inferior de la tasa de interés de las Leliq en 63 por ciento.

Esto implica una reducción de 5 puntos porcentuales con respecto del valor de octubre (68 por ciento), consistente con las proyecciones de mercado de desaceleración en la tasa de inflación”, indicó ayer el BCRA en un comunicado.

El Comité consideró que “las decisiones adoptadas permitirán retomar el proceso de desinflación interrumpido en los meses de agosto y septiembre”.

El Central explicó que “ante un aumento importante en la demanda de dólares en los días previos a las elecciones presidenciales, el Directorio del Banco Central profundizó los controles cambiarios, reduciendo a 200 dólares mensuales el monto máximo que los individuos pueden comprar para atesoramiento sin autorización previa” y detalló que la medida “apunta a preservar las reservas internacionales y permitir al nuevo gobierno contar con más grados de libertad para el diseño y la implementación de sus políticas económicas”.

Explicó que “un control cambiario más estricto tiende a incrementar la demanda de activos en pesos. Sin embargo, en el actual contexto de alta incertidumbre, se vuelve especialmente relevante garantizar un rendimiento positivo en términos reales para los ahorristas.

“De esta manera, y en línea con las proyecciones de demanda de dinero del BCRA, el Copom establece para noviembre un crecimiento de la meta de base monetaria del 2,5 por ciento con respecto a la meta de octubre, ajustada por el cambio en el esquema de encajes”, explicó.

LA FED RECORTÓ LAS TASAS

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió ayer bajar 25 puntos básicos la tasa de interés que regula el costo del dinero, al rango de entre 1,50 y 1,75 por ciento, por tercera vez consecutiva desde julio pasado.

La medida favorece al país, que tiene una fuerte deuda en moneda extranjera. Pero en una conferencia de prensa brindada en Washington, tras el anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, relativizó la posibilidad de seguir reduciendo en los próximos meses la tasa de interés.