Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Nuevo derrumbe de bolsas internacionales por la caída del precio del petróleo

El índice industrial Dow Jones de la bolsa de Nueva York finalizó con una pérdida de 1,56%, después de recortar pérdida que superaron en algún momento del día el 2%, en tanto el S&P retrocedió un 1,17% y el Nasdaq, de valores tecnológicos, logró minimizar su caída y cerró 0,12% abajo.

El Gobierno proyecta una inflación de entre 20 y 25% para 2016

El ministro de hacienda y finanzas, alfonso prat gay, estimó que las medidas que se pondrán en marcha con el programa fiscal anunciado, el déficit primario bajará un punto porcentual en 2016 y que la inflación se ubicará dentro de un rango de entre 20 y 25 por ciento.

Leve suba de las ventas de juguetes y regalos por Reyes

Las ventas de juguetes y regalos en general para reyes tuvieron un buen desempeño este año con una mejora de 2 por ciento, según las estimaciones de la confederación argentina de la pequeña y mediana empresa (came), y un gasto promedio de $300 por regalo según distintas cadenas de jugueterías.

La recaudación impositiva cerró 2015 con un crecimiento de 31,5%

Registró una marca récord de 1 billón 537.948 millones de pesos, con un crecimiento de 31,5 por ciento respecto al año anterior, impulsado los tributos relacionados con el consumo, el impuesto a las ganancias y los aportes del sistema de seguridad social.

Prorrogan régimen de incentivos para productores de bienes de capital

El Ministerio de la Producción informó que entró en vigencia la prórroga hasta junio del régimen de incentivo fiscal, por el cual las empresas reciben hasta 14% de su facturación en el mercado interno en bonos con los que pueden cancelar obligaciones impositivas o comprar materiales para la producción.

La producción de acero se redujo 12,2% en noviembre

Asimismo, la producción se situó 13,6% por debajo de los valores de octubre, y la producción acumulada de acero crudo a noviembre de 2015 fue de 4.656.200 toneladas, 7,7% inferior a la del mismo período del año anterior.

Las ventas navideñas aumentaron 4,3% interanual

Según la CAME, "las fiestas encontraron un fin de año tranquilo en lo político, social y económico, con la plaza cambiaria estable, con el sueldo anual complementario pagado antes del 23 para la mayoría de los trabajadores".

Las compras navideñas se adelantaron este año, con preferencia por las cuotas

La expectativa de una inminente modificación del tipo de cambio generó en el último mes el adelantamiento de las tradicionales compras navideñas y la preferencia por el financiamiento a 12 y 18 meses, especialmente en los artículos de aquellos rubros más sensibles a la modificación del precio del dólar.