Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El gobierno nacional y los supermercados acordaron una canasta navideña desde $54

El gobierno nacional y las principales cadenas de supermercados alcanzaron un acuerdo para lanzar una canasta navideña que tendrá un valor inicial de 54 pesos, y que significará un ahorro de alrededor del 30 por ciento para los bolsillos de los consumidores, anunció esta tarde el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

La venta de autos usados creció 17,5% en noviembre y marcó un récord anual

La comercialización de vehículos usados alcanzó en noviembre último las 147.957 unidades, lo que representó un crecimiento de 17,5% en comparación con el mismo mes de 2014, y el acumulado desde enero de este año quedó apenas 13.340 automóviles por debajo del resultado de todo 2014.

Bajó el crudo por el crecimiento de petróleo no convencional en EEUU

Las fuertes caídas que están experimentando los precios del petróleo, que se han reducido alrededor de un 60% en el último año y medio, están convulsionando la economía mundial al agravar la brecha entre países productores y consumidores, y abriendo serios interrogantes sobre las consecuencias que pueden tener sobre la marcha de la incipiente recuperación internacional.

Sigue en baja el precio del petróleo en los mercados internacionales

El precio del petróleo repitió la tendencia a la baja en los principales mercados de referencia, en el marco de la difusión del informe de la organización de países exportadores de petróleo en el cual reconoce una sobreoferta de crudo, y corrigió a la suba la estimación del incremento de la demanda para el 2016.

El 65% de los consumidores prefieren realizar sus compras en supermercados

El 65% de los consumidores argentinos eligen los supermercados a la hora de comprar productos alimenticios, de higiene y limpieza, mientras los pequeños comercios acaparan el 55% de los compradores que desean realizar pequeñas compras y adquirir productos frescos de calidad, según un estudio realizado por la consultora tral panel.

Buena ocupación en los principles destinos, con casi un millón de turistas

Casi un millón de turistas se movilizaron durante este último fin de semana largo de 2015, previo a las fiestas de fin de año, y generaron una buena ocupación hotelera en los principales destinos argentinos, donde gastaron 1.866,5 millones de pesos, según revelaron fuentes empresarias.

Entidades de consumidores y de la producción cuestionan los aumentos especulativos de precios

ENTIDADES DE CONSUMIDORES Y DE DISTINTOS SECTORES PRODUCTIVOS CUESTIONARON HOY LOS AUMENTOS REGISTRADOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LOS PRECIOS DEL PAN, LA CARNE Y DIVERSOS INSUMOS BÁSICOS, A PARTIR DE ACTITUDES ESPECULATIVAS DE PARTE DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES ANTE UNA EVENTUAL MODIFICACIÓN EN EL TIPO DE CAMBIO QUE PODRÍA DISPONER EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE DE PRÓXIMO.

El Índice General de Salarios subió 29,3 por ciento

La Secretaría de Comercio informó que aplicó multas por 8,4 millones de pesos a distintos supermercados, debido a los aumentos de precios de entre 10 y 20% en determinados productos de consumo masivo dispuestos durante los últimos 15 días.´

El consumo de servicios públicos creció 1,4% en octubre

La suba se dio en relación a igual mes de 2014, impulsada por el mayor número de usuarios que utilizaron los ferrocarriles del área metropolitana y los subterráneos, informó el instituto nacional de estadística y censos (INDEC).

Uno de cada dos argentinos prefiere comprar vía internet

Uno de cada dos argentinos prefiere hacer sus compras para las fiestas de fin de año por medios electrónicos, según un relevamiento privado que refleja que 56% de los encuestados considera gastar en regalos lo mismo o más que el año pasado.