Ventas con Ahora 12 subieron 30 por cientoImpactaron los treses meses de gracia para pagar la primera cuota, el Día de la Madre y la reapertura de shoppings. |
Ventas con Ahora 12 subieron 30 por cientoImpactaron los treses meses de gracia para pagar la primera cuota, el Día de la Madre y la reapertura de shoppings. |
Las claves del proyecto de movilidad jubilatoriaLa fórmula que lleva el gobierno al Congreso actualiza los haberes en función ded la variación de los salarios registrados y de la recaudación del Anses, reduciendo además el rezago entre las variaciones y la aplicación de la movilidad. |
Novena prórroga para la deuda bonaerenseEs por una deuda en moneda extranjera por 7148 millones de dólares. La provincia pide un periodo de gracia de tres años para iniciar los pagos. |
Alza de los préstamos a las pymesLa línea de préstamos subsidiados a Pymes acumuló a fin de octubre desembolsos por 537 mil millones de pesos, más que duplicando lo previsto inicialmente. |
Las ventas minoristas aceleraron su caídaTodos los rubros relevados bajaron, incluyendo dos actividades no afectadas por la cuarentena como “Farmacias”, que tuvo una disminución anual de 3,6 por ciento, y “Alimentos y Bebidas” que lo hizo 4,3 por ciento. |
Pago electrónico: Crean un sistema que hace caer las fronteras entre bancos y fintechLa clave del nuevo sistema es que posibilitará que los códigos QR puedan ser leídos por cualquier billetera |
Presupuesto 2021: El proyecto de gastos y recursos del Estado nacional para el año próximoEl 65 por ciento se destinará al pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios y de economía social. Los gastos de capital duplicarán su peso en el Presupuesto más del 50 por ciento de la obra pública estará orientada a la generación de mano de obra intensiva. |
Devolución de anticipos de Economía al BCRAEl Ministerio de Economía informó que se le devolverán 100 mil millones de pesos de adelantos transitorios al Banco Central. |
Pese a la pandemia, las paritarias funcionaronHasta octubre, 3,7 millones de trabajadores tuvieron aumentos salariales bajo esa modalidad. La negociación alcanzó al 84 por ciento del empleo asalariado encuadrado en convenios colectivo de trabajo de amplia cobertura, es decir, con más de 10 mil trabajadores. La modalidad más extendida fueron los aumentos con un plazo menor a un año y con una suma fija para todas las categorías de profesionales. |
Licitación de Economía busca absorber pesos del mercadoEl Ministerio de Economía llamará a licitación el martes para la colocación de varios títulos públicos en pesos, con el objetivo de absorber liquidez del mercado y desactivar el apetito de los inversores por la colocación de inversiones en moneda extranjera. |
La industria pyme desacelera su caída“El lento aumento del consumo interno, sumado a los mayores controles a las importaciones, van recuperando los pedidos de producción”, destacó CAME. |
Plan Previaje: crecen las reservas para las vacacionesEl programa del Ministerio de Turismo reintegra el 50 por ciento de los gastos que realice un consumidor para un viaje programado para el 2021, a cualquier destino del país. |
El Procrear suma nuevos créditosSerán sorteados 10 mil créditos de hasta 3,5 millones de pesos para comprar un lote de tierra, y a su vez construir una vivienda. |
La línea de pobreza: 47.216 pesosCanasta básica total para una familia tipo. Subió 3,8% en septiembre |
La industria no se recupera: La UIA informó que cayó 5,2 por ciento en agostoLa actividad industrial bajó durante agosto 5,2 por ciento en relación a igual mes del año pasado y 4,7 por ciento en comparación a julio, informó este lunes el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEUIA). |