El trigo marca otro hito: se duplicaron los embarquesSegún el Senasa, en el primer bimestre del año se exportaron 3,3 millones de toneladas contra 1,6 millones en igual período de 2016. |
El trigo marca otro hito: se duplicaron los embarquesSegún el Senasa, en el primer bimestre del año se exportaron 3,3 millones de toneladas contra 1,6 millones en igual período de 2016. |
Acuerdo con Brasil para bajar impuestos a la exportaciónAmbos países anunciaron que terminarán con la doble tributación en ese sector para impulsar el comercio; apoyo privado. |
El patentamiento de autos volvió a aumentar con fuerza: subió 36,4% en marzoSe registraron 76.745 vehículos en el mes; durante el primer trimestre del año ese número asciende a 230.861 |
El empleo pyme fue el más golpeado en 2016El informe muestra que el año pasado cayó la generación neta de trabajo, sobre todo en las pequeñas empresas; prevén que en el segundo semestre la mejora será general. |
Vuelven las cuotas sin interés y llevan el Ahora 12 y 18 hasta fin de añoComercio atenuará el programa de Precios Transparentes; habrá planes con tasa cero para indumentaria y calzado. |
Por la inflación, el BCRA vuelve a retirar pesos y no toca las tasasAnte el rebote de los precios, para Sturzenegger no hay "margen para pensar en relajar la política monetaria". |
Se podrán hacer deducciones de Ganancias vía home bankingLa AFIP habilitó la posibilidad de ingresar a su sistema web a través de las páginas de los bancos; el 31 de este mes vence el plazo para hacer las presentaciones. |
Procrear: el Gobierno espera colocar 40.000 créditos este añoSe prevé que los bancos Nación, Provincia y Ciudad anuncien en los próximos días el lanzamiento de sus líneas ajustables por inflación. |
La suba de la luz se pagará en 48 cuotas para moderar el impactoEl Gobierno les dio a Edenor y Edesur una suba de 98% en febrero, pero sólo se aplicó un 42%; habrá ajustes de 19% en noviembre y 17% en febrero de 2018, de menor impacto en las boletas; la diferencia se cubrirá en cuotas. |
Permiten que investigados por tener cuentas en Suiza ingresen al blanqueoAnte un pedido de la Justicia, la AFIP precisó que la ley de sinceramiento da esa posibilidad; se beneficiarían 200 personas. |
Prevén que lleguen más empresas e inversiones en aeropuertosLa apuesta por duplicar el mercado aerocomercial no se limita a las autorizaciones para nuevos vuelos que se otorgaron. |
Por la suba de tarifas, se desplomó el consumo de gas en 2016Sufrió una caída interanual de más del 18%; la baja también se sintió en la demanda de electricidad, pero fue más moderada; alivio para las cuentas públicas, al bajar los subsidios. |
La pesca se consolida como un mayor generador de divisas que la carneLas exportaciones de pescado generaron US$ 1699 millones en 2016, un 62% más que los ingresos que dejó la industria frigorífica; el Gobierno busca impulsar el desarrollo de la acuicultura apuntando al exterior. |
Bajó el costo del crédito para las empresas, pero no para consumoLas tasas de adelantos en cuenta cayeron del 43 al 24,4% anual en un año; las de préstamos al público se mantienen casi sin cambios cerca del 40%. |
Construcción e industria siguen en rojo, pero con la menor caída en un añoLa fábricas mostraron un retroceso interanual de 1,1% en enero, mientras que las obras cayeron 2,4% frente a 2016. |