El Gobierno oficializó una suba de gas superior al 300%El incremento será para todos los usuarios, incluso aquellos que ya tienen subsidios. Habrá 80.000 familias más con tarifa social. El Estado ahorrará u$s 4.000 millones. |
El Gobierno oficializó una suba de gas superior al 300%El incremento será para todos los usuarios, incluso aquellos que ya tienen subsidios. Habrá 80.000 familias más con tarifa social. El Estado ahorrará u$s 4.000 millones. |
Se extendió el plan “Ahora 12” y la gente pide más rebajas en efectivoLa financiación oficial seguirá otros 6 meses. Es sólo para algunos rubros y se puede usar en días específicos. |
Soja en el máximo en 4 meses: ventas en Rosario superaron las 100.000 toneladasLos futuros de la oleaginosa superaron los u$s 336 en Chicago, lo que no ocurría desde principios de diciembre. En los puertos locales, hay 2,5 millones de toneladas a embarcar. |
Para contener la inflación, mantendrán hasta fin de año el plan Precios CuidadosLa oferta de productos se mantendría igual, en torno a los 320. Podrían sumar algunos regionales. El Gobierno busca atenuar el alza de precios antes de dar de baja el esquema |
Aumentan los aportes para empleadas domésticasLa nueva escala, anunciada por la AFIP, fue publicada hoy en el Boletín Oficial. |
La cuota del Monotributo se incrementará hasta 18% desde junioLa cotización que los trabajadores aportan cada mes a sus obras sociales o al Sistema Nacional del Seguro de la Salud pasará de $323 a 419 pesos |
Se desplomó 5% la producción de las pymes industriales en febreroLa actividad de las pymes industriales se contrajo en febrero 4,8% con respecto al mismo mes del año pasado y un 2,1% frente a enero debido, según la Cámara de la Mediana Empresa (CAME) a una "caída generalizada de los pedidos de producción". |
Ganancias: el costo fiscal de mayores cambios puede llegar a $ 120.000 millonesEn el Parlamento hay iniciativas para modificar escalas que acarrear una pérdida fiscal de hasta 163% de lo calculado en el decreto de Macri que elevó el mínimo. |
La suba de tasas se hace sentir: retrocede el crédito al sector privadoDurante el primer bimestre del año pasado, el stock de créditos al sector privado crecía a 2,1%, pero en el mismo período de este año cayó 1%. El nivel de crédito en pesos es $7868 millones inferior al de fines de 2015. |
Cuáles son los nuevos valores para la liquidación de Bienes PersonalesLos contribuyentes y/o responsables de este impuesto deberán ingresar al sitio web de la Afip para conocer las valuaciones correspondientes al período fiscal 2015. |
La provincia colocó deuda por u$s 1250 millones al 9,37%Es la primera emisión en el exterior de la nueva gestión bonaerense. Y la primera colocación tras el pre-acuerdo holdout. La demanda por el título, que vence en 2024, triplicó lo ofertado. En 2015, Scioli pagó 10,25% por un bono a 6 años. No descartan nueva emisión este año. |
AFIP devolverá más de $ 2000 millones por compra de dólar ahorro y tarjetaEn febrero, 153.000 contribuyentes que no pagan ganancias ni bienes personales recibieron $ 600 millones. El mismo monto destinará AFIP durante este mes. |
Detectan fuerte suba de los precios de alimentos y caída en ventas minoristasConsumidores Libres dijo que la canasta básica se encareció 8% en dos meses mientras la CAME informó una caída de ventas de esos productos de 3,8% bimestral. |
El Gobierno extenderá los plazos para liquidar las exportacionesLa norma del 2012 redujo ese período y hubo sectores obligados a ingresar los dólares en 15 días. Luego se amplió a 30. Ahora unificarán por sectores. |
Tras acuerdo holdout, la Provincia emite deuda en el exteriorLa provincia de Buenos Aires podría anunciar hoy la emisión de un bono en el exterior por u$s 500 millones, en un primer intento por obtener fondos en el mercado internacional, según informaron fuentes del gobierno provincial. |