Baja la inversión publicitaria por la fuerte caída de la actividad y el consumoLas agencias prevén una menor actividad y una retracción de los volúmenes físicos. Advierten que la torta solamente se incrementará por el peso inflacionario. |
Baja la inversión publicitaria por la fuerte caída de la actividad y el consumoLas agencias prevén una menor actividad y una retracción de los volúmenes físicos. Advierten que la torta solamente se incrementará por el peso inflacionario. |
Se invierten más de $ 1200 por hijo para el comienzo de clasesCon el avance de la inflación, la opción de pagar con tarjeta y especialmente con financiación en cuotas crece. El 84% eligió comprar con algún tipo de promoción. |
El Banco Central cierra febrero con u$s 1500 millones menos en reservasEntre las ventas que debió hacer el organismo para frenar la suba del dólar y la disminución del efectivo mínimo, las arcas se achicaron. En la City recuerdan que la tendencia bajista tiene que ver con la estacionalidad. |
El Gobierno pagó cerca de 30% y colocó $ 12.000 millones en BonarEl Ministerio de Hacienda y Finanzas obtuvo un monto aproximado de $ 12.000 millones en la licitación que realizó ayer de los nuevos bonos Bonar con vencimiento en 2018 y 2020. El precio de corte del Bonar 18 fue de $ 99,25 en la que la colocación fue por un valor nominal de de casi $ 6000 millones, mientras que para el Bonar 20 fue de $ 98,80 en la que se adjudicaron otros $ 6000 millones. La Secretaría de Finanzas precisó que la tasa promedio en el primer caso fue de 29,27% y para el segundo se ubicó en 29,93%. |
YPF emite deuda por $ 1500 millonesAnte necesidades de financiamiento para cubrir sus planes de inversión, la estatizada YPF anunció una nueva emisión de deuda, en esta oportunidad por $ 1500 millones. |
Las provincias financiarán con $ 24.000 millones el 51% de la baja en GananciasLa modificación del tributo incluirá a los exentos que en 2013 cobraban menos de $ 15.000. Abad remarcó que el cambio tuvo en cuenta paritarias en torno a 25%. |
El Gobierno emitirá bonos por u$s 15.000 millones para pagarle a los holdoutsLa deuda total en default alcanza los u$s 20.000 millones, pero con la quita de intereses el Gobierno calcula pagar u$s 5000 millones menos. Hasta ahora se acordó con un tercio de los acreedores. |
El Gobierno licita esta semana dos nuevos bonos en pesosEl Gobierno licitará este jueves dos nuevos bonos Bonar en pesos por hasta 40.000 millones anuales, aunque no fijó montos para a esta primera colocación. |
Bancos le pidieron al Central que autorice aumentos de comisiones de al menos 20%Habrá un piso de servicios sin costo, con el objetivo de ampliar la bancarización. Algunos bancos ya avisaron las subas a sus clientes, aunque están sujetas a aprobación oficial. |
Las provincias gravarán a altas tasas de Ingresos Brutos la compra de dólar futuro de 2015Los fiscos provinciales consideran "ingreso financiero" todo tipo de ganancia por diferencia cambiaria con dólar futuro y aplican tasas que duplican la general de Ingresos Brutos. |
Los balances de las SRL vuelven a presentarse en papel en la IGJLa Inspección General de Justicia (IGJ) está actualizando sus aplicativos y hasta tanto lo haga, la presentación de las SRL debe efectuarse en soporte papel. |
La AFIP ya devolvió $ 235 millones por la percepciónLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encabeza Alberto Abad, devolvió hasta ayer $ 235 millones a 60.000 personas a las que el organismo les había retenido a cuenta de impuestos 20% sobre la compra de dólar ahorro o 35% sobre compras en el exterior o por Internet con tarjeta de crédito o sobre la adquisición de paquetes turísticos. |
La AFIP publicó su plan de pagos permanente para empresas, autónomos y monotributistasIncluye deudas y multas impositivas y de la seguridad social. Los puntos principales y el texto completo de la norma. |
Supermercados esperan convocatoria por precios pero dudan de la eficaciaLa norma prevé la creación de un régimen de información de todos los precios de productos que venden las cadenas. Los súper sostienen que no será útil para el consumidor. |
Para el Banco Mundial, el precio del petróleo seguirá en bajaEl Banco Mundial recortó su previsión para los precios del petróleo para este año en 14 dólares, a 37 dólares por barril, en medio de un creciente suministro y perspectivas de un debilitamiento de la demanda de los mercados emergentes. |