La producción de acero retrocedió 26,8% en marzo por la pandemiaAdemás de la caída interanual, registró una baja de 16,7% contra febrero. Las plantas están paradas y sólo operan algunas a un nivel mínimo. |
La producción de acero retrocedió 26,8% en marzo por la pandemiaAdemás de la caída interanual, registró una baja de 16,7% contra febrero. Las plantas están paradas y sólo operan algunas a un nivel mínimo. |
Pymes quieren que ayuda sea automáticaUno de los auxilios prometidos es la agilización del Programa de Recuperación Productiva (REPRO). El otro son los créditos para capital de trabajo al 24%, para lo cual el Banco Central liberará $320.000 millones. |
Bapro: créditos al 24% para pago de sueldos en pymesBanco Provincia anunció una nueva línea de créditos al 24% anual en pesos para micro, pequeñas y medianas empresas. También incluye a las compañías de salud. Se trata de un acuerdo de descubierto especial con tasa de 24% y un plazo de 90 días para quienes tengan convenio de haberes con Bapro. |
Próxima etapa del paquete de ayuda: pagar los salariosHabilitarán los $320.000 M disponibles a partir de la liquidación de las Leliq y la baja de encajes. Se acelerarán préstamos vía cheques y nóminas salariales. |
Economía logró canjear un 67% del Bogato y se descomprime vencimiento del viernesEl Gobierno colocó unos $48.000 millones en Boncer y Lebad, a cambio del Bogato 2020, lo que ayudará a descomprimir el pago del próximo viernes, que superaba inicialmente los $71.000 millones. |
Finanzas logró captar $35.438 M en Lebad y BonteEl Palacio de Hacienda logró ayer captar en el mercado local $35.438 millones en una nueva licitación de Letras del Tesoro en pesos a tasa Badlar + 200 puntos (Lebad y de Bonos del Tesoro en pesos ajustables (Bonte 2020). Según informó ayer el Ministerio de Economía la Secretaría de Finanzas a cargo de Diego Alberto Bastourre recibió 118 órdenes de compra por un total de $43.181 millones. |
AFIP "invita" a morosos para que entren a la moratoriaEl organismo envía notas para "inducir" a incorporarse al llamado. Son 100.000 destinatarios. Se estima que ya fueron 60.000 las empresas y particulares que pidieron entrar al plan con condonación de intereses y multas. |
Moratoria: piden que se puedan inscribir como pymes a directores de empresasLos socios y directores de empresas, que legalmente son considerados trabajadores autónomos, podrían tener problemas para acceder al certificado pyme necesario para entrar a la moratoria 2020. |
El sector público registró un déficit de $3.766 millones en eneroEconomía destacó que el incremento de los gastos se debió a una mayor "inversión social". |
El plan económico de Guzmán que avalaron los técnicos del FMIEl plan económico del ministro Martín Guzmán se basa en que la Argentina apuntalaría su performance exportadora, es decir se buscaría generar dólares "genuinos" para ir afrontando los pagos en divisas de la deuda soberana. |
Más adhesiones para el canje, pero poca demanda de LetrasEl Gobierno captó ayer $12.601 M, donde el mayor interés estuvo concentrada en los bonos a 2021. Se tomó sólo un 45,9% de las ofertas. |
BCRA confiado: volvió a bajar la tasa, a 40%Es la séptima en lo que va de la era Pesce. En esta oportunidad, la merma fue de 4 p.p., pero en los últimos dos meses, ya ha disminuido 23 p.p. |
Moratoria 2020: en 24 horas se adhirieron más de 3.300 contribuyentesEl organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont dio a conocer la cifra del primer corte para el primer día de implementación. El plan de alivio financiero busca regularizar deudas por $400.000 millones. |
BCRA prevé limitar las tasas de las tarjetas de créditoSegún un informe que le acercaron al Gobierno, los bancos cobran hasta 200% por los saldos impagos. |
BCRA bajó tasa al 44% (-4 p.p.), tras buen dato de inflaciónDesde diciembre, ya acumula una disminución de 19 p.p. Si bien la merma está en línea con el IPC, la economía sigue anclada por los precios de las tarifas y del dólar, que se encuentran planchados. |