Impulso a las ventas de cerdo local a ChinaLas inversiones potenciales podrían sumar u$s27.000 millones en ocho años. Y las exportaciones, en tanto, u$s20.000 millones anuales. |
Impulso a las ventas de cerdo local a ChinaLas inversiones potenciales podrían sumar u$s27.000 millones en ocho años. Y las exportaciones, en tanto, u$s20.000 millones anuales. |
Plazos fijos crecieron en 3,3% en pesos y 5,5% en dólaresEl 2019 terminó con un incremento en los depósitos del sector privado. Según un informe de la consultora First, éstos registraron un incremento del 7,7% en diciembre, alcanzando los $3.941 billones. Dicha cifra representó, a su vez, una evolución del 25% en términos nominales interanuales. |
Confirman el congelamiento de cuotas de créditos UVAEl Gobierno prorrogó durante todo enero las cuotas, mientras se debate cómo se modificará el sistema para que no haya un desfasaje entre los aumentos de sueldos y la actualización por inflación. |
BCRA bajó piso de la tasa al 55%El Banco Central dispuso ayer una nueva baja en el piso de la tasa de las Leliq, al reducirlo del 58% al 55%. Esto implicó una variación negativa de 3 puntos porcentuales. Vale recordar que el Directorio de la autoridad monetaria ya había decidido bajar el rendimiento de referencia de la economía en 5 puntos hace una semana, cuando cambió el piso desde el 63%. |
Baja tasa de interés para morosos desde eneroAunque la moratoria fiscal aprobada por el Congreso debería generar que haya menos incumplimiento en el pago o presentación de declaraciones juradas de los contribuyentes a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), siempre seguirá habiendo moras. Para esos casos desde el 1 de enero el costo de retrasarse será más barato. |
Precios mayoristas subieron en noviembre 5,4%En lo que va del año, el indicador registró un incremento del 52,9%, mientras que en comparación interanual dicha cifra alcanzó el 54,8%. |
Completan la mesa chica de Pesce en el Banco CentralEl Gobierno solicitó además que se incluyan las designaciones en el temario a tratar durante las sesiones extraordinarias. |
Ola de compras: por dólar turista la venta de pasajes creció 70%Las principales agencias de viajes aseguraron que esta semana no dieron abasto. Los aéreos al exterior fueron la principal compra, seguida por las reservas de hoteles. |
Moratoria que se lanza hoy tendrá seis meses de graciaTributaristas respaldan pero reclaman se incluya a autónomos y monotributistas. |
Tasas de Leliq se ubicarán en diciembre cerca de la inflaciónEs inminente el nombramiento del directorio. Luego se podrá imponer el nuevo piso, hoy ubicado en 63%. Continuará la compra de dólares. |
UIA, por acuerdo (temporario) de precios y salariosEl vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró ayer que un acuerdo “temporario” de precios y salarios “podría ayudar a bajar las expectativas” de inflación. Según el dirigente empresario, a la inflación “hay que reducirla dramáticamente, pero es obvio que esto requiere una definición”. |
Mercados en la despedida: ADR treparon hasta 17%En la víspera al recambio presidencial, el riesgo-país cedió 5,91% hasta los 2180 pb. El dólar blue cayó 1,8% a $69,75 y achicó la brecha con el oficial ($62,99) al 10,7%. Hubo fuerte actividad de exportadores. |
Autos aumentaron hasta 80% en el último añoEl mayor incremento se produjo en los últimos dos años, a partir de la fuerte devaluación que se inició en abril de 2018 . Entre 2015 y hoy, los 0 km subieron más que la inflación -que acumuló un alza del 160% - pero menos que el dólar, que trepó un 541%. |
Precios de transferencia: la AFIP lanza formulario único online y modifica vencimientosLa presentación de las declaraciones juradas debía realizarse entre el 16 y 20 de diciembre de 2019, pero se postergará para la segunda semana de febrero de 2020. |
Superávit comercial con Brasil fue de u$s157 millones en noviembreSe redujeron los volúmenes comerciados entre ambos países. Importaciones cayeron 25% y las exportaciones, 8%. Impactó devaluación del real. |