La recaudación se desaceleró en noviembre: subió 33,7%Los ingresos fiscales totalizaron 300.119,4 millones de pesos, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos. |
La recaudación se desaceleró en noviembre: subió 33,7%Los ingresos fiscales totalizaron 300.119,4 millones de pesos, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos. |
Cambian criterio para Ganancias por intereses presuntosEl Gobierno toma fallos de la Corte contra la AFIP por cobrar el impuesto sobre intereses de préstamos entre empresas de un mismo grupo. |
Se ganó más de 20% en acciones en noviembreConstructoras, bancos y energéticas fueron los papeles de mayor rendimiento en el mes. El Merval avanzó 7,1% y el dólar, 5,1%. |
Se perdieron 70.000 empleos en un añoLa mitad corresponde a asalariados en empresas privadas. Crecieron los monotributistas y el empleo doméstico. |
Habilitan a los bancos a abrir sucursales en comerciosSe trata de agencias complementarías denominadas corresponsalías. Se podrá abrir una cuenta, hacer un plazo fijo, obtener un préstamo y comprar dólares, según lo dispuesto por el BCRA. |
Autos: no mejora la venta pese a rebajas, y ya hay despidosLos últimos datos de patentamientos de autos muestran una baja de 46%, a tres días de terminar el mes. Es la caída interanual más fuerte desde la crisis de 2002. Como atenuante, hay que destacar que la comparación se realiza con un período muy bueno del año pasado. Lo mismo sucederá de aquí hasta abril próximo, ya que el primer cuatrimestre de 2018 fue récord. Pero más allá de las excusas, el momento actual del sector automotor es delicado. |
Factura de Crédito: apuran nuevo financiamiento a pymesLa CNV publicó el proyecto para reglamentar negociación en los mercados. La AFIP también trabaja en la instrumentación. Las grandes empresas tendrán obligación de aceptar el instrumento. |
En octubre más ahorristas compraron dólares, pero el monto total cayó 40%Según el Balance Cambiario del mes pasado, el 98% de la gente que compró billetes para atesorar lo hizo por hasta 10.000 dólares. |
La industria cayó casi 5% en octubreLa producción industrial bajó 4,8% en octubre comparado con igual período de 2017, al acumular siete meses de caídas, según un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. |
El consumo eléctrico cayó 3,4% en octubreLa demanda de energía eléctrica cayó 3,4% interanual en octubre último, la marca más baja para ese mes desde 2012, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). |
El costo de la construcción subió 2,2% en octubre impulsado por materialesEl costo de la construcción aumentó 2,2% en octubre y acumula en el año una suba del 35,5%, informó el INDEC. |
Los almacenes también tendrán Precios CuidadosLos almacenes pueden acceder a los productos del programa Precios Cuidados, a partir de un convenio que se firmó con dos cadenas mayoristas que abastecen a estos comercios, informó hoy el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño. |
Por el freno de la actividad, cae la producción de aceroLa producción de acero crudo alcanzó las 446.200 toneladas en octubre último, apenas 0,2% por debajo de la de igual mes del año pasado, informó hoy la Cámara Argentina del Acero. |
Las ventas durante el fin de semana largo cayeron más del 5%Alrededor de un millón de personas aprovechó el fin de semana largo para viajar por el país, con un gasto total de $ 2.782 millones, aunque las ventas registraron una caída del 5,1% contra igual período del año pasado. |
AFIP dispone secreto fiscal en materia aduaneraA través de la disposición 302/2018 publicada en el Boletín oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso la implementación de secreto aduanero, a partir del cual las operaciones de comercio exterior de Aduana sólo podrán ser publicadas de manera estadística y agregada. |