Autorizan aumentos a micros de larga distancia de hasta el 30%Se trata de la actualización de la Base Tarifaria de Aplicación (BTA), que establece los factores de variación correspondientes a la tarifas máxima y mínima. |
Autorizan aumentos a micros de larga distancia de hasta el 30%Se trata de la actualización de la Base Tarifaria de Aplicación (BTA), que establece los factores de variación correspondientes a la tarifas máxima y mínima. |
Estiman que la deuda pública llegará al 93% del PBI este añoLa estabilidad cambiaria "es clave" para garantizar el repago de la deuda, aunque los riesgos de default en el actual mandato presidencial "lucen contenidos", según un informe privado. |
Venta de autos usados cayó 9,8% en octubreEl décimo mes finalizó con 143.388 vehículos usados vendidos, en baja respecto a los 158.961 de igual período de 2017. Sin embargo, el total de 2018 representa 1,48% más que 2017. |
Monotributo: los cambios que se vienen para el 2019El año 2019 se prepara para recibir cambios significativos en el Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes, conocido como Monotributo. |
Vence la última cuota del Impuesto Inmobiliario Rural en ProvinciaLa Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informa que hasta el próximo lunes 12 de noviembre se puede pagar con descuento la cuarta y última cuota del año. |
Los préstamos comerciales cayeron 7,8% durante octubreLa línea de préstamos comerciales experimento una caída del 7,88% durante octubre en relación al mes de septiembre según el último informe del BCRA. En cambio, la variación internual representa un aumento del 7,7% ubicándola con un stock de cartera de $409,844. |
Por feriado bancario, el martes no habrá actividad en los mercadosEl mercado cambiario no operará este martes debido al feriado del trabajador bancario que se conmemora ese día en coincidencia con un nuevo aniversario de la constitución del sindicato Asociación Bancaria. |
El patentamiento de motos se desplomó 45% durante octubreEl patentamiento de motos se desplomó un 44,8% durante el mes de octubre con relación al mismo período del año 2017. En cuanto a la comparación mensual, el registro creció un 4,1% con respecto a septiembre de este año, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). |
La recaudación de octubre subió un 42,2% a $ 312.509 millonesLa recaudación de octubre creció un 42,2% a $ 312.509 millones, informó este jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En los primeros diez meses del año los ingresos impositivos ascendieron a 2 billones 762.603,7 millones de pesos, con un aumento del 30,4% frente al mismo período del año anterior. |
AFIP pone en marcha nuevos controles contra la evasión cárnicaCon el objetivo de evitar la evasión impositiva en la industria de la carne, la AFIP pondrá en marcha desde este jueves el uso del "Remito Electrónico Cárnico". Se trata de un registro digital en el que se deberán imputar los movimientos de carne vacuna desde los lugares de faena hasta los puntos de venta minorista. |
Efecto devaluación: costo de la construcción tocó su mínimo históricoLa devaluación del peso de los últimos meses impacta de lleno en el real state, sobre todo en lo que respecta a la construcción de propiedades. Por lo pronto, el costo de la construcción alcanzó su mínimo histórico en dólares desde 2012 aunque aún no se ve reflejado en el valor de las propiedades. |
Nuevo acuerdo con FMI: desembolsará u$s 24.400 millones hasta marzo e impone duras exigenciasEl board del Fondo aprobó la ampliación del programa de asistencia solicitado por la Argentina y autorizó nuevos desembolsos que comenzarán desde la semana que viene. El tanto, el Gobierno publicó los detalles de su compromiso: prevé una caída más profunda de la economía y controlar más el mercado de cambios. |
El Gobierno prevé frenar el proyecto de Ley de AlquileresEl proyecto de ley que se está tratando el Congreso tuvo un giro y se frenó el apoyo oficial a la iniciativa. Será reemplazado por un impulso a la construcción. |
Efecto dólar: por primera vez en 30 meses cae valor de los inmueblesLa baja es del 0,6% en el precio promedio medido en moneda estadounidenses. Desde el sector dicen que se debe a la fuerte contra-oferta y al fuerte parate que evidencia el mercado de real estate. |
Aseguran que consumidores retrajeron entre 30% y 60% la compra de ciertos productosLos consumidores redujeron entre 30% y hasta más de 60% sus compras de lácteos, carnes y verduras en septiembre último, según una encuesta realizada en el área metropolitana por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). |