Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Las mujeres perciben un salario 24% menor que los hombres

Las mujeres ganan en promedio 24 por ciento menos que los varones, dedican más horas a tareas de cuidado, lo cual limita sus posibilidades de insertarse en el mundo del trabajo, y muestran mayor tasa de informalidad laboral, con un 36 por ciento, contra el 31 de los hombres. Así surge del último informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM). que advierte sobre las dificultades y las desigualdades que sufren las mujeres.

El déficit primario creció 196% en lo que va del año

Son datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso. En los primeros cinco meses el Gobierno ya utilizó poco más de la mitad del crédito presupuestario vigente. Fuerte crecimiento del gasto en planes sociales y subsidios.

La actividad industrial creció 4,7% y la construcción mejoró un 8,8% en abril

La actividad industrial creció durante abril 4,7% en relación a igual mes del año pasado, con lo que registró un alza de 4% en el primer cuatrimestre, en tanto en el sector de la construcción avanzó 8,8% interanual y 3,1% en el acumulado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El FMI aprobó la primera revisión del programa argentino

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del programa de asistencia otorgado a la Argentina al haber cumplido el país con todas las metas cuantitativas del primer trimestre del año, según informó el organismo multilateral. Sin embargo, por efecto del cambio en el contexto internacional, se acordó modificar las metas trimestrales pero manteniendo los objetivos anuales.

AFIP: Beneficios fiscales a productores agropecuarios

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informío que facilitará el acceso a los beneficios impositivos a productores de las zonas declaradas en estado de emergencia o desastre agropecuario. El organismo definió que los afectados tendrán como plazo especial hasta el 30 de junio para presentar documentación obligatoria.

Carne: Exportaciones cayeron 7,7% en abril

El volumen de carne exportado en abril cayó un 7,7 por ciento, en relación al mismo mes del año pasado, mientras que la suba del precio promedio declarado por la industria frigorífica argentina contrarrestó esa retracción, según indicó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).