El Gobierno gastará un 65% más de lo previsto para subsidiar la electricidadLa partida aumentó más de $ 47.000 millones en todo el año y debió recalcularse en agosto. Para 2017, en cambio, esperan reducir los fondos al sector en alrededor del 20%. |
El Gobierno gastará un 65% más de lo previsto para subsidiar la electricidadLa partida aumentó más de $ 47.000 millones en todo el año y debió recalcularse en agosto. Para 2017, en cambio, esperan reducir los fondos al sector en alrededor del 20%. |
La actividad económica cayó 5,9% en julioSe profundizó la recesión. Así, la actividad acumula 12 meses de baja continuada. |
Establecen cómo será la devolución del IVA para turistas extranjerosEl nuevo sistema, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, permitirá a los extranjeros recibir una tarifa menor por el servicio de alojamiento en el país. |
Se profundizó baja de horas trabajadas y de obreros ocupados en la industriaEstos niveles de caída resultaron superiores a los verificados en el primer trimestre del año, cuando el Indec informó que el Índice de Obreros Ocupados retrocedió 1%, y el de Horas Trabajadas, -0,8%. |
Ya es ley el blanqueo en la ProvinciaCambiemos logró el apoyo del massismo y parte del peronismo para aprobar la norma. |
Sancionan ley de blanqueo y se destraba el proyecto de paridadLuego de una compleja negociación y de idas y vueltas que obligaron a suspender la sesión de la semana pasada, la Cámara de Diputados bonaerense sancionará hoy el proyecto impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal por el cual la Provincia adherirá al régimen nacional de blanqueo de capitales. |
El titular del Banco Central fijó una meta de inflación de entre 12% y 17% para 2017Sturzenegger dijo además que tasa de interés de referencia a partir de enero será la de pases -colocaciones de corto plazo- y no la de las Letras del Banco Central (Lebac) como sucede en la actualidad. |
El Gobierno lanza un nuevo bono del Tesoro en pesos al 2021El título público a cinco años será a tasa fija. También se reabrirá la licitación del de septiembre de 2018 y se colocarán Letras en dólares a 119 días. |
El empleo formal siguió en baja en agosto, con construcción e industria a la cabezaLa pérdida de empleo fue de 0,7% interanual, con una retracción de 1% en el Gran Buenos Aires. Son datos del Ministerio de Trabajo que marcan una caída en los aglomerados urbanos más grandes. |
El gasto social del presupuesto 2017 se analizará el martes en DiputadosLa ministra Carolina Stanley, explicará el martes próximo ante comisiones de la Cámara de Diputados, la composición del gasto social que está incluido en el Presupuesto 2017, pero a esta presentación le seguirán, en semanas sucesivas, otros ministros del Poder Ejecutivo hasta emitir dictamen para enviar el proyecto a debate formal en el recinto. |
CAME denuncia que crecen las "saladitas"La cantidad de ferias de venta ilegal conocidas como 'saladitas' volvió a crecer y alcanzó en agosto una cifra récord de 656 en distintas ciudades argentinas, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). |
Para apuntalar el consumo, prorrogan hasta enero Ahora12Desde su inicio, hubo 39 millones de operaciones por $ 85.000 millones Hay casi 80.000 comercios adheridos de línea blanca, calzado, motos, vestimenta y otros. |
BCRA lanza plan gradual de “metas de inflación”Anunciará hoy cambios paulatinos en la política monetaria; busca que no haya efecto en el mercado. Prevé una suba de precios de entre un 12% y un 17% para 2017. |
Los bancos podrían desprenderse de Visa y BanelcoSe quedarían sólo con la gestión de la marca; influye la presión del Gobierno. |
El Banco Central reglamentó el depósito electrónico de chequesA partir del primero de noviembre próximo los bancos podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de depositar cheques por vía electrónica, sin la necesidad de presentar el documento físico en la ventanilla o en un cajero automático para su acreditación. |