Vuelven a colocar deuda con dos bonos por $ 39.000 M

El Gobierno dispuso la ampliación del BONAR 2020 por $ 14.000 millones y la emisión de los “Bonos del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija 2018” por $ 25.000 millones y una Letra del Tesoro en dólares, la cual tendrá una tasa nominal anual de 3,04% a 105 días.
Las secretarías de Finanzas y de Hacienda oficializaron hoy la emisión de más deuda pública a través de la ampliación de los “Bonos de la Nación Argentina en Pesos 2020” y de la emisión de “Bonos del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa Fija 2018” y una Letra del Tesoro, con los que busca hasta $ 39.000 millones de pesos y u$s 400 millones.
Por medio de la Resolución Conjunta 10 - E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la ampliación de los Bonos de la Nación Argentina en Pesos 2020 (BONAR 2020) por hasta un monto de valor nominal $ 14.000 millones.
Estos bonos, emitidos originalmente el 17 de diciembre de 2013, serán colocados mediante suscripción directa a precio de mercado por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud.
En tanto, a través de la Resolución Conjunta 11 - E/2016, dispone la emisión los “Bonos del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija 2018” por un monto nominal original de $ 25.000 millones con vencimiento el 5 de marzo de 2018.
Este nuevo instrumento de deuda devengará intereses a partir de la fecha de emisión (5 de septiembre) a la tasa anual que se determine mediante licitación pública, la cual deberá consignarse en forma anual con pagos semestrales en intervalos de 0,25%.
En este sentido, la medida agrega que su amortización será integra al vencimiento y los intereses serán pagaderos por semestre vencido los días 5 de marzo de 2017, 5 de septiembre de 2017 y 5 de marzo de 2018.
Por último, la Disposición 30 - E/2016 de la Tesorería General de la Nación ordena la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses, con vencimiento al 19 de Diciembre de 2016, por un importe de u$s 400 millones.
Las nuevas Letes tendrán un plazo de 105 días y pueden suscribirse en pesos o en dólares a un precio de u$s 991,33 por cada u$s 1000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,04%.