Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Necochea

El Ministerio de Economía refinanció 107% de vencimientos del mes

El Ministerio de Economía obtuvo $12.317 millones en la segunda vuelta de la última licitación de títulos en pesos del mes. De esta manera, el financiamiento neto de septiembre se amplió a $30.534 millones, por lo cual el Tesoro logró refinanciar el 107% de sus vencimientos.

Se oficializó la jubilación anticipada: estos son los requisitos para solicitarla y el monto del haber

El Gobierno oficializó el plan de jubilación anticipada para aquellas personas que cuentan con 30 años de aportes pero que no alcanzan la edad jubilatoria, fijó los requisitos y determinó el monto del haber que percibirán. El Decreto 674/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández y todo el Gabinete de Ministros fue publicado este jueves en el Boletín Oficial.

En septiembre, la inflación volvería a ubicarse muy cerca del 3%

Después de la inflación de agosto (2,5%) que había desacelerado por quinto mes consecutivo, en septiembre, el índice de precios retomó la tendencia alcista. Los economistas sostienen que estará por debajo del 3%, si bien en el Gobierno ya vienen macerando la idea de que no será mucho más baja que eso.

AFIP da más plazo a las fintech para que se reinscriban y mantengan beneficios impositivos

(AFIP) extendió hasta el 31 de octubre el plazo para que las fintech renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias. La medida alcanza a las compañías encuadradas, a partir del 1 de agosto, en uno de los beneficios previstos por el Decreto N° 301/21.

El Banco Central no vende reservas hace cuatro días y apunta a recuperar su stock en diciembre

A fuerza de una reducción en los permisos de importación por parte de AFIP y menor intervención en el mercado de bonos dolarizados, el Banco Central logró una tregua de la fuerte caída de reservas que comenzó a fines de agosto y no se detuvo casi hasta fines de este mes. Ayer consiguió comprar una cifra exigua, USD 10 millones, pero le alcanzó para conseguir su cuarta jornada cambiaria consecutiva sin pérdidas.

Ganancias: se permitirá tomar el promedio de haberes si es menor para el cálculo del mínimo de $175.000

La AFIP reglamentó la suba del mínimo del Impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados, estableciendo que para evitar que paguen los sueldos hasta $150.000, se tomará como base el salario bruto mensual o el promedio desde el 1 de septiembre, el que sea menor. También se publicó la tabla que se deberá aplicar para el cálculo de la deducción especial incrementada entre los salarios de $175.000 y $203.000, que permitirá que paguen menos Ganancias, como Anexo de la Resolución General AFIP 5076/2021, publicada en el Boletín Oficial.

La recuperación de la industria argentina, entre las más aceleradas del mundo en lo que va de 2021

La recuperación de la actividad industrial en nuestro país en lo que va de 2021 es una de las más importantes que se verifican a nivel global, en un ranking en el que se encuentra por detrás de China, de acuerdo a un comparativo elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que incluye también a Brasil, España, Francia, Italia, India, México, Alemania, Japón, Chile y Estados Unidos.

El Bitcoin cerró la semana arriba de los US$ 43.000

El Bitcoin (BTC) se encamina a cerrar la semana arriba de los US$ 43.000, un nivel clave para definir si el mercado puede retomar la senda alcista en los próximos días o si, por el contrario, aún puede esperarse una mayor caída del precio luego de que China prohibiera este viernes toda operación con criptomonedas así como la minería.