Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Necochea

Crece el financiamiento para la producción

Desde su lanzamiento en octubre de 2020, la línea de Financiamiento para Inversión Productiva alcanzó desembolsos por 908.751 millones de pesos. En total se asistieron a más de 165 mil empresas.

Nuevas medidas para la recuperación económica

El Gobierno apura iniciativas para fomentar las ventas al exterior y potenciar a las pymes. Kulfas estimó que la reapertura de actividades generará un mayor despegue.

Gasto tributario: cuánto dejará de recaudar la AFIP en 2022 para beneficiar a sectores particulares

Desde 2001, el FMI considera un dato clave para la "transparencia fiscal" que se calcule "el gasto tributario" que se produce por perdones en los impuestos con destino a sectores específicos, y el Presupuesto anual argentino los calcula cada año. Para 2022, tendrá la dimensión de 2,64% del PBI. La suma de perdones impositivos sumará 35% del la recaudación de IVA.

El PBI creció en el segundo trimestre 17,9% respecto a igual período de 2020

El Producto Bruto Interno (PBI) creció al término del segundo trimestre del año 17,9% en relación a igual período de 2020, cuando operaron a pleno las medidas de aislamiento impuestas para morigerar la primera ola de coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Proyecto para condonar deudas a entidades sin fines de lucro

El oficialismo presentó un proyecto ley para condonar las deudas de las entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones y organizaciones comunitarias que tengan deudas tributarias, y aduaneras vencidas, hasta agosto de este año y que no superen los $100.000.

Hoy se pagarán USD 1.870 millones al FMI

Desde el gabinete descartan un anuncio antes de las elecciones generales. El Gobierno realizará el pago al organismo con los derechos especiales de giro (DEG) que el propio Fondo envió al Tesoro hace un mes.

Extienden el programa Repro II a septiembre

El Gobierno publicó este martes en el Boletín Oficial la extensión al mes de septiembre del Repro II y del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, que consiste en una sumas para el pago parcial de salarios en empresas afectadas por la pandemia.