En 2017 subió más de 70% el pago de intereses por la deuda del TesoroSegún un informe de Ecolatina, durante 2017 el pago de intereses por la deuda del Tesoro subió más del 70%, superando el déficit primario los $ 400.000 millones. |
En 2017 subió más de 70% el pago de intereses por la deuda del TesoroSegún un informe de Ecolatina, durante 2017 el pago de intereses por la deuda del Tesoro subió más del 70%, superando el déficit primario los $ 400.000 millones. |
En 2017 la salida de capitales sumó u$s22.148 millonesEl balance cambiario del año pasado, difundido ayer por el Banco Central, confirmó el fuerte drenaje de divisas para atesoramiento, que fue el mayor desde la crisis mundial del 2008/2009. |
En enero, volvieron a bajar las comisiones que pagan los comercios a las tarjetasEl 1 de enero volvieron a bajar las comisiones que los comerciantes les pagan a las tarjetas por cada venta: para las tarjetas de crédito el arancel se redujo a 2,35% y para las ventas con débito a 1,1%. |
El costo de la construcción se encareció 26,6% en 2017El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires acumuló un incremento de 26,6% a lo largo del año pasado, indicó el INDEC. |
El BCRA bajó la tasa de Lebac al 27,24% e inyectó casi $ 60.000 millones al mercadoEl Banco Central redujo la tasa de Lebac de 28,75% a 27,24% para el corto plazo, mientras renovó parcialmente el vencimiento, que era de $ 398.437 millones. Según informaron fuentes a ámbito.com, la inyección total al mercado fue de casi $ 60.000 millones (con un efecto monetario neto de $ 59.440,6 millones). |
Estaciones de servicio ya venden las naftas 6% más carasDistintas petroleras incrementaron el precio de sus naftas a partir de hoy otro 6% y el litro se acerca a los $ 25 en el rango más económico al menos en la Ciudad de Buenos Aires. |
Turistas gastaron $ 22.400 millones durante la primera quincena de eneroSegún un relevamiento de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), durante la primera quincena de enero viajaron 5,7 millones de turistas por las diferentes ciudades del país, 6% más que en la misma época del 2017. |
En sintonía con la tasa de referencia, las Lebac cruzaron el 28%Luego de que el Banco Central ajustara levente la tasa de referencia el martes, los rendimientos de las Lebac subían en la rueda de este miércoles por encima del 28% anual en el mercado secundario, en un movimiento esperado por los inversores. |
Disponen emisión de deuda por u$s 1 millónA través de la resolución 2-E/2018 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Finanzas dispuso la emisión de deuda por un total de u$s 1 millón. |
Récord de patentamiento de autos importados en 2017: superaron las 600.000 unidadesSegún el balance de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante 2017 los patentamientos de autos 0 Km superaron levemente las 900.000 unidades. |
El Gobierno colocó u$s 9.000 millones en bonos con tasas de hasta 6,95%El Gobierno colocó bonos por u$s 9.000 millones con tres títulos, cuyas tasas a las que se emitieron son las más bajas de la historia de nuestro país. |
Pese a un repunte final, las ventas minoristas cerraron el año en rojoLas ventas minoristas crecieron 1,1% en diciembre último en relación a igual período del año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido hoy. |
Gobierno eleva meta de inflación del 12% al 15% para 2018A horas de aprobado en el Senado el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria, el Gobierno anunció su programa financiero para el año próximo, que "recalibra" las metas inflacionarias proyectadas con un alza de precios del 15%, para llegar al objetivo final del 5% recién en 2020 y no en 2019 como estaba previsto en las metas originales planteadas al inicio de la gestión. |
El 68% de los desocupados jóvenes tiene entre 18 y 24 añosEl 17% de los jóvenes de entre 18 y 30 años están desocupados en la Argentina, lo que casi duplica la tasa de desocupación total (9,2%), según el Monitor de Empleo Joven 2017 que elaboró la Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea. La cifra aumenta al 68% si se toma el rango etario que va entre los 18 y los 24 años. |
El Merval avanzó un 0,9% y marcó un nuevo récord históricoEl índice Merval subió por sexta rueda consecutiva este martes y tocó nuevo máximo histórico, apuntalado por las acciones de Comercial del Plata y en medio del optimismo de los inversores por el avance de los proyectos de Presupuesto 2018 y reforma tributaria en el Senado. |