Cierra hoy plazo para solicitar devolución de IVA a la AFIPSe trata de un régimen creado con la Reforma Fiscal de 2017 que habilita el reintegro para el caso de proyecto de inversión en maquinarias y bienes de uso. |
Cierra hoy plazo para solicitar devolución de IVA a la AFIPSe trata de un régimen creado con la Reforma Fiscal de 2017 que habilita el reintegro para el caso de proyecto de inversión en maquinarias y bienes de uso. |
El empleo industrial ya alcanzó el nivel previo a la pandemiaFuerte impulso de los sectores de mano de obra intensiva. El Gobierno anticipa que continuará el repunte. |
La Cámara de Comercio pidió la extensión del ATP para poder pagar salariosLa entidad empresaria envió una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. |
Moratoria 2020: AFIP prorrogó beneficios para contribuyentes cumplidoresContemplan la exención para monotributistas, una deducción especial del impuesto a las Ganancias para los autónomos y un mecanismo de amortización acelerada de inversiones para micro y pequeñas empresas. |
Moratoria 2020: se regularizaron deudas por $390.000 MSegún AFIP, se trata del 72% de la mora que tenía registrada el organismo. Prorrogan plazo de inscripción por 15 días. |
Los plazos fijos UVA continúan sin despegarLos analistas atribuyen la baja aceptación a diversos motivos: escasos conocimientos financieros por parte del público general, los 90 días de colocación mínima que exige la normativa, la falta de interés de los bancos por promoverlos y el temor a una devaluación. |
Advierten que los precios de los alimentos subieron 4% durante noviembreEs en comparación con la última semana de octubre. El incremento en la carne tuvo una elevada incidencia en el indicador, a lo que se suma un fuerte componente estacional en algunos productos. |
Gobierno volvió a prorrogar la doble indemnización por despidos injustificadosPor decreto, hasta el próximo 25 de enero del año que viene rige la doble indemnización en el caso de despido de un trabajador sin una causa justificada. |
Admite BCRA que se incrementará la presión inflacionariaEl Banco Central admitió ayer que habrá una mayor presión sobre los precios en los próximos meses, aunque espera que la “coordinación” por parte del Gobierno con los distintos sectores de la economía “permita que el proceso gradual de baja en la inflación continúe”. Así se desprende del Informe de Política Monetaria (IPOM) correspondiente a noviembre. |
El 80% de las empresas espera vender más en 2021Así lo indica una encuesta realizada por la consultora internacional EY para el IAEF entre un centenar de gerentes de Finanzas. Sugieren prepararse para un cambio acelerado hacia una mayor virtualidad. |
Balanza comercial arrojó superávit de u$s612 M en octubreEl intercambio comercial arrojó un superávit de u$s612 millones en octubre, por debajo de los u$s1.768 millones de igual mes del año pasado, y asciende a u$s12.171 millones en los primeros diez meses. |
Soja imparable: cerró a casi u$s440 y cosecha alcanza valor récordAvanza la siembra de la oleaginosa y la campaña ya tiene un valor bruto de más de u$s15.500 millones. El año próximo el sector aportaría divisas por alrededor de u$s27.000 millones sumando la cosecha de maíz. |
Pese al aumento en las naftas, estiman que aún hay un atraso del 6%No se descarta un nuevo incremento en diciembre, aunque desde el sector reconocieron que será el Gobierno quien tome la decisión. La nueva actualización suma más presión a los precios. |
BCRA: reservas tocan mínimo en cuatro añosLas tenencias brutas de la entidad perforaron los u$s39 mil millones por primera vez desde 2016. Vendió unos u$s50 millones ayer. |
Los autos de más de $2.250.000 pagarán el impuesto "al lujo"Es por la actualización de la base imponible. Esto implica que los 0km, desde unos u$s28.100 al cambio de hoy, quedarán alcanzados por una alícuota del 20% correspondiente a la primera escala de este gravamen. |