La AFIP anunció nuevos beneficios para los monotributistasEl organismo estableció que ninguno será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante diciembre. |
La AFIP anunció nuevos beneficios para los monotributistasEl organismo estableció que ninguno será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante diciembre. |
Tarjetas: sugieren cancelar saldo en dólares antes que termine el añoEs porque la AFIP computará el pago del 35% cuando se abone el resumen. Si se hace en enero, el reintegro del anticipo se podrá solicitar recién en 2022. |
Ganancias: baja al 25% en 2021 para empresasEs para firmas que inician su ejercicio desde el 1 de enero. Se debe a que termina el plazo de suspensión establecido por la Ley de Solidaridad. No afecta a la recaudación del año próximo y se espera que se cambie en una nueva reforma. |
Actividad metalúrgica creció 2,6% en noviembreEl alza se explica por las buenas perspectivas del agro que empujaron a la maquinaria agrícola, el desempeño positivo de la construcción y la baja base de comparación. Las expectativas de los empresarios de cara al futuro son alentadoras. |
Extiende la AFIP beneficios hasta el 31 de eneroProrroga el plazo para los planes de pago permanentes y de trámites digitales. |
Agro: por suba de precios, el sector aportará al menos u$s31.000 millones en 2021Un informe de Fundación Mediterránea plantea un escenario de baja productiva –por la sequía- pero de precios sostenidos. En tanto, la tendencia podría ser aún más positiva si la falta de precipitaciones finalmente no afecta a los cultivos locales y si los precios internacionales continúan su rally alcista. |
El gobierno reglamentó la Ley de Economía del ConocimientoOfrece beneficios fiscales para fomentar las actividades de este sector, como la reducción de manera segmentada del Impuesto a las Ganancias según el tamaño de la empresa y una rebaja de hasta 70% en las contribuciones patronales. Además, otorga beneficios adicionales en las contribuciones patronales para las empresas que empleen mujeres, personas con discapacidad, residentes en zonas de menor desarrollo, personas travestis y transexuales. |
Pagarán bono de $5.000 a trabajadores comunitariosAlcanzará a 50 mil personas que cumplieron tareas esenciales durante la pandemia. Se pagará antes de fin de año. |
El Gobierno promulgó la ley del Aporte Solidario de las grandes riquezasEl aporte a ingresar por los contribuyentes con sus bienes en el país será equivalente a 6 millones de pesos más el 2,25% sobre el excedente de un valor total de 300 millones de pesos de fortuna personal. |
Deuda pública: estiman que bajó 10% el stock en manos extranjerasEl Tesoro recibió $83.149 millones y entregó bonos por u$s1.500 millones. El tipo de cambio implícito de la licitación de esta semana fue $140,5 según fuentes oficiales. Prevén una baja en el CCL. |
AFIP habilitó la inscripción para el ATP de diciembreHasta el 23 de diciembre, inclusive, las empresas que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de diciembre podrán registrarse. |
Gobierno lanza nuevos créditos para pymes con tasas subsidiadasSe trata de una línea de la Secretaría Pyme con bonificación de entre 5 y 8 puntos, destinada a empresas exportadoras o lideradas por mujeres. Participan 25 bancos públicos. Se podrán canalizar por leasing. |
Agro: liquidación de divisas cerraría el año con caída del 15%Durante este mes ingresarían menos de u$s1.000 millones. La huelga que afecta a los puertos empeoró el panorama. |
Economía canjea títulos en pesos por u$s750 M de bonos en dólaresEn la anterior subasta, la administración nacional logró canjear pasivos por el equivalente a $43.000 millones de pesos. Buscan darle salida "ordenada" a fondos internacionales. |
Ley de Góndolas: señalan que su implementación ayudará a bajar los preciosEl empresario Víctor Fera, representante de la cámara de supermercados mayoristas, sostuvo que será más efectiva que Precios Cuidados. Desde las alimenticias, en tanto, se oponen a la normativa. |