Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Se celebró el encuentro del máximo órgano decisorio del Consejo

Se celebró el encuentro del máximo órgano decisorio del Consejo

El día viernes 28 de junio tuvo lugar en el salón auditorio de la Sede Provincial, la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del Consejo Profesional, donde representantes de las Delegaciones de toda la provincia se encontraron para debatir y acordar sobre distintos temas de importancia institucional.

El encuentro estuvo encabezado por el Presidente del Consejo, Dr. Hugo R. Giménez, y por la Secretaria General, Dra. Diana. S. Valente, quien dio comienzo a la reunión de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Representantes de Asamblea y la Ley 10.620, procediendo a dar lectura al Acta de la Asamblea.

A continuación, el Dr. Giménez se dirigió a los colegas presentes y les transmitió sus palabras de agradecimiento por "destinar parte de su tiempo laboral para dedicárselo a nuestra institución y tratar los puntos que van a regir para el próximo año en nuestro Consejo", para desearles luego una excelente Asamblea.

En línea con lo establecido en el Orden del Día, el Dr. Giménez dio paso a la designación de autoridades de la Asamblea. Para dar cumplimiento, la Dra. Zulema Gaido, de la Delegación Bahía Blanca, propuso como Presidente al Dr. Ricardo Arzoz, de la Delegación La Plata, y como Secretario al Dr. Joaquín Ministro Chumbinho, de la Delegación Avellaneda. Asimismo, para refrendar el acta la Dra. Gaido sugirió a la Dra. Jimena Gutierrez Cueli, de la Delegación La Plata, y al Dr. Claudio Méndez, de la Delegación San Isidro. Lo propuesto se aprobó por unanimidad.

Seguidamente, los Dres. Arzoz y Chumbinho, agradecieron la confianza depositada en ellos en su nombramiento y procedieron a ocupar sus puestos.

Finalmente, los representantes elegidos continuaron con el abordaje del Orden del Día que incluyó el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas; la Memoria Anual y Estados Contables al 31 de diciembre de 2023; la Memoria Anual del Honorable Tribunal de Ética al 31 de diciembre de 2023; y la contemplación de la adopción de Normas de Independencia del Código de Ética Internacional de la IFAC de acuerdo a la circular N° 8 de la FACPCE.