La AFIP reglamentó los regímenes de Moratoria y Blanqueo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las Resoluciones N° 5525 y 5528, a través de las cuales puso en vigencia el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social; y el Régimen de Regularización de Activos, respectivamente.
Moratoria
La moratoria, una de las medidas incluidas en la Ley 27.743 de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, permitirá regularizar deudas aduaneras, impositivas y de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024 en cuotas y con condonación de multas e intereses. El plan ofrece mayores facilidades para monotributistas, micro y pequeñas empresas, y entidades sin fines de lucro. El Organismo prevé hasta 84 cuotas para monotributistas y pequeñas empresas y condonará multas al 100%. El plan de pagos podrá confeccionarse hasta el 13 de diciembre de 2024, inclusive.
Blanqueo
Al igual que la Moratoria, el Régimen de Regularización de Activos también está contemplado en la Ley 27.743, y es un medida dirigida tanto a los residentes en el país como a aquellas personas humanas que hubieran sido residentes fiscales en la República Argentina antes del 31 de diciembre 2023.
Según la AFIP, permite regularizar cualquier monto sin costo, si se mantiene el dinero en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025, o si se lo invierte en algunas de las colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía. Tampoco estarán sujetas al pago de impuestos quienes regularicen cualquier clase de bienes o tenencias por un valor de hasta US$100.000.