Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Medidas de asistencia institucional para afectados por el temporal

Medidas de asistencia institucional para afectados por el temporal

A raíz de lo ocurrido en Bahía Blanca y otros municipios del sur de la Provincia, el Consejo y la Caja de Seguridad Social definieron una serie de medidas tendientes a asistir a los profesionales afectados.

El Consejo Profesional determinó la prórroga por noventa días de los vencimientos de los anticipos del Derecho de Ejercicio Profesional (DEP) y de las cuotas de los planes vigentes de facilidades de pago DEP que se produzcan entre el día 6 de marzo y fin de año, no pudiendo exceder el nuevo plazo de pago del día 30 de diciembre de 2025. La prórroga se otorga a matriculados domiciliados en los partidos declarados en emergencia según el Decreto N° 316/2025 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí).

Por su parte, la Caja de Seguridad Social activó el Préstamo por Emergencia Climática para afiliados que sean titulares de estudio profesional y/o vivienda de ocupación permanente radicados exclusivamente en las zonas y/o localidades declaradas en emergencia por el plazo de 30 días desde el dictado del mencionado decreto.

Préstamo por Emergencia Climática:

  • Monto máximo del préstamo: $18.000.000.
  • Cantidad de cuotas: hasta 48 cuotas (con vencimiento de la primera cuota el 12° día del sexto mes siguiente al de aprobación).
  • Tasa de interés: 14% (50% línea préstamo profesional).
  • Contrato de mutuo.
  • Sin fiador (excepto que el solicitante del préstamo tuviese 70 o más años de edad, o alcanzara dicha edad durante el plazo de amortización de este préstamo. En dicho caso, sí deberá presentar un fiador).
  • No afecta cupo prestable.
  • Se deberá acreditar certificado emitido por autoridad competente con emergencia climática y día del evento, como así también, declaración jurada con el detalle de los daños sufridos, ya sea en estudio o vivienda de su titularidad.

A su vez, la Caja definió en el Artículo 1° de la Resolución Nº 4016 la prórroga de los vencimientos de obligaciones impagas de aportes mínimos, cuotas de planes de financiación de aportes y cuotas de préstamos cuyos vencimientos operen entre el 6 de marzo y el 30 de junio de 2025. Las mismas podrán cancelarse hasta el 31 de diciembre del presente año.

En ese sentido, los afiliados “jubilados” que deseen ser alcanzados por las prórrogas dispuestas en el párrafo anterior, deberán manifestarlo expresamente para así evitar que se le apliquen las retenciones previstas de sus haberes durante el periodo indicado. De este modo, dichas retenciones se efectuarán de manera proporcional con los haberes de julio a diciembre de 2025, al valor del caduceo vigente al momento de efectuar la retención. Los interesados deberán comunicarse con atencion.afiliado@cpba.com.ar o al teléfono 0221-441-4141.

Asimismo, la resolución dispone que los débitos automáticos correspondientes a las obligaciones anteriormente mencionadas podrán ser suspendidos a solicitud del afiliado. 

Para aquellas obligaciones impagas de aportes mínimos y planes de financiación de aportes, se aplicará el valor del caduceo vigente al momento del efectivo pago. 

Finalmente, cabe destacar que no será de aplicación lo establecido en el Artículo 1° de la mencionada resolución, para las cuotas de préstamos y planes de financiación de aportes solicitados con posterioridad al 6/3/2025.

También la mano solidaria del Consejo y la Caja llegará con medidas concretas al personal de la Delegación Bahía Blanca y a la comunidad en general. En paralelo, se alentó a las Delegaciones a relevar y difundir los establecimientos en donde se reciben donaciones en las localidades pertenecientes a la jurisdicción de cada Delegación en adhesión a las campañas ya iniciadas, para facilitar toda la información necesaria a los interesados en colaborar, de manera que puedan acercarse a los lugares previstos que ya se cuenta con espacio y personal instruido para las tareas de clasificación, logística y traslado.