Registro de Estudios Profesionales afectados por el temporal

A raíz de los daños causados por el reciente temporal que afectó a Bahía Blanca y otros municipios del sur de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con las diversas medidas ya implementadas por el Consejo Profesional y la Caja de Seguridad Social, se agrega la creación del Registro de Estudios Profesionales afectados por el temporal. El plazo para la inscripción será hasta el 25 de abril de 2025.
Este registro tiene como objetivo reunir información relevante sobre los estudios profesionales que hayan sufrido daños debido a los fenómenos climáticos ocurridos a principios de marzo de este año. La información recopilada será de utilidad para responder a los requerimientos de las autoridades pertinentes que lo soliciten.
El plazo para la inscripción en este registro estará abierto hasta el 25 de abril de 2025. Los profesionales cuyo estudios hayan sufrido las consecuencias del temporal deberán enviar un correo electrónico a la casilla estudiosafectadosbahiablanca@cpba.com.ar, incluyendo los siguientes datos:
- Nombre y apellido.
- Tomo y folio.
- Domicilio del estudio.
- Descripción de los daños sufridos.
Otras medidas de asistencia institucional
Además de la habilitación de este registro, el Consejo Profesional ha dispuesto una prórroga de noventa días para los vencimientos del Derecho de Ejercicio Profesional (DEP) y de las cuotas de los planes de facilidades de pago DEP para aquellos matriculados domiciliados en las zonas declaradas en emergencia. La prórroga será aplicable a los vencimientos que ocurran entre el 6 de marzo y el 31 de diciembre de 2025, no pudiendo superar el nuevo plazo del 30 de diciembre de 2025.
Por otro lado, la Caja de Seguridad Social ha activado el Préstamo por Emergencia Climática para los profesionales afiliados que sean titulares de estudio o vivienda en las zonas afectadas, con un monto máximo de hasta $18.000.000 y un plazo de hasta 48 cuotas. La tasa de interés será del 14%, con una serie de condiciones que se detallan en las resoluciones correspondientes.
Estas acciones son parte del compromiso del Consejo Profesional y la Caja de Seguridad Social para apoyar a los afectados por el temporal, a la vez de acompañar la recuperación de los estudios profesionales afectados por el desastre climático.