ARCA presentó el nuevo régimen “IVA Simple”

En representación de los 24 Consejos del país, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) asistió a un encuentro convocado por ARCA donde se dieron a conocer los lineamientos del nuevo régimen de declaración jurada de IVA, que comenzará a implementarse en los próximos meses.
La Mesa Directiva de la FACPCE participó, en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, de una reunión convocada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en la sede del organismo, donde se presentaron los principales lineamientos del régimen “IVA Simple”.
Durante el encuentro, ARCA ofreció su red de canales institucionales e instalaciones para colaborar en la difusión y capacitación del nuevo régimen entre los profesionales de todo el país.
Entre los aspectos más relevantes se destacó que el nuevo régimen implementará una única declaración jurada, a través del formulario F.2051, que reemplazará a los formularios 731, 810, 2002 y 2082. Se trata de un sistema integrado que incluye tres módulos: registración, determinación y saldo a ingresar.
En el módulo de registración se pondrán a disposición los comprobantes de débito y crédito fiscal, sobre los que se podrán efectuar ajustes. Esta instancia requerirá apertura por actividad y se podrá modificar la información en el libro de IVA, ya que la declaración jurada no será editable, salvo por ajustes específicos.
Los saldos a favor técnicos y de libre disponibilidad provendrán del sistema de cuentas tributarias. Sin embargo, se advierte que persistiría la problemática actual en relación con las declaraciones juradas rectificativas, ya que aún será necesario cargar toda la información nuevamente.
ARCA informó que el sistema estará disponible para las entidades profesionales a partir del 15 de mayo, a fin de que puedan realizar pruebas y aportar sugerencias. La implementación será optativa desde el período mayo 2025, con vencimiento en junio, pero obligatoria a partir de noviembre. En el período de transición, deberán seguir presentándose el Libro IVA Digital y los formularios F.731, F.810 y F.2002, según corresponda. El F.2082 quedará sin efecto desde mayo.
Las instituciones profesionales presentes en la reunión solicitaron la prórroga de la obligatoriedad para el período junio (con vencimiento en julio), aunque se aclaró que el nuevo módulo de registración será obligatorio desde mayo, y presenta una operatoria similar al sistema vigente.