Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Se conformó la Comisión Provincial de Estudios Actuariales, Seguros y Previsión

Se conformó la Comisión Provincial de Estudios Actuariales, Seguros y Previsión

El nuevo espacio técnico tendrá por objetivo asesorar al Consejo Directivo y a la Mesa Directiva, en temáticas vinculadas con gestión de riesgos, seguros y previsión.

Con la participación de representantes de distintas Delegaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo la primera reunión formal de la Comisión Provincial de Estudios Actuariales, Seguros y Previsión

Durante el encuentro —realizado en modalidad virtual— se estableció la conformación completa del cuerpo, con la presencia del 100% de sus integrantes, quienes compartieron sus motivaciones para integrar este nuevo espacio de trabajo técnico.

La Comisión fue creada mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 4.026, con la misión de asesorar a la Mesa Directiva y al Consejo Directivo en cuestiones relacionadas con la gestión de riesgos, seguros y previsión. En esta primera reunión, y tras un intercambio de opiniones, se definieron sus autoridades: el Dr. Cristian Sciaccaluga (Delegación CABA) fue designado presidente, mientras que el Dr. Rodrigo De Biase (Delegación CABA) asumió como Secretario.

Misiones, funciones y líneas de acción

Entre los principales temas propuestos para el trabajo de la Comisión se destacan:

  • La vinculación institucional con organismos nacionales y provinciales como la Superintendencia de Seguros de la Nación, el Instituto de Previsión Social bonaerense y la Comisión Previsional de la Cámara de Diputados de la Provincia.
  • El impulso a capacitaciones específicas sobre seguros, previsión y gestión de riesgos, en conjunto con el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica.
  • El análisis del funcionamiento de cajas previsionales.
  • La promoción de la actividad del actuario y del contador como peritos o liquidadores de siniestros, en articulación con colegios profesionales y otras comisiones.

En cuanto a la representación del Consejo ante la Comisión de Compliance de la FACPCE, se resolvió designar al Dr. Rodrigo De Biase como representante titular y al Dr. Cristian Sciaccaluga como suplente.

Además, se acordó un cronograma de reuniones con un mínimo de cinco encuentros anuales —uno de ellos de carácter presencial— y la posibilidad de encuentros extraordinarios ante el surgimiento de temas relevantes. También se analizará la realización de charlas y jornadas abiertas para acercar las temáticas de la comisión a los matriculados de toda la provincia.

Finalmente, se estableció que la Comisión canalizará las inquietudes que lleguen por parte de profesionales matriculados o Delegaciones, gestionando su tratamiento técnico y comunicando los resultados a quienes hayan realizado las consultas.