Con gran éxito, se realizó la 3° Jornada Provincial del Pequeño y Mediano Estudio Profesional


La Jornada reunió a colegas de toda la Provincia en la Delegación San Martín el pasado viernes 3 de octubre, en un espacio de reflexión, capacitación e intercambio dedicada a los desafíos actuales de los pequeños y medianos estudios profesionales.
La 3° Jornada Provincial del PyMEP contó con una amplia participación de la matrícula, consolidándose como un encuentro de actualización y crecimiento colectivo para colegas de toda la Provincia. La apertura estuvo a cargo de autoridades provinciales y de la Delegación anfitriona, quienes destacaron el rol del Consejo en la promoción de instancias de formación continua y de fortalecimiento de los estudios profesionales en sus distintas etapas de desarrollo.
A lo largo del día se llevaron adelante diversos paneles temáticos con la participación de destacados profesionales. El Dr. Santiago Cholakian inauguró el ciclo de conferencias con “Servicios rentables = Estudio rentable”, donde analizó herramientas para optimizar la rentabilidad y la organización interna de los estudios.
Luego, la Dra. Florencia Moral presentó “Profesionales que lideran: el arte de formar equipos exitosos”, centrada en estrategias de liderazgo, motivación y trabajo colaborativo. Por su parte, la instructora Analía Carpintero brindó una charla titulada “Cuerpo y mente: ¿cómo los cuidamos?”, donde abordó técnicas de bienestar y gestión emocional aplicadas al ámbito profesional.
Tras el almuerzo y actividades lúdicas, el Lic. Hernán Perelmiter expuso sobre “Equilibrio entre vida personal y profesional”, invitando a reflexionar sobre la importancia del bienestar integral en el desarrollo del ejercicio independiente.
Posteriormente, fue el turno del Dr. Nicolás Gómez Vega, quien disertó sobre “IA: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”, analizando el impacto de la inteligencia artificial en la profesión y las oportunidades que presenta para los estudios pequeños y medianos.
Finalmente, el Dr. Andrés Pérez Ruffa cerró la jornada con “Resumiendo: presente y futuro del PyMEP”, donde repasó los principales ejes del encuentro y los desafíos que enfrenta el sector.
Bajo el lema “Pequeños estudios, grandes cambios: reversionarnos para crecer”, la Jornada se consolidó como un ámbito de reflexión e intercambio sobre los desafíos actuales de la profesión y la búsqueda de nuevas herramientas para fortalecer el trabajo cotidiano de los estudios contables, donde esta tercera edición reafirmó el compromiso del Consejo con la capacitación continua y el desarrollo profesional en toda la Provincia.
Galería de imágenes
https://www.cpba.com.ar/noticias/item/15537-con-gran-exito-se-realizo-la-3-jornada-provincial-del-pequeno-y-mediano-estudio-profesional#sigProId4069fb9ed0