Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Con gran convocatoria, se desarrollaron las 14° Jornadas Tributarias Provinciales

Con gran convocatoria, se desarrollaron las 14° Jornadas Tributarias Provinciales

Profesionales de toda la Provincia participaron de una nueva edición de las Jornadas Tributarias Provinciales, organizadas por la Delegación Junín de nuestro Consejo Profesional el pasado 9 de octubre.

Las 14° Jornadas Tributarias Provinciales reunieron a matriculados, especialistas y estudiantes en el Salón Auditorio de OSDE de la ciudad de Junín, donde se llevó a cabo un encuentro de actualización y análisis sobre la realidad tributaria  y los desafíos del ejercicio profesional.

La propuesta incluyó disertaciones a cargo de destacados profesionales, que abordaron temas vinculados con los principales tributos nacionales y provinciales, los procedimientos fiscales, la planificación y la tecnología aplicada al ejercicio profesional.

Durante la mañana, el Dr. Ricardo Chicolino expuso sobre “Impuesto sobre los Ingresos Brutos: desarmonización normativa y litigiosidad constitucional”, seguido por el Dr. Oscar A. Fernández, quien desarrolló “El camino hacia la simplificación tributaria y los nuevos desafíos para el contador público”.

A continuación, el Dr. CP. y Abg. Eric Rosenberg disertó sobre “Impuesto a las ganancias y ajuste por inflación impositivo: cuestiones prácticas de actualidad y perspectiva jurisprudencial”, mientras que el Dr. Alberto Coto cerró el primer bloque con una presentación sobre “Planificación tributaria”.

Por la tarde, el panel de Procedimiento, Régimen Penal Tributario y Prevención de Lavado de Activos inició con la Dra. Teresa Gómez y el Dr. Abg. Federico Schweizer, quienes expusieron sobre “Lavado de activos: el contador como sujeto obligado”. Luego, el Dr. CP. y Abg. Esteban Semachowicz expuso sobre “La actuación del contador en las defensas de multas fiscales”; el Dr. Abg. Eduardo Laguzzi analizó las “Sanciones atípicas que imponen ARCA y ARBA”; y el Dr. CP. y Abg. Daniel Malvestiti desarrolló la ponencia “ARCA vs ARBA vs AGIP: el juego de las diferencias procedimentales”.

Finalmente, el Lic. en Comercialización Federico Leory presentó la ponencia “IA aplicada a contabilidad"”, ofreciendo una mirada tecnológica sobre la evolución del trabajo profesional.

Los asistentes destacaron la calidad académica de las exposiciones y el espacio de intercambio generado, que permitió analizar la actualidad del sistema impositivo, los nuevos desafíos para el contador público y las tendencias en materia de simplificación y tecnología aplicada a los procesos fiscales.

El encuentro culminó con una cena de camaradería, que permitió compartir experiencias y fortalecer los lazos entre colegas de distintas regiones de la Provincia.

Desde el Consejo, destacamos la importancia de estos espacios de capacitación, intercambio y actualización permanente, que contribuyen al fortalecimiento del ejercicio profesional en todo el territorio bonaerense.