Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El Seminario de Jóvenes Graduados copó Tandil

El Seminario de Jóvenes Graduados copó Tandil

Con un marco excepcional de público, la Delegación Tandil fue sede del 29° Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, un evento que reafirmó su lugar como uno de los espacios formativos más destacados para quienes inician su recorrido profesional dentro de las Ciencias Económicas.

Bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que trascienden", la nueva sede de la Delegación Tandil de nuestro Consejo Profesional recibió durante el viernes 14 y sábado 15 de noviembre la 29° edición del Seminario de Jóvenes Graduados, que reunió a colegas de toda la Provincia. 

La primera jornada inició con la instancia de acreditación y el acto de apertura, en el cual estuvo presente el Presidente del Comité, Dr. Tomás Verdugo; junto con la Dra. Lucia S. Barcia, Presidente del Consejo Profesional; el Dr. Luis A. Calatroni, Presidente de la Caja de Seguridad Social; y la Dra. Carolina Lemma, Delegada Presidente de la Delegación Tandil. También estuvieron acompañando la realización del Seminario, el Dr. Alejandro Musticchio, Vicepresidente 1° de la Caja de Seguridad Social; el Dr. Jorge R. Domenech, Vicepresidente 2° de la Caja; la Dra. Rosario Endere, Directora Contable de la Caja; y la Dra. Celina Caporossi, Secretaria de Presupuesto del Consejo. Luego de las palabras de apertura se desarrolló el Coloquio Activo de la Caja de Seguridad Social, un espacio que permitió despejar dudas y dialogar sobre los principales aspectos del sistema previsional y su impacto en la actividad profesional.

A continuación tuvo lugar el panel “Estudio Contable con Propósito”, presentado por la Dras. Soledad Amadio y Ayelén Hoffman y el Dr. Walter Luguercho, quienes reflexionaron sobre la importancia de construir estudios profesionales con identidad, valores y objetivos claros, en un contexto donde la diferenciación y la propuesta de valor adquieren cada vez más relevancia. Luego, el cronograma continuó con el espacio de Formación Dirigencial, orientado a brindar herramientas para el liderazgo, la participación institucional y la toma de decisiones en ámbitos colegiados. Además, la Dra. Barcia, brindó una disertación sobre dirigencia en el panel "Espacio Dirigencial". 

Por la tarde, la Dra. Carolina Lemma encabezó el panel “Temas de Actualidad y Presentaciones Anuales ante la DPPJ”, donde repasó novedades normativas y abordó los principales requerimientos y procedimientos para la presentación de documentación ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. El primer día culminó con una actividad de trekking serrano que propició la integración entre colegas de distintas Delegaciones.

La segunda jornada comenzó temprano con el panel “Normas Contables y de Auditoría”, presentado por el Dr. Hernán P. Casinelli, quien desarrolló criterios técnicos fundamentales y analizó las tendencias más recientes en materia de auditoría. Más tarde, Gixer Domínguez ofreció una exposición centrada en Liderazgo, con herramientas prácticas aplicables tanto al ejercicio profesional como al trabajo en equipos.

Uno de los momentos más convocantes del día fue el debate sobre Economía Argentina, a cargo del Dr. Ariel Bertino, que aportó un marco analítico para comprender la coyuntura y proyectar escenarios de corto y mediano plazo. Tras el almuerzo, la Dra. María Belén Laresca presentó el panel “Automatizaciones para Profesionales: Cómo hacer más con menos”, dedicado a la incorporación eficaz de herramientas digitales para optimizar tiempos y recursos.

Ya en el tramo final, el Dr. Hernán P. Casinelli volvió a disertar, esta vez sobre “Comunidad Global de los Contadores”, con una mirada amplia sobre las tendencias internacionales que atraviesan la profesión.

Desde nuestro Consejo Profesional celebramos la convocatoria, la calidad de los contenidos y el compromiso de los Jóvenes Graduados, y reafirmamos nuestra vocación de seguir impulsando espacios de formación, integración y desarrollo para las nuevas generaciones de profesionales en Ciencias Económicas.