Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Nueva edición del Seminario Internacional NIIF y NIIF para Pymes

En el mes de julio tendrá lugar el VI Seminario Internacional NIIF y NIIF para Pymes y IV Taller sobre la Nueva NIIF para las Pymes, organizado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).

12° Jornadas Provinciales de Cooperativismo

El evento se realizará el viernes 10 de junio en la Delegación Bahía Blanca bajo el título “Por una Profesión con Creciente Compromiso Social”.

Normas Internacionales de Información Financiera: Aprobación de la RT 43

En la reunión de Consejo Directivo celebrada el 6 de mayo se aprobó, por Resolución CD N° 3602, la Resolución Técnica N° 43 - Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N° 26 - “Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)”,

AFIP postergó los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

La AFIP postergó el vencimiento para la presentación y el pago de las Declaraciones Juradas del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2015. La medida se tomó luego de la nota que nuestro Consejo Profesional elevó a la FACPCE y que la Federación presentó al Sr. Administrador de Ingresos Públicos en representación de los 24 Consejos que la integramos.

Nueva sesión del Consejo Directivo

En la mañana del 6 de mayo, los integrantes del Consejo Directivo, celebraron una nueva reunión para tratar temas de interés intitucional.

Profesionales prestaron juramento

Durante la mañana del 4 de mayo, profesionales de toda la provincia se dieron cita en la Sede Provincial del Consejo para participar de un nuevo acto de juramento.

Vencimiento del 2do. anticipo del DEP

La Resolución del Consejo Directivo N° 3582 establece el vencimiento del segundo anticipo para el pago del Derecho de Ejercicio Profesional 2016 entre los días 9 y 13 del mes de mayo, según legajos.

Reunión con el Subsecretario de Acción Cooperativa

El Dr. Roberto C. de Lucía, Vicepresidente 2° del Consejo y Coordinador de su Comisión Provincial de Cooperativas, Mutuales y Otras Entidades de Interés Comunitario, acompañado por el Dr. Ricardo Antonowicz, Consultor Permanente de la misma, mantuvo una reunión con el Subsecretario de Acción Cooperativa de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Pablo Nogués.

Carreras de Postgrado 2016

El IPIT informa acerca del inicio de Carreras de Postgrado 2016 para que los matriculados puedan realizar en las siguientes Delegaciones:

Seminario de Retenciones Impositivas en el Ámbito Público para Organismos Provinciales

Se realizó en el Salón Bugallo del Ministerio de Economía de la Provincia, el “Seminario de Retenciones Impositivas en el Ámbito Público”, que fue organizado por la Tesorería General los días 27 y 28 de abril y destinado a las Direcciones Generales de Administración de los Organismos de la Provincia de Buenos Aires.

Convenio Multilateral: Se postergó el vencimiento de DDJJ F CMO5 - Año 2015

Luego de las gestiones realizadas por la FACPCE, ante nuestra inquietud y en representación de los 24 Consejos que la integramos, se informa que la Comisión Arbitral resolvió postergar el vencimiento de la Declaración Jurada Anual - Formulario CM 05- correspondiente al año 2015, hasta el 30 de junio del corriente año.

Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Empresarios

Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Empresarios (Ley 14.029), impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Actualización de modelos de notas de unidad de medida

Las Normas Contables Profesionales vigentes sobre Aspectos Generales de Reconocimiento y Medición junto, en su caso, a su normativa complementaria, establecen una pauta cuantitativa que es condición necesaria para proceder a reexpresar las cifras de los estados contables, dicha pauta consiste en que la tasa acumulada de inflación en tres años, considerando el Índice de Precios Internos al por Mayor elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), alcance o sobrepase el 100%. Es ostensible, dado el señalado criterio, que es un presupuesto de la aplicación de la pauta la emisión por parte del INDEC del Índice de Precios al por Mayor (IPIM).