La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recalculará automáticamente el monto de los anticipos de Bienes Personales de 2017, para considerar el mayor mínimo no imponible y la menor alícuota que corresponde para este año, que es de $ 950.000 y 0,50%, respectivamente.LA AFIP REGULARIZA LOS ANTICIPOS DEL IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES
Las ventas de automóviles usados sumaron en junio 136.787 unidades y arrojaron esa suba en forma interanual, aunque registraron una baja en relación a mayo de 4,4%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Finanzas licitará entre el martes y miércoles dos series de Letras del Tesoro en dólares, por US$ 750 millones, como parte del programa de financiamiento público.
La comparación se da con el mismo período de 2015, que es la referencia histórica porque hasta ahora ese había sido el mejor año de la compañía en cantidad de viajeros transportados, según adelantó a Télam Mario Dell'Acqua, presidente de la compañía.
El crecimiento se dio en junio, en forma interanual, informó el titular de la AFIP, Alberto Abad. En tanto, en los primeros seis meses del año, la recaudación se incrementó 30,7%, al registrar un ingreso un billón 216 mil millones de pesos.
De acuerdo con un estudio que difundió la consultora, se observó un "creciente dinamismo en las líneas de mayor plazo, tanto en el caso de los préstamos al consumo, créditos hipotecarios y prendarios, como aquellas que toman las firmas".
La actividad industrial creció durante mayo el 2,7% respecto a igual mes del año pasado y quebró así 15 meses de caídas interanuales consecutivas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El tráfico aéreo y de pasajeros es superior durante los meses de diciembre, enero y febrero (vacaciones de verano) y durante los meses de julio y agosto (vacaciones de invierno), por lo que hay que tener en cuenta este movimiento estacional.
Los agroexportadores ingresaron divisas por US$ 10.900 millones en lo que va del año, sumando los US$ 308 millones liquidados durante la última semana, según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.
Se debe a un importante aumento en las importaciones y una leve mejora en las ventas al exterior, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).