Los mandatarios provinciales reclamaron asistencia financiera ante el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par del Interior, Rogelio Frigerio, por los fuertes aumentos en las tarifas de gas.
El gasto subió por el ajuste en jubilaciones, pero se moderó fuerte por menores subsidios y transferencias a provincias. Estiman que en mayo la inflación podría ser menor a 3%.
El precio de los productos agrícolas en abril se multiplicó 5,9 veces desde que salen del campo hasta que llegan al consumidor, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El índice de precios mayoristas registró en abril un avance de 1,5% y acumuló un alza del 19,1% en lo que va del corriente año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, durante abril el costo de la mano de obra registró un avance del 15, luego de permanecer un primer trimestre sin mayores diferencias debido al aumento alcanzado en las paritarias entre la UOCRA y las Cámaras.
Se registró en un mes en el que históricamente se presentan los valores más bajos del año. En marzo había retrocedido 9,4%, tras los ajustes tarifarios.
Analistas privados consideran que el cronograma de embarques previstos tendrá modificaciones. En Santa Fe, la cosecha registra un avance de 65%. Precios firmes.