Sistema de Gestión de Calidad
La Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, como persona jurídica de derecho público no estatal, prestadora del servicio de Previsión y Seguridad Social de sus Afiliados; estableció el Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, de la manera que se expone a continuación:
“Otorgamiento de los Beneficios Previsionales definidos en el Artículo Nº 36 de la Ley Nº 12.724 de la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires desde la atención al afiliado, inicio y seguimiento del trámite hasta el primer pago”, para lo cual asume el compromiso de asegurar la calidad en la gestión, cumpliendo los requisitos aplicables (necesidades y expectativas) basada en los siguientes principios:
- Considerar la calidad en la gestión del servicio como estilo normal de trabajo, asumiendo que es susceptible de mejoras, implantando metodologías de trabajo que aseguren el cumplimiento de esta Política; estableciendo roles, autoridad y responsabilidades.
- Cumplir en tiempo y forma con la prestación del otorgamiento del beneficio previsional y; asignando todos los recursos disponibles de la Institución para tal fin.
- Realizar el seguimiento, medición y análisis de los diferentes parámetros de los procesos, para determinar el nivel de desempeño de los mismos y; prever necesidades, con el fin de mejorar la prestación de los servicios; para alcanzar la satisfacción de nuestros Afiliados, manteniendo un enfoque en el aumento permanente del grado de satisfacción de los mismos.
- Velar por el cumplimiento de los cuerpos normativos tales como la Leyes 10.765, 12.109 y la actual 12.724, que constituyen el resultado de la transformación, evolución, continuidad y consolidación del Sistema Previsional para los Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
- Asegurar la capacitación y entrenamiento de nuestro capital humano mediante su formación continua, con el propósito de alcanzar su nivel de competencias para cumplir sus funciones; promoviendo su participación para la mejora de los procesos; incentivando la cretividad.
- Cumplir con los objetivos establecidos en el marco de la mejora continua de la eficacia y del desempeño del sistema. Evaluar el cumplimiento mediante indicadores de gestión.
La Política del sistema de la calidad en la gestión, es difundida a personal propio y a los proveedores y; su texto es revisado periódicamente y mantenido. Su fiel cumplimiento, es una obligación de todos los niveles de la Organización, cualquiera sea su función o cargo.