Prórroga en la inscripción del X Seminario Provincial de Jóvenes GraduadosEl Comité de Jóvenes Graduados informa que en la Reunión del Comité de Jóvenes Graduados de fecha 09 de Septiembre de 2006, se decidió extender hasta el 15/09/2006 el plazo para inscribirse en el X Seminario Provincial con los siguientes valores: - $150 (para Jóvenes Graduados) A partir del 18 de septiembre los valores se incrementarán a $175 (para Jóvenes Graduados) y $87,50 (para Estudiantes). Cronograma Tentativo de Actividades Viernes 22/9/06 Sábado 23/9/06
ConclusionesA modo de conclusión de las jornadas de capacitación en el marco del X° Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, es importante destacar, entre otros aspectos sumamente relevantes, el hecho de que de las mismas participaron 162 inscriptos, resaltando la diversidad de localidades representadas por profesionales y/o estudiantes de distintos lugares de nuestra extensa provincia, desarrollado en un ambiente de cordialidad al cual nos tienen acostumbrados en eventos organizados por quienes integran nuestro Consejo Profesional. También debemos mencionar la importancia del debate y vivencias que nos narraron en la mesa redonda de ex-presidentes del Comité, en el cual transmitieron sus experiencias fomentando la participación en los órganos del Consejo, resaltando la importancia de pertenecer a una Institución que día a día se brinda por sus matriculados. Igualmente, podemos mencionar la calidad y claridad de las exposiciones brindadas por el Lic. Eduardo Kastika, el Lic. Dante Sica, Banco Comafi y el Dr. Oscar Fernandez, quienes nos brindaron sus conocimientos y sus vivencias en pos de conseguir una capacitación acorde a la demanda calificada que impera en el mercado laboral actual. Asimismo nos honramos con la presencia en un mismo panel con quienes representan la propia historia de la Contabilidad, ya que las generaciones mayores a la nuestra estudiaron con los libros del Dr. Mario Biondi, nosotros estudiamos con los libros del Dr. Enrique Fowler Newton y las generaciones futuras seguramente estudiaran con la bibliografía desarrollada por el Dr. Ricardo Pahlen Acuña. En tercer lugar, es necesario mencionar la predisposición de los disertantes en cuanto a las inquietudes que los asistentes pudieran plantear, haciéndonos sentir como si nos conociéramos de toda la vida. Por último y no menos importante, es necesario agradecer la colaboración de aquellas personas que hicieron posible el desarrollo del Seminario, ya sea a través de auspicios como así también con la dedicación de su tiempo personal. Ellos son: Banco Comafi, Editorial La Ley, Editorial Errepar, Holistor, Consultora Incoar S. A., la Universidad Nacional de La Plata y el personal y autoridades de la Delegación La Plata del Consejo Profesional. Comité Organizador |
El pasado 17 y 18 de Octubre se llevo a cabo en la ciudad de Escobar el VII Seminario de Capacitación para Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas, organizado por el Comité de Jóvenes Graduados del C.P.C.E.P.B.A, Comisión de Jóvenes de la Delegación San Martín, siendo sus organizadores los Dres Gonzalo Soler y Maria Fernanda Zanotti.
Año tras año este evento convoca a cientos de jóvenes, quienes interesados en su capacitación profesional se acercan a participar del mismo. Este año la matricula ha ascendido a 125 inscriptos.
Luego del acto de apertura, en el cual el Delegado Presidente de la Delegación San Martín, Dr. Enrique Fabiani, la Presidente del Comité Provincial de Jóvenes Graduados, Dra. Karina Ferreyra, y el Presidente del Consejo Profesional, Dr. Alfredo Domingo Avellaneda dieron las palabras de bienvenida, comenzaron las conferencias programadas.
En primer lugar, se desarrollaron las Conferencias Institucionales. Expusieron el Dr. Alfredo Domingo Avellaneda en lo concerniente al Consejo, el Dr. Omar Santiago habló acerca de la Caja de Seguridad Social, por el I.P.I.T. habló la Dra. Adriana Amigo, y por el Comité de Jóvenes el Dr. Andrés Holzmann.
El Presidente del Consejo se refirió a los orígenes históricos de las normativas legales que rigen a la profesión. Comentó cómo había estado organizado el Consejo Profesional hasta hace 20 años, y cuál es la estructura actual, explicando a los asistentes el funcionamiento de las Asambleas, los cargos de Consejeros Provinciales y Regionales, el Consejo Directivo, Mesa Directiva, Delegaciones, y Receptorías, destacando que de esta manera se privilegia la representatividad de todos los matriculados de la provincia.
En la parte central de su alocución, hizo especial énfasis en invitar a los Jóvenes Graduados a participar en las Comisiones de Jóvenes de sus Delegaciones y en el Comité Provincial de Jóvenes Graduados, señalando que de esa manera podrán capacitarse permanentemente, preparase para la dirigencia si es su deseo, encontrar solución a sus problemas ayudados por colegas que tienen inquietudes similares y lograr crecer no solo profesionalmente sino también en forma personal, además de formar importantes lazos de amistad y camaradería.
A continuación tomó la palabra el Dr. Omar Santiago, Director Contable de la Caja de Seguridad Social, quien se refirió a las ventajas que un Joven Graduado obtiene al matricularse y por ende aportar obligatoriamente a la Caja, mencionando los beneficios previsionales a los que se puede acceder. Destacó que este aporte es sustitutivo del aporte como autónomos, e hizo hincapié en las contingencias que pueden ocurrir en la vida del profesional o de sus familiares, y que nunca son tenidas en cuenta al momento de pensar en realizar aportes. Les indicó a los asistentes que por el especial sistema de sumatoria establecido por la ley, cuanto más joven se comienza a hacer aportes, mayor es el monto del haber jubilatorio que se obtendrá, y mencionó la facultad que desde hace más de un año tienen los Jóvenes Profesionales de aportar solamente el cincuenta por ciento de los aportes obligatorios.
También se refirió a los subsidios que la Caja tiene en vigencia, y al sistema de Préstamos, que a partir del próximo año paulatinamente volverá a implementar aquellos préstamos que dejaron de otorgarse en el año 2002. Recordó que los profesionales, a través de la Caja, pueden acceder al Sistema de Alta Complejidad de la F.A.C.P.C.E., al cual últimamente se agregaron prácticas que no son de alta complejidad. Por último, se refirió a las inversiones que está realizando la Caja, indicando que se está invirtiendo en la economía real, y señaló que la Caja, de un sistema de reparto, pasó a un sistema mixto entre reparto y capitalización.
La directora del I.P.I.T., Dra. Adriana Amigo, destacó que el Instituto que ella dirige es de Posgrado y también de Investigaciones Técnicas, alentando a que los asistentes no sólo busquen capacitarse, sino que también realicen trabajos de investigación. Marcó las diferencias entre la capacitación proactiva y la reactiva. Más adelante se refirió al Sistema Nacional de Actualización Profesional Continua, y también a los Posgrados que se dictan, que no solamente se dictan a través del Consejo Profesional, sino que se firman también acuerdos con distintas Universidades.
Por último se refirió a los temores y preguntas que suelen surgir entre quienes concluyen sus estudios universitarios, y señaló que debieran sentirse realizados al poder atender con profesionalismo a sus clientes, aunque éstos no sean grandes empresas. Dejó sentado que es intención de quienes integran el Instituto de Posgrado e Investigaciones Técnicas estar más cerca del Joven Profesional, y poner a todo el personal a disposición.
Para hablar acerca del Comité Provincial de Jóvenes Graduados tomó la palabra el Dr. Andrés Holzmann, quien representa a la Delegación Bahía Blanca en ese Comité. En primer lugar se refirió al funcionamiento del Comité, a las tareas que están realizando en el presente año, y a quiénes lo componen, indicando que todos los Jóvenes Profesionales de la Provincia pueden participar representando a la Comisión de Jóvenes de su Delegación. También se refirió a la participación que el Comité Provincial de Jóvenes tiene en la Comisión Nacional de Jóvenes de la F.A.C.P.C.E.
Más adelante, y para dar a conocer cuáles son las actividades que las Comisiones de Jóvenes realizan en cada Delegación, invitó a un representante de cada una de éstas a comentar cómo se trabaja en su Comisión. Por último, volvió a reiterar la invitación a cada uno de los asistentes para que se acerquen a sus Delegaciones a participar en las Comisiones de Jóvenes que ya están funcionando, y los alentó a crearlas en las Delegaciones que aún no cuentan con ellas.
Al concluir el acto de Apertura la primera de las exposiciones estuvo a cargo de la Dra. Adriana Amigo, " Estrategias de crecimiento para PYMES en crisis " que con su excelente formación académica y técnica, desarrolló el tema, dirigido a jóvenes graduados, tornando la exposición en un interesante y participativo debate. En dicha oportunidad, los jóvenes han tenido la posibilidad de conocer casos reales donde se han empleado estrategias de crecimiento para Pymes en crisis y descubrir que el cambio se produce cuando se toma como política sostenida en el tiempo, con ética, estrategia, integración y agregando valor al mercado.
La segunda conferencia estuvo a cargo de los Dres Daniel Nuciforo, Ruben Telechea y Alberto Veiras, quienes desarrollaron el tema " Normas contables profesionales, estado actual y su aplicación en la provincia de Buenos Aires ", tema de importante actualidad.
El día sábado la primera conferencia estuvo a cargo del Dr. José Labroca " Contrato de trabajo y locación de obra. Diferencias y tipificaciones." Ejemplificando y desarrollando el tema con el dinamismo que lo caracteriza.
Continuando con la exposición los Dres José Ciurleo y Ricardo Grandi, abordaron el tema " Comercio exterior: Como determinar el valor de exportación", tema de importante actualidad debido al incremento de exportación por parte de la economía argentina. Desarrollando los lineamientos a tener en cuenta para exportar, como se deberá asesorar a un cliente a exportar, que información se deberá conseguir y ser imprescindible su conocimiento, los diferentes costos y precios a negociar, el proceso de la actividad exportadora y el Marketing Internacional, la competencia internacional con el auge de las exportaciones, que producto exportar, como se planifica, plan de marketing mas convenientes, y qué no deberá descuidarse a la hora de querer exportar y ser competitivo.
Luego el Dr. Oscar Fernández disertante en el área impositiva, trató el tema "Aspectos Controvertidos de la Clausura Impositiva a la Luz de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", con el dinamismo que lo caracteriza expuso dentro del temario casos prácticos el cual fue repartido entre los participantes del Seminario a fin de trasladar aquellos aspectos teóricos a la realidad. Demás está decir que dicho expositor logro captar con mucho interés a la audiencia con insistentes preguntas robándole minutos al próximo disertante.
Como finalización del seminario se desarrolló el tema " Acoso moral en el trabajo " a cargo del Dr. Eduardo Ullua. Conferencia que captó la atención de los jóvenes, ejemplificando vivencias que, muchos se identificaron. Tema importantísimo en el joven, que en sus primeros pasos profesionales, muchas veces pasa por este tipo de situaciones. Desarrolló el tema tratando de dar las herramientas con las que se deberá manejar el joven profesional para poder evitar esta situación.
Como jóvenes profesionales la culminación de este evento nos llena de orgullo, no solo porque la organización y convocatoria fueron un éxito, sino también por los lazos de camaradería que se logran luego de su finalización.
Para el año entrante los esperamos a todos los Jóvenes Graduados a participar de este evento, que con seguridad no se arrepentirán,
Comité Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires
OBJETIVOS DEL COMITÉ PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARA EL AÑO 2011
• Lograr la participación de las 22 delegaciones al XV Seminario Provincial de Jóvenes Profesionales.
• Cambiar la estructura de las reuniones del Comité.
• Capacitación a profesionales asistentes en reuniones Provinciales. Formar una comisión de trabajo denominada "Capacitación al Joven Profesional".
• Proponer al Comité Organizador del XV Seminario Provincial la incorporación en dicho evento de trabajos de jóvenes investigadores.
• Incentivar la participación activa de las Delegaciones que aun no participan del Comité así como el funcionamiento activo de la comisión de jóvenes profesionales en las Delegaciones.
• Mantener activo el canal de diálogo con las autoridades de la mesa Directiva del CPCEPBA.
• Actualizar y mantener actualizada la sección de Jóvenes Graduados dentro de la página web del Consejo Profesional.
• Continuar con la participación a nivel Nacional en la FACPCE:
- Continuar con la participación activa en las Comisiones de Trabajo tales como Honorarios Mínimos y Joven Profesional no matriculado.
- Participar e involucrarse como Comité Provincial de los temas que son informados en las reuniones zonales y nacionales, realizando informes para dicha reuniones.
- Continuar con las capacitaciones del SFAP.
- Participar en gran concurrencia a las XVII Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales a realizarse en la ciudad de San Juan los días 6, 7 y 8 de Octubre de 2011.
- Realizar trabajos de investigación para presentar en las Jornadas Nacionales antes descriptas.
A NIVEL PROVINCIAL
• El día 19 de Marzo de 2011 se llevó a cabo en la Delegación La Plata la Reunión Plenaria del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad, se hicieron presentes, profesionales de las Delegaciones de Avellaneda, Bahía Blanca, Chascomús, General Pueyrredón, Junín, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Morón, Necochea, Olavarría, San Isidro, San Nicolás, y Tandil. En la misma se llevó a cabo la elección de autoridades, quedando conformado, el Comité de Jóvenes Graduados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires para el año 2011, de la siguiente manera:
Cargo |
Nombre y Apellido |
Delegación |
Presidente |
Dr. Fernando Sebastián Rodríguez |
San Nicolás |
Vicepresidente |
Dr. Juan Carlos Oliveto do Santos |
Avellaneda |
Secretaria |
Dra. María Eugenia Moriconi |
La Plata |
Vocal |
Dra. María Luz Lovecchio |
Olavarría |
Vocal |
Dr. Victor Hugo Molinet |
Bahía Blanca |
Vocal |
Dr. Luis Ignacio Tous |
La Plata |
Vocal |
Dra. Maria Eugenia Villafañe |
San Isidro |
Vocal |
Dr. Franco Javier Chiquette |
General Pueyrredon |
• El 16 de Abril se realizó, en la delegación Lincoln, la 1º Reunión Ordinaria del año 2011 del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA. Asistieron representantes de las Delegaciones Avellaneda, Bahía Blanca, Chascomús, Gral. Pueyrredon, Junín, La Plata, Lincoln, Mercedes, Olavarría, San Isidro, San Nicolás y Trenque Lauquen. La exitosa convocatoria, evidenció el interés de los jóvenes por seguir trabajando y participando en beneficio de nuestra profesión. El Dr. Camilo Centenaro, brindó una interesante charla sobre Entidades Solidarias – Inscripciones antes A.F.I.P y D.P.P.J.
• El 26 de abril, el Dr. Alfredo Avellaneda, Presidente del Consejo Profesional; y la Dra. Diana Valente, Secretaria General, compartieron un almuerzo con los profesionales que integran el Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados y la Delegada Coordinadora de Jóvenes Profesionales de FACPCE. Encabezando el grupo participó del encuentro el Dr. Fernando Rodriguez, Presidente del Comité de Jóvenes Graduados; el Dr. Juan Carlos Oliveto, Vicepresidente; la Dra. Maria Eugenia Moriconi, Secretaria; y los Dres. Maria Eugenia Villafañe, Maria Luz Lovecchio, Luis Ignacio Tous, Víctor Molinet y Franco Chiquette, todos ellos vocales del Comité. Se contó con la participación de la actual Delegada Coordinadora de Jóvenes Profesionales de FACPCE, la Dra. Carolina Ricardini.
• El 14 de Mayo se realizó, en la delegación San Isidro, la 2º Reunión Ordinaria del año 2011 del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA. A la misma asistieron más de 45 profesionales de toda la provincia. Asistieron representantes de las Delegaciones Avellaneda, Bahía Blanca, Bragado, Chascomús, Gral. Pueyrredon, Junín, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Morón, Necochea, Olavarría, San Isidro, San Nicolás, Tandil y Trenque Lauquen. Recibimos la visita del Presidente del Honorable Tribunal de Ética de nuestro Consejo Profesional, el Dr. Hugo Alfredo Gallo, que nos brindó una interesante charla sobre la actuación de los profesionales tanto dentro de las normas éticas vigentes, como del ámbito de la justicia.
• El 2 de Julio se realizó, en la delegación Mercedes, la 3º Reunión Ordinaria del año 2011 del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA. A la misma asistieron más de 45 profesionales de toda la provincia. Asistieron representantes de las Delegaciones Bahía Blanca, Bragado, Chascomús, Gral. Pueyrredon, Junín, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Morón, Necochea, Olavarría, San Isidro, San Nicolás y Trenque Lauquen. El Comité Provincial invitó a las autoridades del Comité de Acción Fiscalizadora a fin evacuar dudas a los asistentes sobre las actividades y funcionamiento del mismo. En representación del mismo asistieron el Dr. Roberto Bufelli, Vicepresidente y el Dr. Juan Posbeyikian, asesor legal del Comité.
• El 6 de Agosto se realizó, en la delegación Morón, la 4º Reunión Ordinaria del año 2011 del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA. A la misma asistieron más de 35 profesionales de toda la provincia. Asistieron representantes de las Delegaciones Avellaneda, Bahía Blanca, Bragado, Gral. Pueyrredon, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Morón, Olavarría, San Martín y San Nicolás. Se organizó una charla de capacitación en Programación Neurolingüística, a cargo de la Dra. Julieta Núñez y la Licenciada Nilda Ventimiglia, capacitadoras del IPIT de la Delegación Lomas de Zamora. En la misma, con una duración de dos horas, se abordaron temas tales como Principios de la PNL, Comunicación Verbal/No Verbal, Eficaz/Ineficaz y sobre los sistemas de representación, en la cual las disertantes hicieron participar a los asistentes con ejemplos prácticos, a fin de lograr una interesante interacción entre los jóvenes presentes.
• El 10 de Septiembre se realizó, en la delegación Olavarría, la 5º Reunión Ordinaria del año 2011 del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA. A la misma asistieron más de 30 profesionales de toda la provincia. Asistieron representantes de las Delegaciones Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Chascomús, Gral. Pueyrredon, La Plata, Mercedes, Olavarría, San Martín y San Nicolás. Se organizó una charla de capacitación en Cooperativas de Trabajo, a cargo del colega de la Comisión de Jóvenes de General Pueyrredon el Dr. Alejandro Gabriel Neumann.
• El 12 de Noviembre se realizó, en la delegación Chascomús, la 6º y última Reunión Ordinaria del año 2011 del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA. A la misma asistieron más de 50 profesionales de toda la provincia. Asistieron representantes de las Delegaciones Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Chascomús, Gral. Pueyrredon, Junín, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Necochea, Olavarría, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Tres Arroyos. Como punto fundamental de la reunión, se dio tratamiento a la modificación del reglamento interno de funcionamiento del Comité Ejecutivo.
XV SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS – DELEGACIÓN BAHIA BLANCA
El 14 y 15 de Octubre, en el Salón de Actos de la Asociación de Graduados de Ciencias Económicas de Bahía Blanca, se desarrolló bajo el lema "Forjando Nuevos Horizontes para la Profesión", el XV Seminario Provincial de Jóvenes Graduados con la asistencia de 150 profesionales. El acto de inauguración contó con la presencia de los Presidentes del CPCE Buenos Aires y de la Caja de Seguridad Social, Dres. Alfredo Avellaneda y Hugo Giménez, respectivamente, el Dr. Luis E. Ortis, Vicepresidente 2° del Consejo Profesional; el Dr. Carlos Castaño, Presidente de la Delegación anfitriona, el Dr. Gustavo Etman, Vicedecano del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur, el Dr. Fernando Rodríguez, Presidente del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados y el Dr. Víctor Molinet, Presidente del Comité Organizador del XV Seminario Provincial. Cabe destacar, que por primera vez en la historia de los Seminarios, se contó con la presencia de las 22 delegaciones de nuestro Consejo Profesional. Además participaron representantes de las Provincias de La Pampa y Santa Fe.
Las charlas de capacitación estuvieron a cargo de 4 expositores de renombre a saber:
• Dr. Oscar Fernández: Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes.
• Dra. Ana Maria Petti: Normas Contables Profesionales Vigentes y Perspectivas Futuras.
• Lic. Facundo Echandi: Coaching Ontológico.
• Mg. Pablo Mielgo: Gestion de Negocios Internacionales.
Como novedad de la jornada, se realizó el 1º llamado a Concurso de Jóvenes Investigadores, siendo la ganadora la Dra. Maria Silvina Olazábal, de la Delegación Bahía Blanca, quien dicto la charla de capacitación referida a Empresas recuperadas.
El cierre de la exitosa y extensa jornada de capacitación se vio coronado con la tradicional Cena de Gala, en la cual se entregaron los certificados de asistencia y regalos a todos los presentes.
El Comité Provincial determinó que el Comité Ejecutivo del XVI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados sea la Delegación General Pueyrredon.
A NIVEL NACIONAL
Cabe destacar, la continuidad de la participación del Comité de Jóvenes a Nivel Nacional, que se fue incrementando año a año, teniendo en cuenta además que en la 2º Reunión Nacional de Jóvenes Graduados realizada el 10 de Diciembre de 2010, se eligió tras una votación entre los asistentes de las provincias de todo el país, que la Delegada Coordinadora para el año 2011, sea la Dra. Carolina Ricardini, del CPCE de la Provincia de Buenos Aires, Delegación San Nicolás. - El 12 de Febrero, la Dra. Carolina Ricardini, Delegada Coordinadora Nacional de FACPCE, participó de la 1º Reunión de Coordinación de Autoridades Nacionales 2011, en la sede del Consejo Profesional de la Provincia de Formosa. - El 5 de marzo, la Dra. Carolina Ricardini en representación de nuestro Consejo, estuvo presente en la "Primera Jornada de Formación de Jóvenes Profesionales para la dirigencia del NEA" organizada en forma conjunta por los Consejos Profesionales de Chaco y Formosa.
- El 18 de junio se llevó a cabo, en la Delegación Cipolletti del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Rio Negro, la 1º Reunión Zonal de Zona III de la Comisión Nacional de Jóvenes Profesionales. De la misma, estuvieron presentes el Dr. Fernando Rodríguez y la Dra. María Luz Lovecchio, Presidente y Vocal del Comité respectivamente. Además se contó con la participación de la Delegada Coordinadora de la Comisión Nacional de Jóvenes, la Dra. Carolina Ricardini.
- El 25 de junio, la Dra. Carolina Ricardini, Delegada Coordinadora Nacional de FACPCE, participo de la 2º Reunión de Coordinación de Autoridades Nacionales 2011, en la sede del Consejo Profesional de la Provincia de Misiones.
- El 15 de julio se llevó a cabo la 1° Reunión Nacional de Jóvenes Profesionales en la que participaron delegados de 22 provincias, en la Sede del Consejo Profesional de Santiago del Estero. Estuvieron presentes como autoridades de la Federación, los Dres. Jorge A. Paganetti, Presidente y Pablo R. Barey, Tesorero; asimismo las autoridades del Consejo Profesional de Santiago del Estero, sede del evento, la Dra. Patricia Orellana, Presidente y Dr. Felipe Lo Bruno, Secretario; participaron también representantes del Consejo Profesional de Formosa actual Consejo Coordinador Nacional, la Delegada Coordinadora Nacional, Dra. Carolina Ricardini (Consejo Profesional Buenos Aires) y la Delegada Secretaria Nacional, Dra. Mariela Edith Vera (Consejo Profesional Misiones). Por la provincia de Buenos Aires, estuvieron presentes el Dr. Fernando Rodríguez, Presidente del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados y la Dra. María Luz Lovecchio en carácter de Vocal y representante de la Comisión de Trabajo de Honorarios Mínimos.
- El 16 de julio en la Sede Deportiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santiago del Estero se realizaron, las I Jornadas Nacionales de la Dirigencia para Jóvenes Graduados.
- El sábado 27 de agosto, en la ciudad de Rosario, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe – Cámara 2, se desarrolló la X Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales, bajo el lema "Creando Valor Profesional", con una asistencia de más de 250 profesionales de todo el país. Representando al Comité Provincial de Jóvenes Graduados de la provincia de Buenos Aires estuvieron presentes, el Dr. Fernando Rodríguez, Presidente; la Dra. María Eugenia Moriconi, Secretaria, y los Dres. Luis Tous, Víctor Molinet y María Luz Lovecchio, vocales. También participaron representantes de las Subcomisiones de Jóvenes de las Delegaciones Bahía Blanca, Bragado, Chascomús, Junín, La Plata, Lomas de Zamora y San Nicolás.
- El 1 y 2 de septiembre se desarrolló el VII Encuentro de Jóvenes Profesionales, que tuvo lugar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires. Representando al Comité Provincial de Jóvenes, estuvieron presentes, la Dra. María Eugenia Moriconi de la Delegación La Plata, la Dra. Carolina Scarpitto de la Delegación Bahía Blanca y los Dres. Diego V. Golfetto de la Delegación Bragado y Maximiliano Dalia de la Delegación Mercedes.
- El 6 de octubre, en el marco de las XVII Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales, en la Provincia de San Juan; el Dr. Ramón Vicente Nicastro, Presidente de la FACPCE recibió a las autoridades nacionales de la Comisión de Jóvenes. Estuvieron presentes la Dra. Carolina Ricardini, Delegada Coordinadora Nacional (Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Provincia de Buenos Aires), los Dres. Natalia Soraire, Patricia Paredes y Javier Capra en representación del Consejo Coordinador Nacional (Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Provincia de Formosa) y la Dra. Sonia Franke, Delegada Secretaria Nacional. Asimismo, fueron recibidos cálidamente por el Presidente del Consejo Profesional anfitrión, Dr. Sebastián Riquelme.
- El 6, 7 y 8 de octubre en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Juan, se realizaron las XVII Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales, a la que asistieron 350 profesionales de todo el país. Representando al Comité Provincial de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires, se encontraban junto al Presidente, el Dr. Fernando Rodríguez, más de 10 profesionales, que participaron durante los 3 días en las jornadas de capacitación y camaradería. El acto de apertura del evento anual más importante de la FACPCE, fue iniciado por la Delegada Coordinadora Nacional, la Dra. Carolina Ricardini (Consejo Profesional de Buenos Aires). Luego de la apertura oficial, se dirigieron a los asistentes el Dr. Sebastián Riquelme, Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan y Dr. Ramón Vicente Nicastro, Presidente de la FACPCE.
La Provincia de Buenos Aires se vio representada con un trabajo de investigación, referido a Honorarios de Peritos, su análisis nacional y provincial, a cargo de la Dra. Maria Luz Lovecchio de la Delegación Olavarría, siendo el mismo aprobado por el Comité evaluador.
- El 18 de Noviembre en la sede de la Delegación General Pueyrredon, se realizó la 3° Reunión Nacional de Coordinación de Autoridades de la Comisión Nacional de Jóvenes FACPCE.
- El 19 de Noviembre se llevó a cabo en la Delegación General Pueyrredon del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires la 2º Reunión Zonal de Zona III de la Comisión Nacional de Jóvenes Profesionales, a la que asistieron jóvenes profesionales de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Tierra del Fuego. En representación de la Provincia de Buenos Aires estuvieron presentes el Dr. Fernando Rodríguez, Presidente del Comité de Jóvenes, la Dra. Maria Eugenia Moriconi, Secretaria, y los Dres. María Luz Lovecchio, Franco Chiquette y Víctor Molinet, vocales del Comité; junto a la Comisión de Jóvenes de la Delegación Gral. Pueyrredón, quienes estuvieron a cargo de la organización del evento. Además, se contó con la participación de la Delegada Coordinadora de la Comisión Nacional de Jóvenes, la Dra. Carolina Ricardini, del CPCE Buenos Aires, de los Dres. Javier Capra y Natalia Soraire, miembros del Consejo Coordinador Nacional, del CPCE de Formosa, y la Dra. Sonia Franke, Delegada Secretaria de la Comisión Nacional de Jóvenes, del CPCE de Misiones.
- El 16 de Diciembre se llevó a cabo la 2° Reunión Nacional de Jóvenes Profesionales en la que participaron delegados de 21 provincias, en la Sede de la Federación Argentina de Consejos Profesional de Ciencias Económicas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvieron presentes como autoridades de la Federación, los Dres. Ramón Vicente Nicastro, Presidente, Luis Néstor Segovia, Prosecretario y Coordinador político por Mesa Directiva de la Comisión Nacional de Jóvenes y Cesar Augusto Monges, Protesorero y Coordinador técnico por Mesa Directiva de la Comisión Nacional de Jóvenes. Representando a la Comisión Nacional de Jóvenes se encontraban presentes representantes del Consejo Profesional de Formosa actual Consejo Coordinador Nacional, la Delegada Coordinadora Nacional, Dra. Carolina Ricardini (Consejo Profesional Buenos Aires) y la Delegada Secretaria Nacional, Dra. Sonia Franke (Consejo Profesional Misiones). Por la provincia de Buenos Aires, estuvieron presentes el Dr. Fernando Rodríguez, Presidente del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados, las Dras. María Luz Lovecchio y Maria Eugenia Moriconi, vocal y secretaria del Comité respectivamente y los Dres. Victor Molinet, vocal del Comité y Lucas Sobrado representante de la Comisión de Trabajo Profesional No Matriculado.
NOTAS Y CONSIDERACIONES
• Se logró la participación de las 22 delegaciones al XV Seminario Provincial de Jóvenes Profesionales.
• Se capacitó a profesionales asistentes en reuniones Provinciales, formando una comisión de trabajo denominada "Capacitación al Joven Profesional", contando con la visita en las reuniones provinciales del Presidente del Honorable Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y del Vicepresidente del Comité de Acción Fiscalizadora.
• Se incorporó al XV Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, que el 5º disertante sea un joven investigador, ganador de un llamado a concurso.
• Se incentivó la participación activa de las Delegaciones que aun no participan del Comité así como el funcionamiento activo de la comisión de jóvenes profesionales en las Delegaciones, logrando la participación activa en reuniones provinciales de Delegaciones tales Tres Arroyos, Azul y San Martin.
• Se mantuvo activo el canal de diálogo con las autoridades de la mesa Directiva del CPCEPBA.
• Se actualizaron más de 150 notas de interés profesional correspondientes a participación del Comité en años anteriores y se mantuvo actualizada con las noticias del año en curso.
• Se comenzó y fue elevado a Mesa Directiva del CPCEPBA las propuestas de modificación del Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité Provincial de Jóvenes.
• Se continuó con la participación a nivel Nacional en la FACPCE:
- La Provincia de Buenos Aires se vio representada con el cargo más importante de Jóvenes a Nivel Nacional, que es el de Delegada Coordinadora Nacional, el cual estuvo a cargo de la Dra. Carolina Ricardini, de la Delegación San Nicolás.
- Se continuó con la participación activa en las Comisiones de Trabajo tales como Honorarios Mínimos y Joven Profesional no matriculado, a cargo de los Dres. Maria Luz Lovecchio y Lucas Sobrado, de las Delegaciones Olavarría y General Pueyrredon respectivamente.
- Se participó como Comité Provincial de los temas que son informados en las reuniones zonales y nacionales, realizando informes para dicha reuniones.
- Se continuó con las capacitaciones del SFAP, que por tercer año consecutivo Buenos Aires capacita a Jóvenes (Dra. Carolina Ricardini, Año 2010 – Dra. Maria Luz Lovecchio, Año 2011 – Dr. Víctor Hugo Molinet, Año 2012).
- Se participó en gran concurrencia a las XVII Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales a realizarse en la ciudad de San Juan los días 6, 7 y 8 de Octubre de 2011.
- Se realizó un trabajo de investigación, para ser presentado en las XVII Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales, el cual estuvo a cargo de la Dra. Maria Luz Lovecchio de la Delegación Olavarría, siendo el mismo aprobado por el Comité evaluador.
- Se ha incorporado en la página web del Consejo Profesional, tras pedido del Comité Provincial, un link de acceso directo para consultas sobre la situación de los profesionales, denominado "Padrón de Profesionales".
- Se ha designado a la Provincia de Buenos Aires, como Consejo Coordinador Zonal de Zona 3 FACPCE.
Dr. Fernando Sebastián Rodríguez Presidente Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados CPCEPBA |
Memoria del Comité de Jóvenes Profesionales |
|||||||||||||||||||||||||||
Principales Objetivos del Comité para el 2010
El dia 13 de Marzo de 2010 de llevo a cabo en la ciudad de La Plata la Reunión Plenaria, la misma tuvo lugar en la sede de la Delegación La Plata de nuestro CPCE; esta reunión tiene por objeto principal la elección de la autoridades que van a conformar el Comité de Jóvenes Graduados durante el ejercicio; terminada la citada reunión, las autoridades quedaron conformadas de la siguiente manera:
1ro. de Mayo, se desarrollo la I Reunión Ordinaria del Comité en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, allí estuvieron presentes las autoridades locales y el Dr. Carlos M. Vitta disertó promediando la reunión acerca de la “Ética Profesional”. Fue una reunión con una convocatoria de más de 60 profesionales, lo que evidencio el profundo interés de los Jóvenes en participar y comprometerse con la profesión. 3 de Julio, II Reunión Ordinaria del Comité: Esta tuvo lugar en la localidad de Trenque Lauquen, fue un gran acierto visitar esta hermosa Delegación que hacía mucho tiempo no abría sus puertas a una reunión de Jóvenes Graduados. A pesar del evento de público conocimiento como lo fue el partido de Argentina en el Mundial de futbol, la reunión se desarrollo con total normalidad y hasta se pudo compartir por pantalla gigante este acontecimiento con los Jóvenes y las autoridades locales presentes, quienes se acercaron a compartir la reunión. 28 de Agosto, III Reunión Ordinaria del Comité: Una vez más, la exitosa convocatoria, evidenció el interés de los jóvenes por seguir trabajando y participando en beneficio de nuestra profesión. La reunión tuvo lugar en la Delegación Avellaneda, quien nos recibió cálidamente y estuvieron presentes las autoridades locales. En virtud de seguir con la jerarquización profesional, el Dr. Enrique Moure, brindó una excelente charla sobre el Rol del Contador Público en la gestión empresarial y Tablero de Comandos. En esta reunión se comunico la firma del convenio con la empresa “Errepar” y se leyeron los beneficios que los Jóvenes Profesionales iban a gozar con el mismo. 11 de Septiembre, IV Reunión Ordinaria del Comité, la mima fue en Delegación Junín, como en cada una de nuestras reuniones, las autoridades locales dijeron presente. Con una gran participación de jóvenes se desarrollo con total normalidad la reunión y como cierre de la misma, en virtud del objetivo trazado a principios de año con respecto a fomentar la investigación, profundizar la capacitación y subrayar la capacitación de los profesionales, el Dr. Camilo M. Centenaro disertó acerca del rol profesional en el asesoramiento y realización de trámites concernientes a la obtención del beneficio jubilatorio. 2 de Octubre, V Reunión Ordinaria del Comité, esta vez la Delegación Olavarría nos abrió sus puertas, siendo redundante con esto, las autoridades Locales estuvieron presentes en la reunión. La reunión conto nuevamente con la participación de profesionales y para continuar con lo acostumbrado en este año, el Dr. Lucas Sobrado, disertó acerca de la RG. 2616: “Retención a Monotributistas”. 4 de Diciembre, VI Reunión Ordinaria del Comité, esta vez la Delegación de Necochea fue testigo de nuestra última reunión Ordinaria del 2010. Hubo una convocatoria inmensa y las autoridades locales se apersonaron en la reunión. Se desarrollo todo con total normalidad y se comunicó a los jóvenes presentes de la aprobación por parte de Sede de “NUESTRA” dirección de correo electrónico institucional. A Nivel Nacional 17 de Abril, se desarrollo en la ciudad de Santiago del Estero la “X Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas” organizado por el Consejo Profesional de la mencionada ciudad. En representación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires, asistieron las Dras. Carolina Ricardini, Vicepresidente y María Eugenia Villafañe, Secretaria. También estuvieron presentes integrantes de las Subcomisiones de Jóvenes Graduados por la Delegación de San Nicolás, los Dres. Sebastián Pérez Casanova y Carlos Gatti, de Pergamino la Dra. Natalia Diez; y de Chascomús la Dra. Natalia Aurifonti. 15 de Mayo, , en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la residencia universitaria de Horco Molle, se llevo a cabo las “XV Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales”, bajo el lema "Capacitarse es Crecer". En representación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires, asistieron las Dras. Carolina Ricardini, Vicepresidente y María Eugenia Villafañe, Secretaria. También estuvieron presentes integrantes de las Sub-Comisiones de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires: la Dra. Maria Luz Lovecchio (Deleg. Olavarría), la Dra. Lujan Fontana (Deleg. San Nicolás), la Dra. Mariel Olivera Córdoba (Deleg. San Nicolás), el Dr. Fernando Rodríguez (Deleg. San Nicolás), el Dr. Carlos Gatti (Deleg. San Nicolás) y el Dr. Sebastián Pérez Casanova (Deleg. San Nicolás). 20 de Mayo, En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de desarrolló el “VI Encuentro de Jóvenes Profesionales”, bajo el lema “Nuevas alternativas de desarrollo profesional para que sigas creciendo”. En representación de nuestro Consejo Profesional asistieron los Dres. María Eugenia Villafañe, Secretaria del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados, y Javier Filippelli, delegación Lomas de Zamora. 5 de Junio, se realizó en la Sede Central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén la Primer Reunión Zonal del año 2010 correspondiente a Zona III. En la misma estuvieron presentes Jóvenes Graduados de las Provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén y Río Negro. En representación de Provincia de Buenos Aires asistieron los Dres. Juan Ignacio Fusé, Presidente del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados; Carolina Ricardini, Vicepresidente; Adrián Tourrette y Lucas Sobrado en carácter de Vocales y Natalia Aurifonti de la Delegación Chascomús. 22 de Julio, se realizó en las instalaciones de FACPCE, la “Primera Reunión de Capacitación para jóvenes en el SFAP”. La misma tuvo como fin instruir a un grupo de jóvenes sobre todos los temas inherentes al Sistema Federal de Actualización Profesional, para que se de una breve charla en todas las Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales y en otras actividades donde se encuentren involucrados jóvenes, Participaron de las misma, jóvenes pertenecientes a los consejos de Catamarca, Tucumán, Santa Fe CII, Chaco, Formosa, Rio Negro y Buenos Aires, cuyo representante para el año 2010-2011 será la Dra. Carolina Ricardini, vicepresidente del Comité. 23 de Julio, Se llevó a cabo la I Reunión Nacional de Jóvenes Profesionales en instalaciones de FACPCE. En representación de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron presentes los Dres. Juan Ignacio Fusé, Presidente del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados; Carolina Ricardini, Vicepresidente; Santiago Suescun y Lucas Sobrado en carácter de Vocales. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de los Drs. Jorge Paganetti, Presidente de FACPCE; Daniel Gruffat Vicepresidente I y Pablo Barey, Tesorero. 6 de Agosto, se llevó a cabo las IV Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales, bajo el lema "Diseñando una Profesión Distinguida", en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. En representación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires asistieron el Dr. Fusé Juan Ignacio, Presidente, la Dra. Carolina Ricardini, Vicepresidente y el Dr. Lucas Sebastián Sobrado, Vocal. También estuvieron presentes el Dr. Carlos Gatti de la Delegación San Nicolas y el Dr. Catriel Maggi de la Delegación General Pueyrredón. 4 de Setiembre, se desarrollaron en la ciudad de Córdoba las “XI Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas” organizadas por el Consejo Profesional de la mencionada ciudad. Durante el acto de apertura, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra Celia Patricia Saravia, Presidente de la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCE Córdoba. En representación de la Provincia de Buenos Aires, asistieron los Dres. Sebastián Pérez Casanova y Carlos Gatti, integrantes de la Subcomisión de Jóvenes Graduados de la Delegación de San Nicolás, y la Dra. Natalia Diez, de la Subcomisión de la Delegación de Pergamino. 18 de Septiembre, bajo el lema "Acortando Distancias entre la Teoría y la Realidad", se llevó a cabo, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fé-Cámara I, el IX Encuentro de Jóvenes Profesionales. El acto de apertura estuvo a cargo de la Cra. Dora Benito, Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fé-Cámara I,junto a la Cra Melina Raffaghelli, Coordinadora de la Comisión de Jóvenes. En esta oportunidad, asistieron, en representación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires, las Dras. Carolina Ricardini Vicepresidenta, y María Eugenia Villafañe Secretaria. También estuvieron presentes por la Subcomisión de Jóvenes de la Delegación de Lomas de Zamora los Dres. Javier Filippelli, Cristina Chamorro y Gabriela Conti; por la Dlg. Pergamino, la Dra. Natalia Diez; por la Dlg. Chascomús la Dra. Natalia Aurifonti y por la Dlg. de San Nicolás, los Dres. Carlos Gatti, Sebastián Pérez Casanova, la Mariel Olivera Córdoba y Lujan Fontana. 5 de Noviembre, con el lema “Afrontando realidades con Capacitación y Creatividad”, se desarrolló en la provincia de Corrientes el XV Encuentro Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, organizado por el Consejo de dicha provincia, a través de la Comisión de Jóvenes. Contó con la participación de más 180 asistentes, todos ellos Jóvenes Graduados, tanto de la Provincia anfitriona, como del resto del país. En representación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de nuestra Provincia, asistieron el Dr. Juan Ignacio Fusé Presidente, la Dra. Carolina Ricardini Vicepresidenta; y la Dra. Mariel Olivera Córdoba por la Dlg. de San Nicolás. 13 de Noviembre, se llevo a cabo la II Reunion Zonal, a la misma asistieron representantes de Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza y Buenos Aires y tuvo lugar en la Sede del Consejo Profesional de La Pampa en la ciudad de Santa Rosa. Por Bs As asistieron, Dr. Juan I. Fusé, presidente del Comité, Juan C. Oliveto y Adrian Tourrette, vocales y nos acompañaron las Dras Carolina Scarpitto y Gabriela Castro integrantes de las subcomisión de Jóvenes de la Delegación Bahía Blanca. 9 de Diciembre, se realizó en la sede de FACPCE, la jornada de difusión del Sistema Federal de Actualización Profesional (SFAP). Allí se renovaron los profesionales a cargo de la difusión del ya citado sistema y por la Provincia de Buenos Aires la Dra. Maria Luz Lovecchio será la nueva representante. 10 de Diciembre, se llevó a cabo la II Reunión Nacional de Jóvenes Profesionales, en instalaciones del Anexo del Consejo Profesional de C.A.B.A. Participaron del encuentro, en representación de FACPCE, los Dres. Jorge A. Paganetti, Presidente; Daniel A. Gruffat, Vicepresidente I; Juan Carlos Vieta, Vicepresidente II y Pablo R. Barey, Tesorero. Por la Provincia de Buenos Aires, estuvieron presentes los Dres. Juan Ignacio Fusé, Presidente del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados; Carolina Ricardini, Vicepresidente; María Eugenia Villafañe, Secretaria; Santiago Suescun y Lucas Sobrado en carácter de Vocales, además de los Dres. María Luz Lovecchio Dlg. Olavarría, Natalia Aurifonti Dlg. Chascomús, Carlos Gatti y Lujan Fontana Dlg. San Nicolás, y Javier Filippelli Dlg. Lomas de Zamora. Cabe destacar, que se realizó la elección de autoridades para el período 2011, siendo electos para el cargo de Consejo Coordinador Nacional el Consejo Profesional de Formosa, en el cargo de Delegado Coordinador Nacional la Dra. Carolina Ricardini (Consejo Profesional de Buenos Aires) y Delegado Secretario Nacional la Dra. Maria Edith Vera (Consejo Profesional de Misiones). La Dra. Ricardini logro 19 votos positivos, evidenciando el respaldo total nivel Nacional que nos entregaron los representantes de todas las provincias. XIV Seminario de Jovenes Graduados – Tandil 2010 Los días 29 y 30 de octubre bajo el lema “¿Estás preparado para el desafío?” se realizó en Tandil el XIV Seminario Provincial de Jóvenes Graduados. El mismo tuvo una multitudinaria asistencia, participando jóvenes de 21 Delegaciones de la Pcia de Ba As y otros más de provincias vecinas dejando en evidencia el compromiso asumido por todos los jóvenes que se dieron cita. El Seminario fue declarado de Interés Provincial por la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal, Cultural y Turístico por la ciudad de Tandil; también contó con la declaración de Interés Académico por la Facultad de Ciencias Económicas y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. En el Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil se realizó el acto de apertura que contó con la presencia del Intendente Municipal Dr. Miguel Ángel Lunghi, el Dr. Alfredo Avellaneda, Presidente del Consejo Profesional y su par de la Caja de Seguridad Social, Dr. Hugo Giménez. Completaron el estrado el Presidente de la Delegación local, Dr. Ricardo Fairbairn y el Presidente del Comité de Jóvenes Graduados, Dr. Juan Ignacio Fusé. Estuvieron presentes además Autoridades Municipales y Universitarias, Miembros de la Mesa Directiva de la Delegación Tandil y Miembros de la Comisión de Jóvenes de la Delegación Tandil, jóvenes profesionales y estudiantes de ciencias económicas. Para dar inicio formal al acto hizo uso de la palabra el Dr. Alfredo Avellaneda y con la solemnidad que exigen las circunstancias por todos conocidas luego de un minuto de silencio dejó formalmente inaugurado el evento. El día viernes por la tarde en primer turno disertó en el Área Contabilidad y Auditoría disertó el Dr. Cayetano Mora, el tema de su exposición fue Los nuevos servicios de Auditoría, posteriormente el Dr. Sebastián Auguste en el Área Economía nos presentó Perspectivas para el 2011 y más allá. El día sábado el inicio de las exposiciones estuvo a cargo del Dr. Raúl Magnorsky en el Área Laboral quien nos presentó el proceso para liquidar el sueldo de un empleado; a continuación en el Área Administración contamos con la presencia del Dr. Héctor Bonavita quien nos brindó una charla sobre Emprendedores y su plan de negocios, sobre el cierre de la jornada el Dr. Oscar Fernández en el Área Impositiva expuso el tema Mecanismos administrativos y judiciales para obtener exclusiones y reducciones de alícuotas en los regímenes de retención y percepción del impuesto sobre los ingresos brutos para aquellos contribuyentes con saldos a favor. El cierre del evento se concretó con la tradicional Cena de Gala en donde se entregaron los certificados de participación y los asistentes pudieron compartir una vez más las vivencias de estas intensas jornadas y renovar su compromiso para acompañar al Comité de Jóvenes Graduados en la próxima edición del Seminario Provincial el próximo año. Consideraciones Durante este 2010 se acentuó la huella que venían dejando los jóvenes año tras año, tal es así que solo 1 delegación no tuvo representantes en el XIV Seminario, se logro que la Delegación Necochea participara regularmente y con muchos jóvenes a lo largo del año y que las delegaciones que habían comenzado a participar en años anteriores lo hicieran con más fuerza, se visitaron delegaciones que hacía muchos años que no recibían a los jóvenes en sus instalaciones. Continuamos también, con el funcionamiento de las diferentes comisiones de trabajo y se creó la comisión de “Honorarios Mínimos”, tema trascendental en la profesión nuestra en la actualidad; a través de la misma pudo darse a conocer nuestro parecer a las autoridades del Consejo Profesional para que sean tenidas en consideración al momento de tomar cursos de acción. Tuvimos un contacto permanente con la Mesa Directiva y celebramos el tradicional almuerzo con el presidente del Consejo Profesional. Continuamos y aumentamos la cantidad de reuniones en las cuales se ofrecieron charlas informativas y de capacitación, intentando no solo jerarquizar nuestra profesión sino también, despertar el interés en la investigación profesional. Se mantuvo siempre actualizado nuestro lugar en la página web del CPCE, donde podía apreciarse el cronograma de reuniones y eventos como así también el historial de lo ya acontecido. Se logro tener nuestra propia casilla de correo institucional, lo cual jerarquizo aun más a nuestro comité. Se firmo un acuerdo con la firma Errepar, donde se lanzaron importantísimos beneficios para todos los Jóvenes graduados de la provincia de Bs As. Se participó a lo largo del año en prácticamente todos los actos de juramente que el CPCE celebra; también en reuniones Consultivas, inauguración de Delegaciones, Reuniones de Mesa Directiva, etc,etc. Se logro el puesto de Delegado Coordinador en FACPCE y con ello recobramos un lugar que nos era esquivo desde hacia más de 5 años. En general, fue un año riquísimo para los jóvenes profesionales de la provincia de Buenos Aires, se consolido aun más el grupo que viene formándose hace ya varios años, se fortaleció el vinculo y el sentido de pertenencia de todos los profesionales y pudimos mostrar esto a nivel nacional obteniendo excelentes repercusiones. La participación activa de los jóvenes quedo plasmada con una participación promedio de unos 50 profesionales por reunión, demostrando con esto el importante grupo que se formo en este Comité Ejecutivo Provincial de jóvenes Graduados. |
Memoria del Comité de Jóvenes Profesionales |
Entre los objetivos mas destacados del mencionado comité se encuentran
Los días 3 y 4 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Mercedes, bajo el lema “Llamados al crecimiento profesional”, el XII Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires organizado por el Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. En un ámbito de participación, capacitación y compañerismo, este seminario brindó a los jóvenes graduados: Herramientas útiles para aplicar en diferentes ámbitos de la actuación profesional. Alternativas orientadas a incrementar el crecimiento y la jerarquización profesional. Actualización y profundización de los conocimientos obtenidos en las carreras de grado. Bases para la construcción de una profesión responsable y socialmente comprometida. Nuevas visiones sobre aspectos salientes de nuestra realidad social y profesional en un marco de tolerancia a la diversidad. Interacción directa con los disertantes, referentes de la profesión en sus diferentes orientaciones. Un espacio de intercambio de experiencias que contribuya a la integración de los Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas de la provincia y del país. Un acercamiento al Consejo Profesional como Institución que aglutina y regula el ejercicio de la profesión. El Acto de apertura tuvo lugar en el Centro Cultural Teatro Argentino de la ciudad de Mercedes, estando dicho acto a cargo del Dr. CP José Rodríguez Dinova, Presidente de la Delegación Mercedes. Luego la Dra. CP Natalia Aurifonti, Presidente del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA dio la Bienvenida a las Autoridades y a los Jóvenes asistentes. Seguidamente tomó la palabra el Dr. CP Julio Giannini, Presidente del CPCEPBA, luego dirigieron sus palabras el Presidente del Honorable Tribunal de Ética Dr. CP Julio Daniel Tassara y posteriormente el Intendente de la vecina localidad de Suipacha Don Juan Antonio Delfino. Por último dando por inaugurado el XII Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas cerró el acto de apertura el Sr. Intendente Municipal de la ciudad de Mercedes Don Carlos A. Selva. También se encontraban presentes el Dr. Hugo Roberto Giménez, Presidente de la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas, el Dr. CP Omar Santiago, Vicepresidente 2º del CPCEPBA, en representación del Instituto de Postgrado e Investigación Técnica (IPIT), el Dr. CP Luis María Rementería Delegado Regional Suplente de la Región IV (Morón-Mercedes) del CPCEPBA, y el Dr. CP Cristian E. Kraus, Presidente del Comité Ejecutivo del XII Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas. Acto seguido tuvieron lugar las charlas institucionales, a cargo de los Dres. CP Omar Santiago, Presidente del IPIT, CP Julio César Giannini, Presidente del CPCEPBA y CP Hugo Giménez, Presidente de la CSSPCEPBA. Las Jornadas contaron con la participación de disertantes de renombre entre los cuales se encuentran el Dr. Oscar Fernández en el área impositiva, el Dr. Ángel Oscar Dipp en el área laboral, el Dr. CP Alberto Veiras en el área contable, el Dr. CP Daniel Laurens en el área agropecuaria y el Mg. Hernán Bacarini en el área económico-financiera. El temario abordado fue el siguiente: Área Agropecuaria: Contabilidad agropecuaria y biocombustibles. Área Contable: Informes y certificaciones. Área Laboral: Novedades en el ámbito laboral. Área Económico-Financiera: Microempendimientos. Área Impositiva: Actualidad Tributaria. El Seminario contó con la participación de alrededor de 130 jóvenes profesionales provenientes de diferentes partes de la provincia. Asimismo contó con la presencia de jóvenes graduados de la aledaña provincia de Santa Fe. El evento se dio por concluido el sábado 3 de octubre con una Cena de Gala, oportunidad en la cual se hizo entrega de los Certificados de asistencia al Seminario. Notas y Consideraciones En el año 2008 se logra ampliar la edad para ser considerado “Joven Graduado”, unos de los objetivos propuestos en gestiones anteriores, fijándose como tope la edad de 32 años y hasta el 31de diciembre del año en que se cumplen, tanto a Nivel Nacional como Provincial. Se firmó un convenio con la Editorial Errepar para que los jóvenes recientemente matriculados puedan acceder al beneficio de una suscripción gratuita por un período determinado. El Comité a través de las Comisiones de Jóvenes que forman parte de las distintas Delegaciones se encuentra abocado a la elaboración de una “Guía de Iniciación Profesional”, herramienta que contendrá temas fundamentales que hacen a la práctica profesional. Se ha logrado un canal de comunicación fluido con la Mesa Directiva de la cual hemos obtenido asesoramiento y colaboración continua en nuestro accionar. A nivel Nacional el Comité de Jóvenes ha participado de las jornadas provinciales de las distintas provincias que componen FACPCE con el fin de lograr la integración y continuar ocupando un lugar preponderante en el ámbito nacional. Hemos sido designado sede para realizar la II Reunión Zonal de la Zona IIIl FACPCE llevada a cabo en la ciudad de La Plata, participando representantes de los Consejos de Neuquén y Río Negro. A Nivel Provincial se ha logrado la participación de las delegaciones de San Nicolás, Lincoln, Tandil , Pergamino y Chacabuco, seguimos realizando permanentes gestiones para incentivar la participación de otras delegaciones en forma activa. Se logro mantener actualizado el portal de Internet, exponiendo las acciones realizadas por el Comité, las Comisiones de cada Delegación y el cronograma a Nivel Nacional. Se realizó la publicación de un artículo en la revista Re Pro sobre “Formación para la Dirigencia”. Todo ello en pos de un objetivo común que es desarrollar en las nuevas generaciones que se incorporar el interés y compromiso con la institución que representamos y nos nuclea, fomentando la importancia, del trabajo en equipo, la rotación en los cargos y la suma de experiencia e innovación |
Memoria del Comité de Jóvenes Profesionales |
Entre los objetivos mas destacados del mencionado comité se encuentran
Con desarrollo en la ciudad de Chascomús los días 31 de Agosto y 1° de Septiembre se llevo a cabo nuestro XI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados; participaron más de 100 personas cumpliéndose exitosamente todos los objetivos del mismo, tanto en las Exposiciones, como con la Concurrencia de Jóvenes y estudiante. El Acto de Apertura estuvo a Cargo de la Sra. Intendente de la Ciudad de Chascomús, del Dr. Luis Alberto Calatroni Presidente del Consejo, el Dr. Hugo Giménez Presidente de la Caja de Seg. Soc. Cs. Es. Pcia. de Bs. As., la Dra Gabriela Silva Presidenta del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA, y el Dr. Santiago Cazaux Presidente de la Delegación Chascomús. A continuación del Acto de Apertura tuvo lugar un Institucional del Consejo y de la Caja, a Cargo de los Drs. Luis Alberto Calatroni y Hugo Giménez. Los Expositores que disertaron a lo largo del seminario fueron el Lic. Mariano Lamothe, la Dra. Ana María Petti, el Dr. Ángel Oscar Dipp, el Dr. Humberto Mucelli y el Dr. Oscar Fernández. Se destacó la participación como Sponsors de NACIÒN RETIRO S.A., ERREPAR, HOLISTOR, AMBITIUM, OSDE, Municipalidad de Chascomús y comercios locales. El Seminario finalizó el sábado 1° de septiembre con una Cena de Gala ocasión en la cual se hizo entrega de los Certificados de asistencia al Seminario.- XV Jornadas Nacionales 2007 En la ciudad de Mar del Plata, durante los días 15 al 17 de Noviembre de 2007, se llevaron a cabo las XV JORNADAS NACIONALES DE JÓVENES PROFESIONALES. Estas jornadas organizadas por la F.A.C.P.C.E. se desarrollaron bajo el lema “Forjemos una Profesión Responsable y Socialmente Comprometida” y tuvieron como responsable de su ejecución al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. El Acto de apertura tubo lugar en el Salón Atlantic del hotel 13 de Julio de la Ciudad de Mar del Plata, la apertura del Acto estuvo a cargo del Dr. Miguel Ángel Lecuna (Presidente de la Delegación Gral. Pueyrredon del CPCEPBA), luego la Dra. Gabriela Silva (Presidenta del Comité Provincial de Jóvenes Graduados del CPCEPBA) les dio la Bienvenida a las Autoridades y a los Jóvenes que asistieron de todo el País, seguidamente tomó la palabra el Dr. Julio Giannini (Presidente del CPCEPBA), por último el Dr. Daniel Gruffat cerrando el Acto de apertura y dando por Inauguradas las XV Jornadas Nacionales. También se encontraban presentes el Dr. Pablo Barei Tesorero de FACPCE y Coordinador de Jóvenes FACPCE, el Dr. Gustavo Schroeder Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Gral. Pueyrredon, la Dra. Claudia Lorenzini Directora de la CSSPCEPBA, el Dr. Albino Bianchiniel Decano de la Universidad Atlántida Argentina, el Dr. Raúl De Vega Vise Decano de la facultad de Cs. económicas y sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Cuerpo de Delegados de la Delegación Gral. Pueyrredon.- Las Jornadas contaron con la Participación de disertantes de renombre a Nivel Nacional entre los cuales se encuentran el Dr. Oscar Fernández, el Dr. Miguel Ángel Lecuna, la Dra. Ana maría Campos, el Dr. Mauricio Lambertucci y el Dr. Mariano Pérez Rojas.- El evento contó con la participación de alrededor de 200 jóvenes profesionales de casi todas las provincias de nuestro país quienes durante las tres jornadas trabajaron activamente en las conferencias plenarias y presentaciones de trabajos profesionales en las siguientes áreas: Nº 1 - Formación Política y actuación profesional, Nº 2 - Tributaria, laboral y previsional, Nº 3 – Contabilidad, Auditoria y Sociedades, Nº 4 – Administración y Finanzas, Nº 5 – Economía, Comercio Exterior y Sector Publico y Nº 6 - Organizaciones de la Economía Social. En el acto de cierre de las XV Jornadas fueron anunciados los profesionales ganadores del Premio Anual Jóvenes Profesionales 2007, que por primera vez es asignado en el marco de las citadas jornadas. Notas y Consideraciones La provincia de Bs As ha sido designada para realizar las Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales que se realizan cada dos año, logro que nos llena de orgullo y esfuerzo lo que nos mantiene en un lugar preponderante a nivel nacional. Hemos sido Consejo Coordinador de la Zona III, lugar que nos ha llenado de responsabilidades trabajo al ser cabeza de nuestra zona. A Nivel Provincial se ha logrado la participación de las delegaciones de Tres Arroyos, Lincoln, Lomas de Zamora y Pergamino y seguimos realizando permanentes gestiones para incentivar la participación de otras delegaciones en forma activa. Todo ello en pos de un objetivo común que es desarrollar en las nuevas generaciones que se incorporar el interés y compromiso con la institución que representamos y nos nuclea, fomentando la importancia, del trabajo en equipo, la rotación en los cargos y la suma de experiencia e innovación Se logro mantener actualizada la pagina Web ,en forma constante publicando allí todos los eventos a los que somos invitados a participar, un resumen de las gestiones realizadas a los que hemos concurrido así como de las actas y toda información relevante del comité .- |
Memoria del Comité de Jóvenes Profesionales |
Entre los objetivos mas destacados del mencionado comité se encuentran
- 18 de Marzo de 2006 el Comité de Jóvenes realizó la Reunión Plenaria en la Delegación San Nicolás. En la misma se llevó a cabo la elección de autoridades, quedando conformado el mencionado de la siguiente manera: Presidente: Dra. Valeria Fernández – Delegación Morón Vicepresidente: Dra. Gabriela Silva – Delegación La Plata Secretario: Natalia Aurifonti- Delegación Chascomus Vocales: Dr. Pablo González – Delegación La Plata Dr. Santiago Bíscaro – Delegación Bragado Dra. Silvia Opazo – Delegación Bahía Blanca Dr. Alejandro Brescancín - Delegación Avellaneda Dr. Osvaldo González – Delegación Junín - 22 de Abril de 2006 I Reunión Ordinaria realizada en la ciudad de Chascomus de la cual participaron las siguientes Delegaciones San Isidro, Las Plata, Bahía Blanca, Morón, Chascomus, Junín, Avellaneda, San Nicolás - 03 de Junio de 2006 II Reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Provincial desarrollada en la Ciudad de San Isidro a la que asistieron las siguientes Delegaciones: Bahía Blanca, Junín, Bragado, Gral Pueyrredon, Morón, San Isidro, San Nicolás, Chascomus, La Plata, Avellaneda - 05 de Agosto de 2006 III Reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Provincial desarrollada en la Ciudad de Trenque Lauquen a la que asistieron las siguientes Delegaciones: Bahía Blanca, Junín, Gral Pueyrredon, Morón, San Isidro, San Nicolás, Chascomus, La Plata, Avellaneda - 09 de Septiembre de 2006 IV Reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Provincial desarrollada en la Ciudad de La Plata a la que asistieron las siguientes Delegaciones: Junín, Morón, Chascomus, La Plata, Avellaneda, Trenque Lauquen - 04 de Noviembre de 2006 V Reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Provincial desarrollada en la Ciudad de Bahía Blanca a la que asistieron las siguientes Delegaciones: Junín, Morón, Chascomus, La Plata, Avellaneda, Mercedes ,Olavaria ,San Nicolás, Gral Pueyredon - 09 de Diciembre de 2006 VI Reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Provincial desarrollada en la Ciudad de Mar del Plata a la que asistieron las siguientes Delegaciones: Junín, Morón, Chascomus, La Plata, Avellaneda, Mercedes ,Olavaria ,San Nicolás A Nivel Nacional - 25 de Marzo de 2006 I Reunión Zonal Zona III que se llevo a cabo en la Ciudad de S.C.Bariloche a la cual acudió en representación del citado el Dr. Alejandro Brescancin ( Deleg Avellaneda) • 28 Y 29 de Abril de 2006 I Jornada de Jóvenes Profesionales Ciencias Económicas realizada en la Provincia de San Luis a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes de las Delegaciones de Gral. Pueyrredon, Junín, Bragado y Bahía Blanca - 16 de Junio de 2006 I Reunión Nacional de Delegados de Jóvenes Profesionales FACPCE realizado en la Sede de dicha entidad ubicada en la Ciudad Autónoma de Bs. As a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes las Delegaciones de Junín, Bragado, Morón, San Nicolás, Avellaneda - 07 y 08 de Julio VII Encuentro de Jóvenes Profesionales realizada en la Provincia de Mendoza a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes las Delegaciones de Junín, Bahía Blanca - 22 de julio de 2006 I Encuentro de Jóvenes Profesionales realizada en la Provincia de Catamarca a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes las Delegaciones de San Nicolás y Morón - 19 de Agosto de 2006 XII Encuentro Provincial de Jóvenes Profesionales realizada en la Provincia de Misiones a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes las Delegaciones de San Nicolás, Bahía Blanca, Junín - 01 y 2 de Septiembre VIII Encuentro Provincial de Jóvenes Profesionales realizada en la Provincia de Córdoba a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes las Delegaciones de San Nicolás, Bahía Blanca , Junín, Bragado, Gral. Pueyrredon, Morón, Avellaneda - 06 de Octubre II Reunión Zonal Zona III Jóvenes FACPCE Realizada el la Provincia de La Pampa , a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes de la Delegación Bahía Blanca - 21 de Octubre XI Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas de Tucumán al cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes de la Delegación Morón - 10 de Noviembre de 2006 II Reunión Nacional de Delegados de Jóvenes Profesionales FACPCE realizado en la Sede de dicha entidad ubicada en la Ciudad Autónoma de Bs. As a la cual asistieron representando al Comité Provincial Jóvenes las Delegaciones de Junín, Bragado, Morón, Bahía Blanca ,La Plata, Avellaneda X Seminario La Plata 2006 El mismo a contado con la presencia de expositores de renombre internacional y personalidades indiscutidas a nivel nacional entre los que podría mencionarse Fowler Newton, Mario Biondi ,Kastica, Dante Sica , Oscar Fernández entre otros Ha tenido una asistencia de alrededor de 180 personas tanto de la provincia de Bs As como de otras provincias Notas y Consideraciones La provincia de Bs As ha detentado el Cargo de Delegado Coordinador Jóvenes FACPCE , logrando de esta manera el reposisionaminto de la misma a nivel nacional, para lo cual se debieron realizar diversas gestiones en pos del cumplimiento de los objetivos planteados. A Nivel Provincial se ha logrado la participación de las delegaciones de San Nicolás ,San Isidro, Trenque Lauquen y Mercedes realizando permanentes gestiones para incentivar la participación de otras delegaciones en forma activa como las recientemente mencionadas . Todo ello en pos de un objetivo común que es desarrollar en las nuevas generaciones que se incorporar el interés y compromiso con la institución que representamos y nos nuclea, fomentando la importancia, del trabajo en equipo , la rotación en los cargos y la suma de experiencia e innovación. Se logro mantener actualizada la pagina Web ,en forma constante publicando alli todos los eventos a los que somos invitados a participar , un resumen de las gestiones realizadas a los que hemos concurrido así como de las actas del comité. Para un total de 17 eventos ( entre reuniones del Comité y Jornadas) sin incluir en ello el X Seminario hemos tenido una concurrencia de 140 personas en promedio total. |
Memoria del Comité de Jóvenes Profesionales |
|
En el mes de Marzo de 2005 el Comité de Jóvenes realizó su reunión Plenaria en Delegación La Plata. En el desarrollo de la misma se llevó a cabo la elección de sus autoridades, quedando conformado de la siguiente manera: Presidente: Dr. Alejandro Musticchio (Delegación Gral. Pueyrredon), Vicepresidente: Dr. Alejandro Caserna (Delegación Lomas de Zamora); Secretario: Dr. Gonzalo Sánchez (Delegación La Plata); Vocales: Dra. Valeria Arata (Delegación Junín), Dr. Santiago Biscaro (Delegación Bragado), Dr. Gustavo Fryd (Delegación La Plata) , Dr. Jorge Pablo Zoppolo (Delegación Bahía Blanca ), quedando pendiente un cargo de vocal que posteriormente y a partir de la convocatoria realizada a que comience a participar la Delegación Morón fue ocupado por la Dra. Valeria Fernández.
Actividades del Período Marzo 2004- Marzo 2005 - Durante el año 2004 el Comité Provincial de Jóvenes se ha reunido en Marzo en Delegación La Plata, en Abril en Delegación Morón, en Junio en delegación Bahía Blanca, en Julio en Delegación Lomas de Zamora, en Agosto en Delegación Bragado, en Noviembre en delegación Chascomús, en Diciembre en Delegación Gral. Pueyrredon. - Siendo uno de los objetivos centrales del Comité, incrementar el grado de participación de los jóvenes, sumando delegaciones, en el año 2005 se ha logrado consolidar la Participación de la Delegación Bragado. Así mismo y luego de diversas gestiones se incorporaron al comité las Delegaciones Morón, Chascomús y San Nicolás. Para potenciar esta participación se organizaron reuniones en Morón y Chascomús, quedando coordinada la Reunión Plenaria para el año 2006 en San Nicolás. Por otra parte se hicieron contactos con la Delegación Trenque Lauquen, cuya participación fue comprometida, cristalizándose en la reunión Plenaria de Marzo del año 2006. - Durante el año se llevó a cabo un almuerzo con Presidencia, en la sede del consejo, el que contó con la presencia del comité de jóvenes en su conjunto y con las autoridades de la Mesa Directiva, teniendo la oportunidad de expresar inquietudes, proyectos, plantear dudas, resolver problemas de índole operativo e institucional Y CLARIFICAR EL Plana de Acción para el año 2005. - Los miembros del comité en su totalidad, nos reunimos en la sede de La Plata junto a las autoridades del Consejo Profesional de modo de clarificar y transmitir claramente nuestro plan de acción para el año 2005. - Durante el 2005 se potenció la participación de la Pcia. de Buenos Aires a nivel Zonal y Nacional concurriendo a las siguientes reuniones: 16/4/05: I Reunión Zonal Zona III en Mendoza donde concurrieron los Dres. Alejandro Musticchio (Delegación Gral. Pueyrredon) y Gonzalo Sánchez (Delegación La Plata). En Dichas reuniones se participó activamente en los deferentes temas debatido, acercando propuestas y aportando soluciones a los temas planteados. - Durante el 2005 se intensifico la participación de jóvenes de la provincia de Buenos Aires en eventos provinciales y nacionales: VI Encuentro Provincial de Jóvenes de Mendoza al que concurrimos un grupo de jóvenes de Delegación Gral. Pueyrredon. - A partir del incremento de la participación a nivel nacional se logro obtener en la II Reunión Nacional de Jóvenes el cargo de Delegado Coordinador, siendo elegido el Dr. Pablo Zoppolo de Delegación Bahía Blanca. - Se intensificó con excelente resultados el nivel de interacción con los responsables de Prensa y de la Pagina Web, llevando a una actualización periódica de esta ultima. - Se continuó con el trabajo sobre el proyecto “JERARQUIZACIÓN PROFESIONAL”. - Hemos seguido avanzando en nuestro proyecto de capacitación para la dirigencia. - Se realizó el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, el cual fue organizado en conjunto por las Delegaciones de Junín y Bragado. El mismo se llevo a cabo en la ciudad de Junín los días 23 y 24 de septiembre. Contando con un número de participantes superior a los 200 y debiendo suspender la inscripción habiendo colmado las plazas disponibles con jóvenes de toda la provincia y del resto del país. Se contó con un panel de expositores de reconocida trayectoria, y con autoridades de la Caja de Previsión y de la Mesa Directiva del Consejo. Dicho evento que se constituye en nuestro proyecto más ambicioso, año a año nos gratifica superando en calidad y convocatoria nuestras propias expectativas. - Hemos participado en la Revista Realidad Profesional con la redacción de un artículo referente a los jóvenes profesionales. |
|
Alejandro Musticchio. Presidente Comité Provincial de Jóvenes |
En el mes de Marzo de 2004 el Comité de Jóvenes realizó su reunión Plenaria en Delegación La Plata. En el desarrollo de la misma se llevó a cabo la elección de sus autoridades, quedando conformado de la siguiente manera: Presidente : Dra. Erica Tomassoni ( Delegación La Plata), Vicepresidente: Dr Carlos Fernando Pedone ( Delegación Tandil); Secretario : Dr Alejandro Laserna ( Delegación Lomas de Zamora); Vocales : Dra. Brigida Giacoboni ( Delegación La Plata), Dra. Carina Apella ( Delegación Junín ) , Dr. Carlos Alejandro Musticchio ( Delegación Gral Pueyrredón ) , Dr. Jorge Pablo Zoppolo ( Delegación Bahía Blanca ) y Maximiliano Laiño ( Delegación Gral San Martín ).
Actividades del Período Marzo 2004- Marzo 2005 Durante el año 2004 el Comité Provincial de Jóvenes se ha reunido en Marzo en Delegación La Plata, en Mayo en Delegación Bahía Blanca, en Julio en delegación Lomas de Zamora, en agosto en Delegación Avellaneda, en Octubre en Delegación Gral. Pueyrredon y en Diciembre en Delegación Tandil. Tratando de ser lo más participativo posible en cuanto a distribución de reuniones dentro de la provincia. - Se llevó a cabo el proyecto, impulsado por el Comité desde el año 2002, Capacitación para la Dirigencia. Durante la reunión en Lomas de Zamora concurrió un representante del Tribunal de Ética y en la reunión de Avellaneda un representante de la Caja quienes capacitaron, asesoraron y respondieron a todas las dudas de los jóvenes presentes. - Se comenzó a gestionar y a trabajar sobre el proyecto “JERARQUIZACIÓN PROFESIONAL ”, para lo cual se gestionó en las delegaciones de la provincia que se encuentran participando la colaboración en elaboración de proyectos o comentarios sobre el tema. - Durante el año se llevó a cabo un almuerzo con Presidencia, en la sede del consejo. El cual ha servido como canal de comunicación continua y directa del Comité con la Mesa Directiva, teniendo la oportunidad de expresar inquietudes, proyectos, plantear dudas, resolver problemas de índole operativo e institucional. - Se asistió a las dos reuniones zonales de Federación, de las cuales una se realizó en la Provincia de Buenos Aires en la Delegación Bahía Blanca, y a las dos de la Comisión Nacional de Jóvenes, participando activamente en ellas. - Se ha presentado la modificación del Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité a la Mesa Directiva. - Se ha participado en las Jornadas de Jóvenes realizadas por el Consejo de Córdoba y en las jornadas Tributarias realizadas por la Delegación Junín. - Se ha logrado una excelente comunicación con los responsables de Prensa y de la Pagina Web, llevando a una actualización periódica de esta última. - Se realizó el VIII Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en la ciudad de Mar del Plata, los días 12 y 13 de Noviembre de 2004. Contando con un número de 187 participantes entre miembros locales y demás jóvenes de la provincia. Se contó con un panel de expositores de reconocida trayectoria, y con autoridades de la Caja de Previsión y de la Mesa Directiva del Consejo. Dicho evento, nos colma de orgullo, pues año tras año, los jóvenes de la provincia superan la organización, las autoridades del Consejo acompañan y avalan el trabajo y responsabilidad asumido. - Así mismo deseo expresar mi sincero agradecimiento a los miembros del Comité Provincial de Jóvenes del CPCEPBA, por el empeño en la concreción de los objetivos propuestos. De igual forma, mi agradecimiento a la Mesa Directiva del Consejo, en especial al Dr. Alfredo Avellaneda, por hacer posible el canal de diálogo, que nos facilitó mucha de las tareas que llevamos acabo, y por acompañarnos en el camino de aprendizaje para la dirigencia, enseñándonos los valores políticos que tiene nuestra institución. |
|
Erica Tomassoni Presidente |
Este Comité Ejecutivo, continua trabajando, activa, democrática, y responsablemente en pos del acercamiento, formación y participación de jóvenes graduados, en el desempeño institucional. El Comité está compuesto por ocho miembros, dos representantes de la región La Plata, dos de la región del Gran Buenos Aires y cuatro de las distintas regiones del interior de la Provincia de Buenos Aires, contando con la colaboración activa de jóvenes radicados en diferentes localidades. Cumpliendo con los fines para los cuales fue creado, se llevaron a cabo durante el año 2003 distintas actividades, de las cuales merecen destacarse las siguientes: A Nivel Provincial: Para llevar a cabo el mencionado plan de acción, y poder lograr los objetivos planteados, se realizaron cinco reuniones en diferentes Delegaciones del Consejo, visitando las Delegaciones de La Plata, San Isidro, Tandil, San Martín y Junín. En representación del Consejo se participó activamente en los distintos eventos organizados por otros Consejos Profesionales, como lo fueron las dos reuniones zonales (zona III) organizadas por los Consejos de La Pampa y Neuquén, respectivamente. De igual forma, se concurrió a las dos reuniones nacionales que la F.A..C.P.C.E organizó en su Sede. A su vez, se asistió a diferentes Eventos, Seminarios y Encuentros provinciales, organizados por jóvenes de Consejos Profesionales, a los cuales hemos sido invitados, priorizando la integración e intercambio de realidades y problemáticas de los jóvenes de diferentes regiones del país. Vale destacar, asimismo, que se ha asistido a las XIII Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, desarrolladas los días 13, 14 y 15 de Noviembre en la provincia de Mendoza, y en las cuales las contadoras Erica Tomassoni, y Araceli Menager representaron a la provincia, presentando y exponiendo trabajos de investigación. Con el convencimiento de haber cumplido con los objetivos propuestos por el Consejo Directivo y recordando la significación de su misión, el Comité continuará trabajando para el crecimiento y fortalecimiento de nuestras Instituciones. |
|
Erica Tomassoni Presidente |
|
|||||||||||
1. Programa de actividades Viernes 8 Sábado 9 Breve Reseña: |
|||||||||||
2. Conclusiones Impuestos El impacto de la inflación en el sistema tributario. Últimas novedades tributarias”
Impacto de la inflación en materia tributaria (impuesto a las ganancias) Título VI Es de aplicación a la tercera categoría. Tres elementos componen este título:
No, hasta el momento. Desde el punto de vista de la administración si se reconoce que hay inflación se da reconocimiento que los fiscos municipales y provinciales produzcan un aumento de la carga tributaria. Y desde el punto de vista del contribuyente sería totalmente injusto. Sí, se está hablando de un ajuste parcial por única vez (“Readecuación de la base imponible”) Una vez liquidado el impuesto a las ganancias existen cuatro alternativas:
Riesgo: una inspección en la que se dirime el tema si corresponde o no el ajuste mediante una determinación de oficio.
Transferencia de saldos a favor de terceros El saldo a favor de libre disponibilidad se pod ía transferir a un tercero (R.G. 2223).Ley de Procedimiento, art. 29, corta la transferencia a terceros, hasta que en el año 2001 la Corte expone en un fallo (art. 24 IVA es la norma especial a la que se refiere el art 29 de la ley de procedimiento). Monotributo Art. 21: exhibir el último pago y constancia de inscripción.Art: 22 inc.b: el incumplimiento del art. 21 implica multa y clausura. El 3 de octubre de 2002 en el fallo Toso Gabriel: para que se produzca la multa y clausura se deben dar la falta de los dos elementos. Con exhibir solo la inscripción o el pago estaríamos liberados de la sanción del art. 22 inc. b pero no del art. 39 de la Ley de Procedimiento. Taller de Técnica de la Palabra En este procedimiento de comunicación resulta necesaria la conjugación de la efectividad de la competencia del EMISOR, la claridad del MENSAJE y la asimilación de la señal, por parte del RECEPTOR. Esto requiere evidentemente una preparación que elabore el proceso del pensamiento, que controle los sentimientos y que promueva el desarrollo de la actividad de comunicación, por ejemplo en la presentación de una exposición. Al momento de la organización del tema, el punto mas alto radica en la construcción de una IDEA DIRECTRIZ, acompañada por una adecuada argumentación. El éxito de cualquier emprendimiento, dependerá en gran medida de la capacidad para poder transmitir conceptos de manera precisa, de modo que se logre una fácil comprensión, y se establezca una comunicación correcta con el interlocutor. Por supuesto, el impacto de la comunicación depende en mucho de la personalidad del transmisor y de la fuerza de su entrega. Del mismo modo, un factor importante en este proceso tiene que ver con el estilo de alocución. Administración ¿Cómo entender el manejo de la empresa o de la organización?
Desarrollo sostenible ¿Cuál es la base? Desarrollar la organización a lo largo del tiempo. Las organizaciones que se manejan con el CP tienen al principio mucho crecimiento y luego una caída vertical abrupta, no sería un crecimiento sostenible.La base sería gente capacitada con modelos mentales adecuados. No modelos financieros. El Iceberg Copio cosas que hice antes, no veo las interrelaciones de las variables en el tiempo, no veo el fondo, veo sólo los hechos, y sobre eso tomo las decisiones. Nuevo Juego Principios Modelos Mentales Modelo mental tradicional “Causa Efecto” Frases emitidas por directivos de empresas en el contexto actual Modelo de negocio Mi Visión: Visión: Estrategia como apuesta
|
|||||||||||
3. Conclusiones Mesas Redondas Tema I: El Consejo Pregunta: ¿Cuál fue el medio por el que conociste la existencia del C.P.C.E.P.B.A. o del Consejo de tu Provincia?: Pregunta: Enumera a tu criterio cuáles son las funciones del Consejo: Pregunta: Cuál es tu motivación personal para participar en el Consejo, si lo haces, y sino porque participarías: Pregunta: Considerás que el Consejo plantea una buena manera de comunicar su existencia y su actividad a los Jóvenes Profesionales y estudiantes avanzados? Qué nuevas estrategias crees que se podrían aplicar? Pregunta: Sentís que la Mesa Directiva de tu Delegación o de tu Consejo apoya las actividades de la Comisión de Jóvenes? Pregunta: A tu criterio: cuáles serían las necesidades o inquietudes que el Consejo debe satisfacer a los Jóvenes Graduados? Pregunta: Enumerá objetivos que plantearías para llevar a cabo en tu Comisión de Jóvenes. Pregunta: Cuáles son las críticas constructivas que le harías a tu Consejo?. Tema II: Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas Pregunta: Que es la “Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas”, que servicio brinda y cómo te enteraste de su existencia? Tema III: C.A.F. y Tribunal de Ética Pregunta: Conoces la existencia del “Comité de Acción Fiscalizadora” (C.A.F.) y del “Tribunal de Ética”? Sabes cuáles son las funciones de cada uno? Tema IV: I.P.I.T. Pregunta: Qué es el “Instituto de Post Grado e Investigación Técnica” (I.P.I.T.)? Cómo te enteraste de su existencia? Tema V: F.A.C.P.C.E. Pregunta: Que es la “Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas ” (F.A.C.P.C.E.)? Tema VI: S.N.A.P.C. Pregunta: Qué es el “Sistema Nacional de Actualización Profesional Continua” (S.N.A.P.C.)? Y cuál es tu opinión respecto del mismo? A dos años de su implementación optativa que juicio de valor tenés respecto de su funcionamiento? Tema VII: Seminario Respuesta: Cómo te enteraste de la realización del Seminario? Venís por propia iniciativa o representando a tu Delegación o Consejo? Que expectativas esperas cubrir con mismo? Tema VIII: Proyecto de creación de un taller de practica profesional y un staff de asesoría comunitaria para O.N.G. Desde el Comité de Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, tomando como base una iniciativa propuesta por la Delegación San Nicolás, estamos trabajando en un ambicioso proyecto integrador que entre otros aspectos contempla la posibilidad de poner en práctica un “Servicio Gratuito de Consultoría dirigido a las ONG”.
|
Acta 6° Reunión Ordinaria del Comité 15/12 | Dlg. Junín |
Acta 5° Reunión Ordinaria del Comité 27/10 | Dlg. Avellaneda |
Acta 4° Reunión Ordinaria del Comité 25/8 | Dlg. Lomas de Zamora |
Acta 3° Reunión Ordinaria del Comité 14/7 | Dlg. Chacabuco |
Acta 2° Reunión Ordinaria del Comité 9/6 | Dlg. Bahía Blanca |
Acta 1° Reunión Ordinaria del Comité 28/4 | Dlg. Azul |
Reunión Plenaria Comité 17/03 | Dlg. La Plata |
Reunión Comité 10/09 | Dlg. Olavarría |
Reunión Comité 06/08 | Dlg. Morón |
Reunión Comité 02/07 | Dlg. Mercedes |
Reunión Comite 14/05 | Dlg. San Isidro |
Reunión Comite 16/04 | Dlg. Lincoln |
Reunión Plenaria Comite 19/03 | Dlg. La Plata |
Reunión Comité 04/12 | Dlg. Necochea |
Reunión Comité 02/10 | Dlg. Olavarría |
Reunión Comité 11/09 | Dlg. Junín |
Reunión Comité 28/08 | Dlg. Avellaneda |
Reunión Comité 03/07 | Dlg. Trenque Lauquen |
Reunión Comité 01/05 | Dlg. San Nicolás |
Reunión Plenaria Comite 13/03 | Dlg. La Plata |
Reunion Comite 29/11 | Dlg. San Nicolas |
Reunion Comite 01/11 | Dlg. Lincoln |
Reunion Comite 13/09 | Dlg. Bahia Blanca |
Reunión Comite 23/08 | Dlg. Moron |
Reunión Comite 12/07 | Dlg. Tandil |
Reunión Comité 03/05 | Dlg. Pergamino |
Reunion Plenaria Comite 15/03 | Dlg. La Plata |
Reunión Comité 30/11 | Dlg. Avellaneda |
Reunión Comité 20/10 | Dlg. Lomas de Zamora |
Reunión Comité 11/08 | Dlg. Junín |
Reunión Comité 30/06 | Dlg. Mercedes |
Reunión Comité 19/05 | Dlg. Avellaneda |
Reunión Comité 28/04 | Dlg. Tres Arroyos |
Reunión Comité 17/03 | Dlg. La Plata |
Informes Provinciales2012
2011
2010
2009
2008
2007
|
Participación a Nivel Nacional2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
|