El Gobierno licitará este jueves dos nuevos bonos Bonar en pesos por hasta 40.000 millones anuales, aunque no fijó montos para a esta primera colocación.
Las familias que perciban en su conjunto ingresos hasta $60.000 brutos por mes, con un tope individual de $30.000 mensuales, podrán cobrar asignaciones por cada hijo que tengan en edad escolar, a partir del anuncio realizado por el presidente.
La Cámara de Comercio Electrónico midió un crecimiento del 70,8% en las transacciones online respecto del año anterior; 8 de cada 10 usuarios ya compra por Internet.
La suba del mínimo no imponible a 30.000 pesos para el pago del impuesto a las Ganancias anunciada por el presidente Mauricio Macri representará un costo fiscal de algo más de 49.000 millones de pesos para el Estado y beneficiará de manera plena a alrededor de 180.000 trabajadores que dejarán de pagar este tributo.
Según datos del Banco Central, los pagos con plástico a proveedores extranjeros alcanzaron el año pasado los u$s6.250 millones, con un fuerte incremento en el último trimestre por parte de aquellos que decidieron adelantar el pago de vacaciones para aprovechar el dólar “barato” y ganarle a la devaluación.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que se llegaron a pagar $3600 por tonelada de oleaginosa, a $50 más que anteayer; el contrato marzo en la plaza externa cerró en US$324,27.
Alrededor de 500 mil contribuyentes directos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que usaban el esquema de anticipos Arbanet, que fue eliminado el mes pasado por la Agencia de Recaudación, ya comenzaron a operar con el sistema de declaraciones juradas por internet, al que se accede desde www.arba.gov.ar.
Comenzó la jornada con fuertes subas y luego se moderó y empezó a cotizar en baja, influenciado por el acuerdo entre arabia saudí, Rusia, Venezuela y Qatar de congelar su producción a los niveles de enero, para evitar que siga perdiendo valor.
Por las entregas más rápidas, las fábricas ofrecieron hasta 3550 pesos por tonelada, 50 pesos más que anteayer; en la plaza externa hubo mejoras superiores a los 2 dólares.
El ministerio de Producción resolvió volver a incluir en el plan de pago en cuotas a cuadernos, lápices y mochilas, entre otros productos, de cara al comienzo de las clases. Los artículos estaban excluidos desde mayo del año pasado.
Habrá un piso de servicios sin costo, con el objetivo de ampliar la bancarización. Algunos bancos ya avisaron las subas a sus clientes, aunque están sujetas a aprobación oficial.
El incremento comenzó a registrarse luego del 14 de diciembre, día en el que el presidente mauricio macri y el ministro ricardo buryaile anunciaron la quita de retenciones durante un acto celebrado en pergamino.
Los fiscos provinciales consideran "ingreso financiero" todo tipo de ganancia por diferencia cambiaria con dólar futuro y aplican tasas que duplican la general de Ingresos Brutos.