Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bragado

El BCRA vende menos dólares, pero siguen bajando las reservas

El BCRA vende menos dólares, pero siguen bajando las reservas

Como había advertido este diario días atrás, los compromisos con los organismos financieros internacionales le pondrían presión a la tenencia de divisas del ente monetario.

En lo que va del mes, el BCRA perdió casi 600 millones de dólares de las reservas internacionales. Al día de ayer, según datos oficiales, el stock de reservas brutas descendió a 39.260 millones de dólares, es decir, acusa una baja de 596 millones de dólares. Sin embargo, la buena noticia es que en las últimas jornadas registra compras netas, o sea, dejó de vender divisas.

Al parecer las últimas medidas y cierto giro del Gobierno, como su acercamiento al FMI, están haciendo efecto. El mes había arrancado con fuerza con compras netas por 82 millones de dólares. Al día siguiente pareció que había sido un espejismo porque terminó vendiendo un neto de 51 millones de dólares. A partir de ahí, si bien en montos muy pequeños pero positivos, empezó a ser comprador neto. De esta manera en las primeras cuatro jornadas del mes contabilizadas por el BCRA, el saldo de la intervención en el mercado de cambios de contado o spot arroja un saldo positivo de 60 millones de dólares. Cabe recordar que en el mismo período del mes anterior el BCRA terminó vendiendo más de 400 millones de dólares.

Pero la alegría parece abortarse al observar que pese a que el BCRA pasó de neto vendedor a neto comprador de divisas, continúa perdiendo reservas. Ocurre que si bien gana reservas vía intervención debe afrontar pagos internacionales. Es así que de los 596 millones que registra de caída más de la mitad corresponde a un pago a organismos financieros internacionales (FMI, BID, BM, etc.). El día 5 está contabilizada una salida de reservas por 364 millones de dólares. Ya habíamos advertido días atrás que los compromisos con los organismos internacionales pondrían presión a las reservas del BCRA, sobre todo al FMI y al BID.

De modo que en los primeros cinco días del mes, último dato oficial, las reservas muestran un retroceso de 333 millones de dólares que se explican por pagos a organismos internacionales por 381 millones de dólares, otras operaciones del sector público implicaron salida de 18 millones de dólares, y hay una caída de los encajes de los depósitos en dólares de 310 millones de dólares. En contraposición hubo 20 millones de dólares de compras netas, más 317 millones de dólares de otras operaciones como ser swap con instituciones financieras internacionales. Así se compensaron parte de las salidas de reservas. Dado que aún no hay información detallada de las últimas jornadas, sólo que el stock de reservas brutas bajó a 39.260 millones de dólares, se presupone que ha continuado este comportamiento. Vale recordar que en octubre el BCRA perdió 1.522 millones de dólares, la mayor salida desde las PASO del año pasado. En dicho mes el BCRA cerró con un monto de ventas netas de 1.090 millones de dólares.